Blog de CJ
Menu
  • Qui som
    • Fundació Lluis Espinal (CJ)
    • ¿Qui va ser Lluis Espinal?
    • L’equip
    • Xarxa
    • Memoria d’activitats
  • Col·laboradors
  • Seccions especials
    • Democràcia i participació política
    • Esquerdes al mur
    • Entrevistes
    • Veus
    • FSM 2013
    • Jesuites Sector Social
    • Recés a la ciutat
    • Seminari Social
  • Publicacions
    • Quaderns CJ
    • Papers
    • EIDES
    • Llibres – Series Estudi
    • Colecció Virtual
    • Seleccions de Teologia
  • Recursos
    • Notícies
    • Guies de treball – Quaderns de CJ
    • Recés a la ciutat
    • Canal de YouTube
    • En directe
  • Web CJ
Blog del Centro de Estudios Cristianismo y Justícia|Blog del Centre d'estudis Cristianisme i Justícia
El 2020 han col·laborat amb nosaltres 9.096 persones.
Aquest 2021 necessitem arribar als 10.000 col·laboradors. Només amb tu seguirem sostenint la nostra activitat. Col·labora amb CJ
 
Navega: Home » 2017 » November
El arte de elegir

El arte de elegir

30 November 2017 · per Tere Iribarren · a Cultura, Espiritualitat, Llibres, Ressenyes

Tere Iribarren. Pepe Laguna estudió teología en la Universidad de Comillas y en el Centro Sevres de París. Es conocedor de la espiritualidad ignaciana y miembro del equipo de Cristianismo y Justicia donde ha publicado varios cuadernos.

En PPC ha publicado Intrigas evangélicas y Jesús, la misericordia conflictividad del reino y, recientemente, El arte de elegir, obra donde sorprende que los Ejercicios de Ignacio de Loyola queden englobados en las categorías de coaching y coach.

¿Podemos descubrir en los ejercicios ignacianos las decisiones vitales que llevan hacia modos de vida que personalizan y liberan? (more…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • More
  • Email
  • Print
  • LinkedIn
América Latina, más pobre

América Latina, más pobre

29 November 2017 · per Cristianisme i Justícia · a Amèrica Llatina, Pobresa, Veus

Voces. José María Vera. [EFE] Cuesta escribir un titular como éste, la verdad. No pretendo con él volver al “latinopesimismo” de los años 80 e inicios de los 90. Sin embargo, el hecho es que la pobreza vuelve a crecer en el continente a caballo de un crecimiento reducido y mal distribuido, así como del freno a programas sociales y a la formalización del empleo en la región.

La avalancha de datos en este sentido es incontestable. En 2015, 7 millones de latinoamericanos más se volvieron pobres, alcanzando la durísima cifra de 175 millones de personas. De ellas, 75 viven en la indigencia, 5 millones más en 2015 que en el año precedente. En 2016, según la FAO, se alcanzó el terrible número de 42,5 millones de niños y niñas menores de 5 años con malnutrición crónica, un 8 por ciento más que en 2013. Podríamos seguir aportando datos recientes que apuntan en la misma dirección, aunque antes hagamos presentes los rostros, las historias de vida, una a una, las oportunidades truncadas y los derechos vulnerados que hay tras estos números. (more…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • More
  • Email
  • Print
  • LinkedIn
Responsabilidad personal y conflicto Catalunya y España

Responsabilidad personal y conflicto Catalunya y España

28 November 2017 · per Javier Vitoria · a Política, Teologia

Javier Vitoria. Temo «meterme en camisa de once varas». Pero no lo quiero evitar. Me inquieta demasiado el conflicto político entre Catalunya y España como para mirar para otro lado. El conflicto es poliédrico en sus manifestaciones. Lo sé. Me preocupan especialmente sus fisonomías en la sociedad civil y en la comunidad cristiana. Tengo amigos, compañeros y compañeras eclesiales, en todas las posiciones posibles. El conflicto repercute en su vida de vecindad y en su vivencia eclesial, creando más dificultades para la experiencia inexcusable de la ciudadanía y de la comunión y la fraternidad comunitarias respectivamente.

