"Tu espacio de fe,
cultura y justicia"

Inicio Autores Artículos de Jaume Flaquer

Jaume Flaquer

131 PUBLICACIONES 0 Comentarios
Jesuita. Profesor en la Facultad de Teología de Granada (Universidad Loyola) y director de su Cátedra Andaluza para el diálogo de Religiones (CANDIR). Licenciado en filosofía por la UB. Licenciado en Teologia por el Centro Sèvres de París. Doctorado en Estudios Islámicos por el EPHE (Sorbona de París) con una tesis sobre el místico sufí Ibn ´Arabî. Ha realizado largas estancias en la mayoría de países islámicos del Mediterráneo, especialmente en Egipto (3 años). Ha publicado con Cristianisme i Justícia en su colección Cuadernos CJ Fundamentalismo (mayo de 1997), Vidas Itinerantes (diciembre de 2007) e Islam, la media luna… creciente (enero de 2016), así como diversos Papeles CJ como «Coronavirus: una sola humanidad, una común vulnerabilidad» (mayo de 2020) o «Palestina: la reivindicación imposible» (junio de 2021), entre otros.

Hemos probado ChatGPT, una aplicación que te escribe incluso la homilía de Navidad

Estas semanas las redes van llenas de admiración por un nuevo programa de inteligencia artificial. Produce sí, admiración y sorpresa, pero también un sentimiento de abismo y temor hacia un futuro que intuimos que...

Benedicto XVI: el teólogo que renunció al papado

Benedicto XVI será recordado por dos elementos fundamentales: su condición de teólogo conservador y el hecho de haber renunciado al pontificado; y, de los dos, su renuncia será unánimemente admirada por todos los católicos....

Preocupación del papa Francisco por el tradicionalismo que pide volver al latín

Existe un tradicionalismo católico muy minoritario pero muy activo y beligerante que no solo no oculta en absoluto su rechazo al actual Pontífice, sino que se replantea la reforma litúrgica del Vaticano II. Considera...

¿Qué papel juega la religión en el conflicto de Ucrania?

La guerra en Ucrania deja de nuevo la triste imagen de dos países de mayoría cristiana matándose. En este caso, son dos países en los que la fe ortodoxa está profundamente arraigada pero donde...

Sí, se puede querer y apreciar a un obispo. En recuerdo de Antoni Vadell

La diócesis de Barcelona ha pasado meses encomendando en la oración al obispo Antoni Vadell, uno de sus obispos auxiliares. Al final, nos ha dejado. Reconozco que me ha impresionado mucho tanto el seguimiento...

Cuatro claves para entender Afganistán

Los talibanes se han vuelto a hacer con el poder que perdieron después de la invasión norteamericana apoyada por la OTAN en 2001. En muy pocos días una ciudad tras otra ha ido entregando...

La fraternidad puesta en práctica: el papa Francisco en Irak

Benedicto XVI centró sus discursos sobre el islam en la necesidad de trabajar por la paz, pero los desencuentros con esta religión fueron constantes. El papa Francisco ha decidido poner gestos a las palabras,...

La nueva encíclica del papa (Fratelli tutti) comentario y 20 citas escogidas

Jaume Flaquer. El papa Francisco acaba de aprovechar la fiesta de san Francisco de Asís para publicar una nueva encíclica inspirada en el carisma de la fraternidad universal de este santo que fue capaz de...

A propósito de «Vulnerables. El cuidado como horizonte político»

La pandemia del Covid nos ha impuesto la experiencia de la vulnerabilidad compartida y de la necesidad de cuidar y de ser cuidado por el otro. Esta es una de las intuiciones fundamentales de...

¿Alguien se enteró del luto nacional por el coronavirus?

Jaume Flaquer. Desde el 27 de mayo al 6 de junio estuvimos en luto nacional. Lo decía el BOE, así que debía ser verdad. Los políticos llevaban corbata negra, pero sus palabras agresivas no iban...

Coronavirus: una sola humanidad, una común vulnerabilidad

Jaume Flaquer. . Hacia lo interior y hacia lo esencial El coronavirus ha cogido a la humanidad a contrapié. Las preocupaciones antes de la pandemia poco tenían que ver con una crisis epidemiológica de alcance mundial. Aunque...

«Parásitos»: el guion genial del ganador del Oscar a la mejor película

Podría discutirse si la película de Bong Joon-ho es la justa merecedora del Oscar a la mejor película de 2020, pero no cabe ninguna duda de que es la que posee el guion más...