"Tu espacio de fe,
cultura y justicia"

Inicio Autores Artículos de Lluís S. Salinas Roca

Lluís S. Salinas Roca

15 PUBLICACIONES 0 Comentarios
Jesuita. Está terminando los estudios de teología en la Jesuit School of Theology de Berkeley. Antes, estudió Ciencias Ambientales en la Universidad Autónoma de Barcelona. Le interesa mucho la reflexión sobre la ecología integral y la justicia ambiental. Actualmente, forma parte del Comité de Concienciación sobre el Cambio Climático de su facultad.

Las lecciones de Batman y Superman

En la película Batman v. Superman (2016), antes de que empiece el desenlace de la trama, Lex Luthor le dice a Superman: "Si Dios es todopoderoso, no puede ser infinitamente bueno, y si es...

El agua, el apocalipsis y el adviento

Lluís S. Salinas Roca. En agosto de 2020, hace unos meses, el agua empezó a cotizar en bolsa de la mano del Chicago Mercantile Exchange Group. Los promotores del índice afirman que no queda mucho...

¿Movimientos ecologistas?

Lluís S. Salinas Roca. Muchas veces, cuando hablamos de ecología, nos cuesta mucho saber de qué estamos hablando. Para unos, se trata de la ciencia que estudia los ecosistemas. Para otros, se trata de...

La ecología integral y la teología de la liberación

Lluís S. Salinas Roca. El concepto ecología integral (que engloba el concepto de justicia ambiental) es tremendamente útil para vincular la fe y la praxis cristianas al cuidado de la casa común. Del mismo modo,...

La dictadura de las etiquetas

Lluís S. Salinas Roca. Hace ahora un año estaba inscribiéndome para estudiar en la escuela de teología que tiene la Compañía de Jesús en Berkeley (EUA), la Jesuit School of Theology. Cuando estaba casi al...
brújula

Las caras del antropocentrismo

Lluís S. Salinas Roca. El debate sobre el antropocentrismo es muy interesante y pertinente en esta época que estamos viviendo. El antropocentrismo es la teoría filosófica que sitúa al ser humano en el centro...

Dualismos

Lluís S. Salinas Roca. Es probable que muchos cristianos nos hayamos preguntado alguna vez por qué la naturaleza nos ha de preocupar. Especialmente, los últimos años, después de que en mayo de 2015 el...