En medio de esta intranquilidad ha caído en mis manos un libro de Juan Carlos Scannone SJ, La teología del pueblo. Raíces teológicas del papa Francisco. Allí he encontrado unas páginas del papa sobre «el conflicto» en la Evangelii Gaudium que dan qué pensar y que son una doble invitación. (more…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • More
  • Email
  • Print
  • LinkedIn
Violencia y género: reflexiones desde el derecho a la dignidad de las mujeres

Violencia y género: reflexiones desde el derecho a la dignidad de las mujeres

27 November 2017 · per Júlia López · a Gènere, Violència

Julia López López. Las luchas por la igualdad y contra la discriminación han logrado avanzar en los objetivos pero queda mucho camino por recorrer en las sociedades para poder mantener que mujeres y hombres son tratados bajo el derecho de misma dignidad de todos los seres humanos. Sobre la tarea que queda, en el Informe de la Comisión Europea sobre igualdad  (23-2-2017) consta que “algunos Estados miembros han experimentado un desarrollo sustancial de movimientos cívicos y políticos que van en detrimento de la igualdad de derechos de mujeres y hombres, y que, incluso, cuestionan la necesidad general de contar con políticas de igualdad de género; que esta reacción negativa contra la igualdad de género pretende reforzar los roles de género tradicionales y poner en cuestión los logros alcanzados y futuros en el ámbito de la igualdad de género”.  Así, feminicidio, agresiones, violación, acoso y discriminación son realidades que componen la arquitectura de la violencia, una forma de ejercicio del poder sobre otro que viola sus derechos fundamentales. (more…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • More
  • Email
  • Print
  • LinkedIn
Conmemorar el 25N: por mí y por todas mis compañeras

Conmemorar el 25N: por mí y por todas mis compañeras

25 November 2017 · per Cristianisme i Justícia · a Gènere, Violència

Mirna Ruelas Vizcarra. Cuando era niña, me encontraba barriendo el patio de mi casa, una amiga y yo hablábamos sobre temas de amor o desamor, llega mi madre queriendo participar en la charla y dice, en tono resignado y entusiasta, algunas frases como: “la mujer nació para sufrir”, “tenemos que aguantar todo lo que venga del hombre porque somos de él”. Fue el primer momento consciente de mi vida en el que no estuve de acuerdo con alguien… Años más tarde aquellas frases tuvieron sentido, pues entendí que mi madre estuvo educada en un ambiente totalmente machista, sin quizá saberlo. Luego, resistir a esas creencias me hizo encontrar esperanza de un mundo mejor, en el que la mujer no tuviera que nacer para sufrir, como tampoco ser propiedad, ser algo, sino ser alguien. (more…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • More
  • Email
  • Print
  • LinkedIn
#25N: No és no

#25N: No és no

24 November 2017 · per Lourdes Zambrana · a Gènere, Violència

Lourdes Zambrana. Dos titulars:

El jutge admet un informe sobre la víctima encarregat per un membre de ‘La Manada’ a un detectiu.

El jutge, que va negar admetre com a proves de càrrec en el judici els missatges compartits pels acusats i els seus amics per WhatsApp, en què es van veure indicis d’un altre possible cas d’abús sexual, admet ara un document que se centra en la vida de la víctima posterior als fets. (Público, 14-11-2017). (more…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • More
  • Email
  • Print
  • LinkedIn
La realidad es superior a la idea

La realidad es superior a la idea

23 November 2017 · per Victor Codina · a Espiritualitat, Teologia

Victor Codina. Esta formulación no procede de algún filósofo marxista o de algún político de izquierdas, sino del papa Francisco (La alegría del evangelio, 231-233). No se niega la necesidad de reflexionar, sino que se critica una reflexión que no parta y no desemboque en la realidad, porque entonces hay peligro de caer en nominalismos, sofismas,  fundamentalismos, totalitarismos, intelectualismos sin sabiduría y racionalismos fríos.

