Blog de CJ
Menu
  • Qui som
    • Fundació Lluis Espinal (CJ)
    • ¿Qui va ser Lluis Espinal?
    • L’equip
    • Xarxa
    • Memoria d’activitats
  • Col·laboradors
  • Seccions especials
    • Democràcia i participació política
    • Esquerdes al mur
    • Entrevistes
    • Veus
    • FSM 2013
    • Jesuites Sector Social
    • Recés a la ciutat
    • Seminari Social
  • Publicacions
    • Quaderns CJ
    • Papers
    • EIDES
    • Llibres – Series Estudi
    • Colecció Virtual
    • Seleccions de Teologia
  • Recursos
    • Notícies
    • Guies de treball – Quaderns de CJ
    • Recés a la ciutat
    • Canal de YouTube
    • En directe
  • Web CJ
Blog del Centro de Estudios Cristianismo y Justícia|Blog del Centre d'estudis Cristianisme i Justícia
El 2020 han col·laborat amb nosaltres 9.096 persones.
Aquest 2021 necessitem arribar als 10.000 col·laboradors. Només amb tu seguirem sostenint la nostra activitat. Col·labora amb CJ
 
Navega: Home » Jose Maria Segura » Page 2
Nos estamos dejando #EnTrumpAR

Nos estamos dejando #EnTrumpAR

18 April 2017 · per Jose Maria Segura · a Drets humans, Mitjans, Política

José María Segura. Trump suena a “tramp”, y, perdón por la obviedad, a trampa.

Se lee entre las acepciones de la RAE que trampa es: “Artificio de caza que atrapa a un animal y lo retiene; contravención disimulada a una ley, convenio o regla, o manera de eludirla con miras al provecho propio; Infracción maliciosa de las reglas del juego o de una competición; ardid para burlar o perjudicar a alguien”.

Y últimamente me parece que estamos cayendo en la trampa de Trump. Pero no por lo que Trump está haciendo. Mr. President se está ajustando, en lo que la justicia americana no se lo impide, a sus promesas electorales. Su “America first” ya estaba entre ellas y deja claro cuál es su programa de gobierno. Trump no engaña. Eso es lo sorprendente y lo que habrá que estudiar como fenómeno sociológico y sociopolítico. ¡Ha ganado las elecciones diciendo barbaridades!, insultando a las mujeres, a las minorías, a los medios… (more…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • More
  • Email
  • Print
  • LinkedIn
Necesitamos rastreadores de estrellas

Necesitamos rastreadores de estrellas

5 January 2017 · per Jose Maria Segura · a Activisme i moviments socials, Reflexions, Societat

José María Segura. Necesitamos rastreadores de estrellas, soñadores de caminos, alumbradores de un futuro nuevo. Necesitamos ilusionarnos, necesitamos personas que al ver al cielo lean signos y señales nuevas. Necesitamos creyentes, gente de fe, en su tradición creyente, en Dios, en la vida, en el ser humano, en la dignidad de las personas… necesitamos personas que sean capaces de alumbrar la noche…

Necesitamos esa gente loca del #NOalosCIEs que se reúnen para gritar con canciones y con silencios, con marchas y vigilias, que los niños de Dios no han nacido para ser enrejados y que ningún ser humano es ilegal, que la dignidad de las personas no se negocia. (more…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • More
  • Email
  • Print
  • LinkedIn
Cuentan que Ellacuría se subió a la cruz

Cuentan que Ellacuría se subió a la cruz

16 November 2016 · per Jose Maria Segura · a Amèrica Llatina, Companyia de Jesús, Drets humans, Pobresa, Violència

José María Segura. [Este artículo se publica simultáneamente en entreParéntesis] Cuentan que estaba en Barcelona. Que había ido a dar una serie de conferencias y a recoger un premio de la Fundación Comín otorgado a la UCA. Que llegaron noticias de que la situación en El Salvador era extremadamente delicada. Que incluso su provincial le insistió para que no volviera…

Cuentan que Ellacuría volvió al Salvador consciente del riesgo que corría… pero le apremiaba el principio misericordia y la necesidad de tratar de seguir mediando por la paz.

Cuentan que Ellacuría negoció y se reunió con el gobierno y los “guerrilleros”, con pandilleros, con obispos, filósofos y con quien hizo falta para tratar de mediar por la paz.

