"El teu espai de fe,
cultura i justícia"

Inici Autors Articles de Elías González Gómez

Elías González Gómez

30 PUBLICACIONS 0 Comentaris
Filòsof, professor, mistagog i escriptor. El seu camp dinterès és la relació entre la mística i les lluites socials. Col·labora en diferents col·lectius socials, de diàleg interreligiós, espiritualitat i universitats. És autor dels llibres Encuentro, Religación y Diálogo. Reflexiones hacia un diálogo Inter-Re-ligioso (Samsara, 2020) i Impotente Ternura (PalabrasPalibros, 2021), Descubrirte en lo pequeño (Buena Prensa, 2021), Convivencialidad y resistencia política desde abajo. La herencia de Iván Illich en México (CuLagos, 2021), Los llamo amigos (San Pablo, 2022), 7 místicas para transitar los tiempos actuales (Buena Prensa, 2022), El dinamismo místico. Mística, resistencia epistémica y creación del mundo nuevo (Aliosventos, 2022) i Religarnos. Más allá del monopolio de la religión (Kairós, 2023). . Forma part del Grup de Religions i Pau de Cristianisme i Justícia i del Centre d'Estudis de Religió i Societat (CERyS) de la Universidad de Guadalajara, així com de l'Acadèmia de Transcendència i Societat de l'ITESO. També és col·laborador de la Universitat de la Terra Oaxaca, acompanyant espiritual i principiant zen.

Materialismo, experiencialismo, narcisismo y tianguis espiritual

Hace unos diez años, en el verano del 2013, me encontraba en Cusco, Perú, como voluntario en un grupo que trabajaba guiando y facilitando ceremonias de ayahuasca. Llevaba ya varios meses en los países...

Buenismo espiritual

Como parte de una indagación, someramente compartida en mi columna anterior, conocí a Lucía Camo, española y creadora de contenidos en redes sociales. Entre otras cosas, Lucía publicó un libro titulado Yo he decidido...

Conociendo al spiritual travel blogger

El fenómeno de la peregrinación religiosa o de trasladarse a otro lugar con fines espirituales no es reciente ni propio de una época histórica. Otro caso es el del “turismo” propiamente moderno, el cual...

La confusión entre ego e individuo en la espiritualidad contemporánea

Es común que las diferentes propuestas espirituales actuales no se percaten de una sutil pero importante confusión en sus narrativas: la indistinción entre ego e individuo. En la era de la psicologización de la espiritualidad,...

El wellness espiritual

Dediqué mis dos columnas anteriores a mostrar cómo la espiritualidad se ha medicalizado y psicologizado en la época moderna. Siguiendo el mismo orden de ideas, en esta ocasión reflexionaré en torno a uno de...

La psicologización de la espiritualidad

Para completar el cuadro de la medicalización de la espiritualidad, es necesario abordar lo que a su vez puede entenderse como la psicologización de la espiritualidad. Cuando hablamos de psicología hablamos de un hecho propiamente...

Medicalización de la espiritualidad y espiritualización de la salud

Como mencioné en otro artículo, el lenguaje moderno influye y determina las prácticas y discursos espirituales contemporáneos. En esta ocasión, intentaré esbozar algunas líneas reflexivas en torno a un fenómeno al cuál llamo medicalización...

La atención que nos roban

Si mi pretensión es pensar una posible ascética contemporánea que ilumine la mística en nuestra circunstancia actual, no podía dejar de hablar de la atención.  El padre del desierto Poimén dijo:  “El principio de todos...

Desconectándonos de la conexión espiritual

Existen muchos lenguajes espirituales. Como dice Panikkar, la relación entre la experiencia y el lenguaje es adual: nunca se da una sin la otra, toda experiencia no solo es transmitida a partir de un...

Ascética y transformación social

Recientemente publiqué en este mismo blog una entrada titulada Notas para una ascética contemporánea. Al día siguiente de su aparición recibí un comentario al cual creo que he de responder con el fin de...

Notas para una ascética contemporánea

En una entrevista ocurrida en octubre del 2021 en el diario El Debate, el escritor y sacerdote español Pablo d'Ors mencionó que “apagar el móvil es al menos el 50% del camino espiritual”. En...

Desencarnación en tiempos de conzooming y cronofagia virtual

Antes de que se proclamara oficialmente la pandemia de la COVID-19, tres o cuatro reuniones mensuales por Zoom significaban para mí y para muchos y muchas un mes con bastantes videollamadas. En la situación...