Blog de CJ
Menu
  • Quiénes somos
    • Fundació Lluis Espinal (CJ)
    • ¿Quién fue Lluis Espinal?
    • El equipo
    • Red
    • Memoria de actividades
  • Colaboradores
  • Secciones especiales
    • Democracia y participación política
    • Grietas en el muro
    • Entrevistas
    • Voces
    • FSM 2013
    • Jesuitas Sector Social
    • Retiro en la ciudad
    • Seminario Social
    • Seminario Teológico
  • Publicaciones
    • Cuadernos CJ
    • Papeles
    • EIDES
    • Libros – Series Estudio
    • Colección Virtual
    • Selecciones de Teología
  • Recursos
    • Notícias
    • Guías de trabajo – Cuadernos de CJ
    • Retiro en la ciudad
    • Canal de YouTube
    • En directo
  • Web CJ
Blog del Centro de Estudios Cristianismo y Justícia|Blog del Centre d'estudis Cristianisme i Justícia
En 2020 han colaborado con nosotros 9.096 personas.
Este 2021 necesitamos llegar a los 10.000 colaboradores. Sólo contigo podremos seguir sosteniendo nuestra actividad. Colabora con CJ
 
Navega: Home » Ramiro Pàmpols
«Fui extranjero y me acogisteis»

«Fui extranjero y me acogisteis»

24 julio 2018 · por Ramiro Pàmpols · en Migraciones y refugio

Ramiro Pàmpols. Tengo dos deseos que me gustaría que pudieran ser realidad con motivo de nuestra acogida a las personas que llegan a nuestro país en busca de refugio, asilo, o simplemente para sobrevivir.

El primero y más fuerte es que, en igualdad de condiciones, sean las familias o personas más vulnerables, o más necesitadas de ayuda inmediata, las que ocupen el primer lugar a la hora de ser atendidas.

Entiendo que todo el mundo necesita ser acogido y tiene derecho a ello, pero hay situaciones familiares o personales por las que esta necesidad de acogida se hace más evidente.

Lo digo al ver a los grupos humanos instalados a lo largo de las cercas de alambre o caminando por senderos que no se acaban nunca, mientras buscan algún boquete que les permita cruzar la frontera deseada. (más…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Más
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • LinkedIn
Me pregunto a mí mismo

Me pregunto a mí mismo

22 enero 2018 · por Ramiro Pàmpols · en Política, Reflexiones

Ramiro Pàmpols. A raíz de todo lo que estamos viviendo estos últimos meses en Cataluña o, ¿por qué no?, en el resto de España, me he ido planteando de forma subrepticia una cuestión que me preocupa cada día más: ¿a qué se debe que la «cuestión catalana» haya tomado un relieve tan absoluto en mi universo mental, que apenas haya otra inquietud que «me mueva» con una intensidad similar?

Me refiero a lo que ha sido mi opción de vida durante 30 años, cuando decidí irme a trabajar manualmente, a ser posible como peón, para combatir la injusticia que se hacía -y se hace aún- contra el pueblo trabajador. (más…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Más
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • LinkedIn
No saldremos del fenómeno terrorista bombardeando

No saldremos del fenómeno terrorista bombardeando

6 junio 2017 · por Ramiro Pàmpols · en Diálogo interreligioso, Militarización, Política, Reflexiones, Violencia

Ramiro Pàmpols. Hace tiempo que tengo cierta preocupación que quisiera expresar. Reconozco que es delicada, pero a la vez entiendo que cuando se trata de una cuestión que podríamos decir de «conciencia», hay que decirla a pesar de todo… Me refiero al tratamiento que el mundo europeo y el occidental más allá de Europa, están dando al terrorismo islamista.

Me baso en una intuición que he captado en dos personajes que me merecen respeto. Uno es el Dalai Lama (no tengo presente si ha sido ya sustituido) y el otro es  nuestro sociólogo Manuel Castells, que este día 27 de mayo, en la La Vanguardia, se refirió a este asunto.

La tesis que yo mismo propongo podría ser: «Estamos equivocados en el tratamiento que Occidente/Europa está dando a este duro fenómeno del terrorismo islamista». (más…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Más
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • LinkedIn
Honduras, ¿dónde vas?

Honduras, ¿dónde vas?

12 marzo 2014 · por Ramiro Pàmpols · en América Latina, Pobreza, Violencia

Ramiro Pàmpols. Estas dos palabras, tan cortas, expresan bastante bien el laberinto, el problema de fondo o «la neblina» de la que habla un compañero hondureño, articulista y director de Radio Progreso y de la revista Envío, Ismael Moreno, sj.

