Cristianisme i Justícia. Para Cristianisme i Justícia la educación es un tema central. Lo ha sido en el pasado con sus primeros cuadernos y lo es en el presente con sus fichas de trabajo para educadores o su grupo de reflexión sobre la educación. El interés se ha reflejado en el blog con una serie de posts de mirada amplia sobre un derecho que en algunas partes del planeta continua siendo pisoteado y que en nuestra Europa occidental y posmoderna se encuentra bajo el punto de mira. Y es que en la educación nos jugamos en parte la pervivencia del modelo económico actual o el intento de introducir elementos de renovación y transformación social. En el año que se han cumplido cincuenta años de “Carta a una maestra”, nuestros autores han reivindicado el derecho a la educación como un derecho a la esperanza, el cambio y la liberación, alertando del mercantilismo y de las trampas de una innovación mal entendida. La educación continuará presente el próximo curso en el centro de nuestras reflexiones.
- Soacha para vivir mejor: educación y esperanza de futuro (Pepe Menéndez)
- Dignidad herida (Alicia Guidonet)
- 3,7 millones de niños y niñas refugiados no tienen una escuela a la que asistir (Valeria Méndez de Vigo y Carla Sala)
- Cincuenta años de “Carta a una maestra” (Manu Andueza)
- Educar, una nueva aventura… (Tere Iribarren)
- 6 años de guerra en Siria: la educación como esperanza de futuro (Valeria Méndez de Vigo)
- Educación para un planeta sano (Valeria Méndez de Vigo y Sara García de Blas)
- Los padres en la escuela (Tere Iribarren)
- El mundo educativo reclama nuevas finalidades (Tere Iribarren)
- La educación de niñas y mujeres, una cuestión de justicia (Sara García de Blas y Valeria Méndez de Vigo)
- Acerca de la innovación en la educación (Manu Andueza)
Imagen extraída de: Pixabay