
Joaquín Ruiz-Giménez
Santi Torres. Feia anys que havia renunciat a qualsevol presència pública degut a l’avançada edat (96 anys) i a la malaltia d’Alzheimer. Per això, la seva mort potser ha estat una sorpresa: per tot personatge públic una retirada de “l’escenari” és sempre com una mena de mort anticipada. No ha estat pas així pels familiars que n’han tingut cura afectuosa fins al darrer moment. (more…)

L’hipergueto global
Daniel Izuzquiza. Què tenen en comú un sociòleg francès establert a Califòrnia, un pescador gambià que viu a Terrassa, un lampista bolivià que dorm al barri d’Aluche, a Madrid, una religiosa catalana que treballa en la pastoral penitenciària de Màlaga i un empresari jubilat d’Alacant? Doncs que tots ells i uns quants milions de persones més viuen atrapats en el que podem anomenar “l’hipergueto global”. Vegem, per parts, a què ens referim amb aquest terme. Papers no. 197. Fes click aquí.

Mercaderes de la guerra y la muerte
Veus. Gervasio Sánchez. Supongamos que el domingo no se mata. Nos queda poco más de 300 días al año para hacerlo. Como se producen 300.000 muertos anuales como consecuencia del uso pistolas y fusiles, las verdaderas armas de destrucción masiva, la división es tan fácil que su resultado se lo sabe hasta un niño de primaria: mil muertos diarios. Además, se producen 3.000 heridos cada día, muchos de los cuales quedan postrados para siempre en una silla de ruedas o en una cama. (more…)

El joven, el gurú y el pájaro
Josep F. Mària. La libertad es difícil de describir -no se puede hablar de ella… al menos con precisión- pero se puede reconocer con facilidad: cuando constatamos que alguien utiliza su libertad, se despierta en nuestro interior un no sé qué que nos la hacer reconocer y que nos invita a utilizar la nuestra…¿Has leído este cuaderno? Deja tus comentarios.

¿Cultura del esfuerzo?
Veus. Josep M. Lozano. Últimamente se ha convertido en un tópico reclamar el retorno de la cultura del esfuerzo. Ha alcanzado la categoría de lo políticamente correcto con tal celeridad, que parece que se ha convertido en condición necesaria para resolver muchos de los problemas que nos acucian. Especialmente en lo que se refiere a la actitud de los jóvenes ante el trabajo y la educación. Hasta el punto que no hay dirigente político o empresarial que se precie que últimamente no lo incorpore a su cualquier programa de cambios o de reformas que quiera emprender. (more…)
Comentaris recents