Cuentan que eso le costó la vida. (more…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • More
  • Email
  • Print
  • LinkedIn
«Resaré perquè faci fred i que es foti»

«Resaré perquè faci fred i que es foti»

18 October 2016 · per Jose Maria Segura · a Activisme i moviments socials, Església, Europa, Migracions i refugi, Pobresa

José María Segura. Deus estar pensant que és un frase treta de context i que sona fort així, tal qual, i més com a títol d’un post… Deixa’m que t’expliqui que el context és encara millor. La frase és d’un treballador social d’una entitat cristiana. Es dirigia a un bisbe. En un hivern fred. Gent al carrer. L’Ajuntament, que no destina prou recursos per albergar-los, potser no els té o potser els gasta en altres fastos. El bisbe de la ciutat, preocupat, ha convocat aquest agent d’una entitat i li pregunta: “Què estem fent? Què més podem fer? Quan fa tant fred no puc dormir perquè no em trec del cap la gent del carrer”. I aquest li respon “Sap el que faré jo, doncs resar perquè faci encara més fred i que vostè es foti i no pugui dormir, i així Déu el segueixi mantenint preocupat per la gent del carrer”. Aquest topada amb la realitat va fer saltar un ressort que va mobilitzar recursos del bisbat i la diòcesi per donar solucions d’urgència en un campanya de fred i, més endavant, solucions de fons amb programes a sense sostre innovadors i creatius. (more…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • More
  • Email
  • Print
  • LinkedIn
Perdonar no es olvidar

Perdonar no es olvidar

30 June 2016 · per Jose Maria Segura · a Drets humans, Política, Reflexions, Societat, Violència

José María Segura. En el año de la Misericordia, mucho se habla y se escribe del perdón, de reconciliación y de la dimensión política de la misericordia. Estas líneas, que recogen cuatro puntos más uno sobre el perdón, quieren ser parte de esa conversación.[1]

1. Perdonar no es olvidar

Perdonar no es olvidar, al menos no necesariamente, no como imposición externa. Quizás a veces la persona ofendida o agredida, por su momento y situación vital, escoge olvidar como mal menor. Propiamente, perdonar sería recuperar y sanar la memoria de lo acontecido. Poder rememorarlo sin los sentimientos de rabia, odio, rencor… para poder empezar de nuevo, para poder seguir adelante sin un futuro hipotecado y lastrado permanentemente por las heridas del pasado. Pero perdonar no es negar esos sentimientos dolorosos tan naturales y comprensibles. Muchos documentos sobre el perdón invitan a no negar los sentimientos de rechazo y dolor que causa el recuerdo de los hechos dolorosos. (more…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • More
  • Email
  • Print
  • LinkedIn
“En memoria de ellaS”

“En memoria de ellaS”

19 May 2016 · per Jose Maria Segura · a Drets humans, Gènere, Violència

José María Segura. “Rispá, hija de Ayá, agarró un saco, lo extendió sobre la peña y desde el comienzo de la siega hasta que llegaron las lluvias estuvo allí día y noche espantando a las aves y a las fieras” (2 Sam 21,10)[1].

En memoria de ella es el título de un libro de Elisabeth Schüssler Fiorenza, una eminente teóloga feminista, que lo toma de una cita impresionante del Evangelio de Marcos: “Ella ha hecho lo que ha podido; se ha anticipado a ungir mi cuerpo para la sepultura. Y en verdad os digo: dondequiera que el Evangelio se predique en el mundo entero, también se hablará de lo que ésta ha hecho, para memoria suya” (Marcos 14, 9).

“En memoria de EllaS” es el título de este post porque comparte en cierta forma el objeto del libro de Elisabeth: honrar la memoria de mujeres olvidadas. En nuestro caso especialmente de las víctimas de la historia, y sobre todo, de las personas que se han mantenido alerta, esperando, reclamando, soñando con alguna forma de restitución o reconocimiento. Son, en su mayoría, mujeres. Son mayormente olvidadas. Este post va por ellas. (more…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • More
  • Email
  • Print
  • LinkedIn
Su protesta se está actualizando

Su protesta se está actualizando

13 May 2016 · per Jose Maria Segura · a Activisme i moviments socials, Mitjans, Societat

José María Segura. En 1960, un grupo de estudiantes se sienta en una cafetería del sur de Estados Unidos. Los camareros se niegan a servirles. Otros clientes comienzan a insultarles. Algunos los zarandean y ¡comienzan a tirarles azúcar y salsa por la cabeza! La situación está totalmente desbordada. Pero los estudiantes no abandonan sus sitios. Llega la policía y ¡arresta a los agredidos! La acusación: se han sentado en un lugar no permitido para ellos. Son estudiantes afroamericanos que han decidido sumarse a los “sit-in” (sentadas) para “integrar”, o des-disgregar, la sociedad americana. Y lo hacen ocupando los espacios que  son “solo para blancos”. Su acción es ilegal: han violado la ley de Jim Crow “separados pero iguales”.

