
Ante la mayor crisis humanitaria en 70 años, esperanza
Manu Andueza. Hace no mucho nos despertamos con que las Naciones Unidas nos indicaba que estamos atravesando la mayor crisis humanitaria en setenta años. Desde la II Guerra Mundial nos decían.
¿Y se quedan tan campantes? ¿Basta con decirlo y ya está? Pues no, señor. Desde estas líneas exijo dos acciones.
La primera hacer algo al respecto. La segunda no hundir la esperanza.
Respecto a la primera diremos lo siguiente: (more…)

Dialogar
J. I. González Faus. Todo el mundo parece estar de acuerdo en que lo que nos han pedido los electores es, sobre todo, dialogar. Algo de eso repitió el rey hace poco. Y como todos los políticos dicen que buscan cumplir el mandato del pueblo, quizás tengamos que ponernos de acuerdo antes, en qué significa eso de dialogar.
Dialogar no es decir al otro que haga lo que yo quiero (ni aunque apele para ello a la responsabilidad del otro). Dialogar no es criticar al otro (que para criticar a los políticos ya están los ciudadanos). Dialogar tampoco es negociar (“te doy esto a cambio de tus votos”). Dialogar es simplemente ceder: dejarse atravesar por la palabra del otro (dia-logos) hasta que esa herida arranque concesiones parciales, y por ambas partes. Pero claro, si yo pienso que sólo hay verdad o bondad en mí (aunque pueda tener mis defectos) y que en los otros sólo hay maldad, entonces el diálogo se convierte en un ceder a la tentación. (more…)

Jesus The Homeless
Josep M. Lozano. [Persona, Empresa y Sociedad] Éste es el título de una escultura que representa a un sin techo, y que solamente cuando te acercas puedes identificar con Jesús, por las señales de la crucifixión que tiene en los pies. Tymothy Schmalz dice que la escultura se la inspiró un sin techo que vio justo antes de Navidad, y que le hizo reaccionar instintivamente diciendo que había visto a Jesús. En Toronto hay unos 5000 sin techo en el área metropolitana. Lo que resulta sintomático es que la escultura ha sido rechazada por varias iglesias católicas y por las catedrales de Toronto y Nueva York, con argumentos como que resultaría demasiado controvertida, vaga o, simplemente, que no sería apropiada. Finalmente ha acabado en la Facultad de Teología de los jesuitas, en Toronto.
Es curioso constatar, una vez más, como nos resistimos a cualquier propuesta que desborde los límites de nuestros patrones mentales y perceptivos. (more…)

Grietas en el muro XIV: VOLPA, una respuesta humanizada para globalizar la solidaridad
David Alonso [Entreculturas]. Mireia en Brasil, Félix en Ecuador, Maider en Venezuela, Luis en Colombia, Gonzalo en el Congo, Hortensia en Bolivia, Pablo en Nicaragua… Son algunas de las “almas sin fronteras” que han decidido mirar la realidad desde el otro lado, desde el lugar de las víctimas y participar en VOLPA, el Programa de Voluntariado Internacional que promueven ALBOAN, Volpa Catalunya y Entreculturas.
El Programa VOLPA (Voluntariado Pedro Arrupe) es un Programa de Voluntariado Internacional que trabaja por la transformación de aquellas actitudes sociales y culturales que perpetúan las desigualdades humanas, una propuesta de promoción de la justicia a través del voluntariado, para formar –en palabras actualizadas del Padre Arrupe- “hombres y mujeres para y con los demás”. (more…)

El Tolstoi més revolucionari i espiritual
Cristianisme i Justícia. El quadern que acabem de publicar no és un quadern per erudits encara que l’autor i el protagonista del quadern, sense dubte ho siguin; tampoc és un quadern amb una intenció merament informativa o cultural, tot i que desvetlli alguns aspectes de la biografia de Tolstoi poc coneguts. Antoni Blanch escriu aquest text amb una intencionalitat que deixa clara des del principi: “en un moment cultural polític com el d’avui a Espanya i a Europa, en el qual sembla dominar la mediocritat de mires i l’individualisme antisolidari, penso que la figura d’aquest Tolstoi, més revolucionari i espiritual, també podria servir d’estímul a les generacions actuals de ciutadans perplexos, indignats i rebels, al costat d’altres grans mestres morals, per desgràcia avui molt escassos”. (more…)
Comentaris recents