Esta prioridad de la realidad y su aceptación humilde es una tarea necesaria, pero muy difícil. Ordinariamente, las personas, los grupos sociales y políticos, las instituciones religiosas, etc. tienden (tendemos), a escabullir la realidad, escamotearla, ocultarla, criticarla; a actuar como si la realidad no existiera. Soñamos, proyectamos nuestras propias ideas, construimos castillos de naipes. (more…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • More
  • Email
  • Print
  • LinkedIn
Cuestión territorial. Elevarse para discernir

Cuestión territorial. Elevarse para discernir

22 November 2017 · per Francisco José Pérez · a Política, Societat

Francisco José Pérez. Hace años me comentaban que en un pueblo de La Rioja, rodeado de sierras y montañas, sus habitantes no podían ver el horizonte, lo que producía trastornos. Sea cierta o no, la anécdota sirve para reflejar la realidad que envuelve a la cuestión territorial, hoy simbolizada en el procés: parece un debate en el fondo de un valle, con pérdida de visión del horizonte, que trastorna nuestra conciencia hasta el punto de que para no escuchar los argumentos del otro, cada cual se envuelve en sus banderas, rebusca en los libros de historia supuestas legitimidades, se habla de sentimientos populares, se recurre a legalismos farisaicos que olvidan que “el sábado ha sido hecho para persona y no la persona para el sábado” o se trata de imponer un conjunto de principios, valores y convicciones, que en el fondo no son sino creencias ideológicas o partidistas, poco útiles para construir una convivencia en igualdad y libertad. (more…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • More
  • Email
  • Print
  • LinkedIn
Laicos con espíritu… agnósticos y ateos también (II)

Laicos con espíritu… agnósticos y ateos también (II)

21 November 2017 · per Rosa Ramos · a Amèrica Llatina, Espiritualitat

Rosa Ramos. “Mil gracias derramando
pasó por estos sotos con presura;
y, yéndolos mirando,
con sola su figura
vestidos los dejó de hermosura”.

San Juan de la Cruz

En la entrada anterior les compartí el aleteo libre pero reconocible del Espíritu en un texto poético escrito, musicalizado y recitado con esa voz grave tan entrañable de Alfredo Zitarrosa, hijo dilecto del Uruguay laico. Hoy quisiera continuar en la misma línea de leer la Presencia de Dios, los vestigios de su paso, que nos deja esa identificable alegría, el gozo de la hermosura, y, simultáneamente, la añoranza, el deseo de más, de abrazo y eternidad. (more…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • More
  • Email
  • Print
  • LinkedIn
1 2 3 Next →
  • Català
  • Español
  • English
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Telegram
  • Personal website
  • RSS Feed

Search

Subscriu-te al nostre butlletí

Ja oberta la inscripció als cursos i seminaris del curs 2020-2021

CONSULTA TOTA L'OFERTA
Rebre els
quaderns CJ
Paraules i accions
per a reconciliar el nostre món

¡Fes-ho possible
amb el teu donatiu!

Canal de Youtube de CJ


#ColaboraCJ - Reflexión, compromiso y esperanza

Entrevista con Pau Farràs - «¿Por qué Haití?«

Entrevista con Xavier Badia - «¿Hay alternativas a la prisión?«

ÚLTIM QUADERN CJ

Per què Haití?