Otro grupo de estudiantes y jóvenes profesionales se prepara en una “escuela” muy especial: High Lander, un centro de entrenamiento para los resistentes civiles en el que se forman concienzudamente para participar en acciones similares. Son los Freedom Riders, los caminantes de la libertad, los guerreros/as no violentos. Es el verano de 1960 y las acciones y las campañas por la conquista de los derechos civiles se multiplican por EEUU. (more…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • More
  • Email
  • Print
  • LinkedIn
#Anonymous: cibergamberros o ciberactivistes?

#Anonymous: cibergamberros o ciberactivistes?

14 April 2016 · per Jose Maria Segura · a Activisme i moviments socials, Globalització, Llibres, Mitjans, Societat

José María Segura. Vaig sentir parlar per primera vegada d’Anonymous a la República Dominicana. Estava fent unes pràctiques al Centro Bonó de SJR a Santo Domingo per conèixer les campanyes de mobilització ciutadana de reivindicació del 4% del PIB per a l’educació (campanya que val la pena conèixer). En aquells dies de visitar, acompanyar, participar en diverses activitats i mobilitzacions, vaig ser convidat a una manifestació d’estudiants a la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Per les xarxes es va avisar que n’havien arrestat alguns. Les versions sobre el que havia passat no concordaven. Els estudiants defensaven que havien estat acampant pacíficament al campus, altres fonts parlaven d’un altercat al rectorat i de la intervenció dels guardes de seguretat. A algun guarda se li va disparar una pistola. No hi va haver ferits, però es va generar una situació de molta tensió. Tot molt confús.

Així les coses, els mitjans de comunicació de premsa locals van publicar la versió oficial, que era desmentida pels estudiants. A les poques hores va aparèixer un avís d’un col·lectiu: Anonymous. S’advertia de l’error als redactors, se’ls demanava que rectifiquessin i se’ls avisava que deixarien sense servei la web del diari si no ho feien. La informació no va ser rectificada. El web es va quedar sense servei. La reivindicació d’Anonymous: “anivellar el camp de joc”. (more…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • More
  • Email
  • Print
  • LinkedIn
“No te lamentes. Organízate y lucha”

“No te lamentes. Organízate y lucha”

15 March 2016 · per Jose Maria Segura · a Activisme i moviments socials, Drets humans

José María Segura. Quizás sea un lema revolucionario. Quizás sindical. Quizás de algún poeta urbano/a. Cuando yo la vi era una pintada en un polígono atribuida a la revolución francesa, creo. Quién sabe.

“No te lamentes. Organízate y lucha”. La esencia del mensaje es lo que rescato.

Tenemos las redes sociales inundadas de fotos de niños ahogados, gaseados, asustados… Le damos al retuit con furia y añadimos expresiones mordaces para condenar lo que vemos (y quizás también para llamar la atención de nuestra timeline). Otros son más de Facebook, que ahora para nuestro desahogo nos permite poner caras de cabreo y disgusto… Y así quizás nos quedamos más tranquilos. #TodoEsUnaMierda. Ale, ya podemos seguir a lo nuestro, y a la nuestra.

Con estas líneas nos invito -a mí el primero- a dejarnos sacudir por aquella vieja reflexión de Thoreau. Considerado por algunos/as el padre de la “desobediencia civil”, Thoreau hace una llamada con sus escritos, y sus actos a la responsabilidad personal frente a la injusticia. (more…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • More
  • Email
  • Print
  • LinkedIn
← Previous 1 2 3 Next →
  • Català
  • Español
  • English
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Telegram
  • Personal website
  • RSS Feed

Search

Subscriu-te al nostre butlletí

Ja oberta la inscripció als cursos i seminaris del curs 2020-2021

CONSULTA TOTA L'OFERTA
Rebre els
quaderns CJ
Paraules i accions
per a reconciliar el nostre món

¡Fes-ho possible
amb el teu donatiu!

Canal de Youtube de CJ


#ColaboraCJ - Reflexión, compromiso y esperanza

Entrevista con Pau Farràs - «¿Por qué Haití?«

Entrevista con Xavier Badia - «¿Hay alternativas a la prisión?«

ÚLTIM QUADERN CJ

Per què Haití?