No es nada fácil situarse ante esta realidad de un país pequeño en medio de Centroamérica, con 8 millones y medio de habitantes, un millón doscientos mil de los cuales han migrado a los EE.UU.

Quizás los más interesados tenemos noticia del Golpe de Estado del año 2009, cuando el presidente Zelaya fue sacado de la cama y en pijama subido a un avión camino de Costa Rica…

A partir de ese momento, las tensiones internas, la pobreza estructural que flagelaba el país, las fuerzas ocultas que lo dirigían, se hicieron más patentes. (más…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Más
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • LinkedIn
Carta desde Tocoa (Honduras)

Carta desde Tocoa (Honduras)

29 mayo 2013 · por Ramiro Pàmpols · en América Latina, Derechos humanos, Pobreza, Violencia

Ramiro Pàmpols. Dudaba de escribir esta carta porque parece que si no tienes algunas informaciones originales “no vale la pena”. Pero finalmente me he decidido a hacerlo aprovechando una tarde de sábado que tengo libre.

En primer lugar los asesinatos diarios siguen su rumbo fatídico: en Tegucigalpa, el domingo pasado hubo 21 muertos. Aquí en Tocoa, tres más alrededor de la parroquia. Es cierto que las motivaciones para “ultimar” a alguien, como dicen aquí, son diversas: una muy frecuente es el robo que se ha convertido en una realidad cotidiana, a causa de la pobreza endémica. Ayer cerca de nuestra casa le quitaron el celular a una chica a las siete de la tarde, en medio de la calle, amenazándola con una pistola. No fueron más allá porque llevaba una criatura en brazos. Nosotros tenemos un vigilante por la noche. Los pequeños comerciantes cierran su negocio, incapaces de pagar “el impuesto” que cada mes, semana o día les reclaman las “maras”. Los taxistas de las ciudades grandes, han de pagar diariamente una cantidad si no quieren que les pase nada… (más…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Más
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • LinkedIn
"Una ciudad... un país, por los suelos"

«Una ciudad… un país, por los suelos»

18 enero 2010 · por Ramiro Pàmpols · en América Latina, Sociedad

Ramiro Pàmpols. Llevo cuatro años en Haití: del 2006 al 2010. Dos en la frontera con República Dominicana, para acoger a los haitianos expulsado a centenares cada mes. Este «trabajo» lo realiza el CESFRONT, una unidad militar especializada en controlar la frontera. Los dos últimos años he vivido en la capital, como director adjunto de las escuelas Fe y Alegría (Foi et Joie), movimiento latinoamericano al servicio de las comunidades más pobres ubicadas en el campo, la montaña o los bidonviles, es decir, allí «donde se acaba el asfalto».

El martes, día 12, regresaba a casa de mi trabajo. Eran cerca de las 5´00 horas de la tarde, aproximadamente. Al bajar por la acera de la calle que me conducía a casa, empezó a temblar el suelo bajo mis pies. Más que un temblor era un vaivén, como si estuviera en la cubierta de un barco. Miré las casas y paredes que estaban a mi izquierda y vi como un edificio de tres plantas empezaba a moverse hacia delante. Era precisamente una Funeraria. Mal presagio. Instintivamente me desplacé al centro de la calle, observando a uno y otro lado. (más…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Más
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • LinkedIn
  • Català
  • Español
  • English
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Telegram
  • Personal website
  • RSS Feed

Search

Subscríbete a nuestro boletín

Ya abierta la inscripción a los cursos y seminarios del curso 2020-2021

CONSULTA TODA LA OFERTA
Recibir los
cuadernos CJ

Los más leídos

  • El matrimonio en tiempo de Jesús
    El matrimonio en tiempo de Jesús
  • [Reflexión de fin de año] Pospandemia: una oportunidad para la fraternidad
    [Reflexión de fin de año] Pospandemia: una oportunidad para la fraternidad
  • "Por el imperio hacia Dios: saludo a Trump"
    "Por el imperio hacia Dios: saludo a Trump"
  • “Soñemos juntos”, un faro en la tormenta (I)
    “Soñemos juntos”, un faro en la tormenta (I)
  • Sobre "Teología en las periferias", el nuevo libro de Pepa Torres
    Sobre "Teología en las periferias", el nuevo libro de Pepa Torres
Palabras y acciones
para reconciliar nuestro mundo

¡Hazlo posible
con tu donativo!

Canal de Youtube de CJ


#ColaboraCJ - Reflexión, compromiso y esperanza

Entrevista con Pau Farràs - «¿Por qué Haití?«

Entrevista con Xavier Badia - «¿Hay alternativas a la prisión?«

ÚLTIMO CUADERNO CJ

¿Por qué Haití?