Autores

Agustín Ortega (30), Albert Florensa (4), Alberto Ares (2), Alfons Calderón (20), Alícia Guidonet (30), Amparo Navarro (2), Anna Ortín (2), Bernardo Pérez Andreo (31), Carlos García de Andoin (10), Carlos Maza Serneguet (8), Carmen Magallón (2), Clara Temporelli (20), Cristian Palazzi (4), Cristianisme i Justícia (1654), Daniel Izuzquiza (16), Daniel Jover (12), Darío Mollá Llácer (59), David Brooks (8), David Cuesta (4), Dolors Oller (44), Eduardo Rojo (46), Elvira Duran Costell (8), Enric Vilà i Lanao (2), Felipe García (4), Felisa Elizondo (4), Fernando Díaz Alpuente (2), Fernando López (2), Fernando Vidal (22), Francesc Mateu Hosta (11), Francisco José Pérez (26), Gerardo Cruz González (2), Guillermo Casasnovas (25), Guillermo Otano (2), Idalia Martínez Vargas (2), Ignacio Sepúlveda del Río (8), Ignasi Escudero (6), J. I. González Faus (338), Jaime Tatay (12), Jairo Marcos (2), Jaume Botey (18), Jaume Flaquer (128), Javier Arregui (3), Javier Vitoria (23), Jesus Martinez Gordo (84), Jesús Renau (97), Jesús Sanz (37), Joan Carrera (8), Joan Morera (6), Jordi Lopez (32), Jorge Picó (28), José Antonio Zamora (17), Jose Eizaguirre (50), José Ignacio García (2), José Laguna (16), Jose Maria Segura (51), Josep Cobo (28), Josep F. Mària (63), Josep M. Margenat Peralta (14), Josep Maria Rambla Blanch (20), Josetxo Ordóñez Echeverría (32), Juan Iglesias (1), Juan Ignacio Latorre (7), Juan Pablo Espinosa Arce (74), Juanjo Peris (27), Júlia López (9), Karen Castillo Mayagoitia (12), Llorenç Puig (30), Lluís S. Salinas Roca (13), Lluís Sols (10), Lourdes Zambrana (19), Lucia Montobbio (81), Lucía Ramón (18), M Carmen de la Fuente (12), Manfred Nolte (119), Manu Andueza (26), Maria Antònia Bogónez Aguado (2), María del Carmen Llasat (4), Maya Riera Camps (2), Merce Pagonabarraga (14), Mildred Cruz Servín (2), Mónica Mínguez Franco (6), Nani Vall-llossera (57), Neus Forcano (24), Nicolás Iglesias Mills (18), Noemí Ubach Codina (2), Nubar Hamparzoumian Herrero-Botas (6), Núria Romay (14), Olivia Pérez (2), Oriol Prado (4), Oriol Quintana (6), Oscar Mateos (102), Pablo Font Oporto (24), Patricia Franco Andía (5), Pau Cuadern (4), Pau Vidal (19), Paula Domínguez Mezquita (4), Pedro Moya Milanés (12), Pepa Torres (33), Pepe Rodado (6), Pino Trejo (9), Quim Pons (6), Rafael Diaz-Salazar (3), Ramiro Pàmpols (11), Robert M. Fishman (2), Rosa Ramos (24), Rufí Cerdan (12), Salvador Busquets (8), Sandra Racionero-Plaza (2), Sanja Rahim (4), Santi Torres (71), Sonia Herrera (104), Suso López (5), Tere Iribarren (94), Teresa Crespo (6), Toni Comín (17), Valeria Méndez de Vigo (60), Vicent Martínez Guzmán (4), Victor Codina (210), Víctor Hernández Ramírez (8), Xavier Alonso (18), Xavier Casanovas (84), Xavier Garí de Barbarà (40), Xavier Jeyaraj (3)

Segueix-nos

My Tweets

Etiquetes

2015electoral acogida Amor asilo bien común Canvi climàtic capitalismo comunidad consumo coronavirus Corrupción COVID-19 cristianismo cuidados desigualtat Dios diálogo dolor esperanza esperança Evangelio fe fraternidad fronteras Guerra Jesús de Nazaret justicia Justicia social Laudato si memoria miedo misericordia Neoliberalismo pandemia papa Francesc papa Francisco poder Refugiados Solidaridad Unión Europea

Contacta

Copyright © 2021 Blog de CJ

Creado por WordPress i Origin

loading Cancel
Post was not sent - check your email addresses!
Email check failed, please try again
Sorry, your blog cannot share posts by email.