Autores

Agustín Ortega (30), Albert Florensa (4), Alberto Ares (2), Alfons Calderón (20), Alícia Guidonet (30), Amparo Navarro (2), Anna Ortín (2), Bernardo Pérez Andreo (31), Carlos García de Andoin (10), Carlos Maza Serneguet (8), Carmen Magallón (2), Clara Temporelli (20), Cristian Palazzi (4), Cristianisme i Justícia (1654), Daniel Izuzquiza (16), Daniel Jover (12), Darío Mollá Llácer (59), David Brooks (8), David Cuesta (4), Dolors Oller (44), Eduardo Rojo (46), Elvira Duran Costell (8), Enric Vilà i Lanao (2), Felipe García (4), Felisa Elizondo (4), Fernando Díaz Alpuente (2), Fernando López (2), Fernando Vidal (22), Francesc Mateu Hosta (11), Francisco José Pérez (26), Gerardo Cruz González (2), Guillermo Casasnovas (25), Guillermo Otano (2), Idalia Martínez Vargas (2), Ignacio Sepúlveda del Río (8), Ignasi Escudero (6), J. I. González Faus (338), Jaime Tatay (12), Jairo Marcos (2), Jaume Botey (18), Jaume Flaquer (128), Javier Arregui (3), Javier Vitoria (23), Jesus Martinez Gordo (84), Jesús Renau (97), Jesús Sanz (37), Joan Carrera (8), Joan Morera (6), Jordi Lopez (32), Jorge Picó (28), José Antonio Zamora (17), Jose Eizaguirre (50), José Ignacio García (2), José Laguna (16), Jose Maria Segura (51), Josep Cobo (28), Josep F. Mària (63), Josep M. Margenat Peralta (14), Josep Maria Rambla Blanch (20), Josetxo Ordóñez Echeverría (32), Juan Iglesias (1), Juan Ignacio Latorre (7), Juan Pablo Espinosa Arce (74), Juanjo Peris (27), Júlia López (9), Karen Castillo Mayagoitia (12), Llorenç Puig (30), Lluís S. Salinas Roca (13), Lluís Sols (10), Lourdes Zambrana (19), Lucia Montobbio (81), Lucía Ramón (18), M Carmen de la Fuente (12), Manfred Nolte (119), Manu Andueza (26), Maria Antònia Bogónez Aguado (2), María del Carmen Llasat (4), Maya Riera Camps (2), Merce Pagonabarraga (14), Mildred Cruz Servín (2), Mónica Mínguez Franco (6), Nani Vall-llossera (57), Neus Forcano (24), Nicolás Iglesias Mills (18), Noemí Ubach Codina (2), Nubar Hamparzoumian Herrero-Botas (6), Núria Romay (14), Olivia Pérez (2), Oriol Prado (4), Oriol Quintana (6), Oscar Mateos (102), Pablo Font Oporto (24), Patricia Franco Andía (5), Pau Cuadern (4), Pau Vidal (19), Paula Domínguez Mezquita (4), Pedro Moya Milanés (12), Pepa Torres (33), Pepe Rodado (6), Pino Trejo (9), Quim Pons (6), Rafael Diaz-Salazar (3), Ramiro Pàmpols (11), Robert M. Fishman (2), Rosa Ramos (24), Rufí Cerdan (12), Salvador Busquets (8), Sandra Racionero-Plaza (2), Sanja Rahim (4), Santi Torres (71), Sonia Herrera (104), Suso López (5), Tere Iribarren (94), Teresa Crespo (6), Toni Comín (17), Valeria Méndez de Vigo (60), Vicent Martínez Guzmán (4), Victor Codina (210), Víctor Hernández Ramírez (8), Xavier Alonso (18), Xavier Casanovas (84), Xavier Garí de Barbarà (40), Xavier Jeyaraj (3)

Segueix-nos

My Tweets

Etiquetes

2015electoral acogida Amor asilo bien común Canvi climàtic capitalismo comunidad consumo coronavirus Corrupción COVID-19 cristianismo cuidados desigualtat Dios diálogo dolor esperanza esperança Evangelio fe fraternidad fronteras Guerra Jesús de Nazaret justicia Justicia social Laudato si memoria miedo misericordia Neoliberalismo pandemia papa Francesc papa Francisco poder Refugiados Solidaridad Unión Europea

Contacta

Copyright © 2021 Blog de CJ

Creado por WordPress i Origin

loading Cancel
Post was not sent - check your email addresses!
Email check failed, please try again
Sorry, your blog cannot share posts by email.