Autores

Agustín Ortega (30), Albert Florensa (4), Alberto Ares (2), Alfons Calderón (20), Alícia Guidonet (30), Amparo Navarro (2), Anna Ortín (2), Bernardo Pérez Andreo (31), Carlos García de Andoin (10), Carlos Maza Serneguet (8), Carmen Magallón (2), Clara Temporelli (20), Cristian Palazzi (4), Cristianisme i Justícia (1657), Daniel Izuzquiza (16), Daniel Jover (12), Darío Mollá Llácer (59), David Brooks (8), David Cuesta (4), Dolors Oller (44), Eduardo Rojo (46), Elvira Duran Costell (8), Enric Vilà i Lanao (2), Felipe García (4), Felisa Elizondo (4), Fernando Díaz Alpuente (2), Fernando López (2), Fernando Vidal (22), Francesc Mateu Hosta (11), Francisco José Pérez (26), Gerardo Cruz González (2), Guillermo Casasnovas (25), Guillermo Otano (2), Idalia Martínez Vargas (2), Ignacio Sepúlveda del Río (8), Ignasi Escudero (6), J. I. González Faus (338), Jaime Tatay (12), Jairo Marcos (2), Jaume Botey (18), Jaume Flaquer (128), Javier Arregui (3), Javier Vitoria (23), Jesus Martinez Gordo (84), Jesús Renau (97), Jesús Sanz (37), Joan Carrera (8), Joan Morera (6), Jordi Lopez (32), Jorge Picó (28), José Antonio Zamora (17), Jose Eizaguirre (50), José Ignacio García (2), José Laguna (16), Jose Maria Segura (51), Josep Cobo (28), Josep F. Mària (63), Josep M. Margenat Peralta (14), Josep Maria Rambla Blanch (20), Josetxo Ordóñez Echeverría (32), Juan Iglesias (1), Juan Ignacio Latorre (7), Juan Pablo Espinosa Arce (74), Juanjo Peris (27), Júlia López (9), Karen Castillo Mayagoitia (12), Llorenç Puig (30), Lluís S. Salinas Roca (13), Lluís Sols (10), Lourdes Zambrana (19), Lucia Montobbio (81), Lucía Ramón (18), M Carmen de la Fuente (12), Manfred Nolte (119), Manu Andueza (26), Maria Antònia Bogónez Aguado (2), María del Carmen Llasat (4), Maya Riera Camps (2), Merce Pagonabarraga (14), Mildred Cruz Servín (2), Mónica Mínguez Franco (6), Nani Vall-llossera (57), Neus Forcano (24), Nicolás Iglesias Mills (18), Noemí Ubach Codina (2), Nubar Hamparzoumian Herrero-Botas (6), Núria Romay (14), Olivia Pérez (2), Oriol Prado (4), Oriol Quintana (6), Oscar Mateos (102), Pablo Font Oporto (24), Patricia Franco Andía (5), Pau Cuadern (4), Pau Vidal (19), Paula Domínguez Mezquita (4), Pedro Moya Milanés (12), Pepa Torres (33), Pepe Rodado (6), Pino Trejo (9), Quim Pons (6), Rafael Diaz-Salazar (3), Ramiro Pàmpols (11), Robert M. Fishman (2), Rosa Ramos (24), Rufí Cerdan (12), Salvador Busquets (8), Sandra Racionero-Plaza (2), Sanja Rahim (4), Santi Torres (71), Sonia Herrera (104), Suso López (5), Tere Iribarren (94), Teresa Crespo (6), Toni Comín (17), Valeria Méndez de Vigo (60), Vicent Martínez Guzmán (4), Victor Codina (210), Víctor Hernández Ramírez (8), Xavier Alonso (18), Xavier Casanovas (86), Xavier Garí de Barbarà (40), Xavier Jeyaraj (3)

Síguenos

Mis tuits

Etiquetas

acogida bien común capitalismo CIEs ciudadanía compromiso consumo coronavirus Corrupción Crisis cristianismo desempleo desigualdad dignidad Dios diálogo esperanza Evangelio Exclusión social fe fronteras grietas en el muro Guerra Inmigración Jesús de Nazaret justicia Justicia social Movimientos sociales Neoliberalismo pandemia papa Francisco Pobreza poder precariedad Refugiados Solidaridad sostenibilidad Trabajo transformación social Unión Europea

Contacta

Copyright © 2021 Blog de CJ

Creado por WordPress i Origin

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.