
México: entre la vida y la muerte. Reflexiones a propósito de la película «Coco»
Idalia Martínez Vargas. México está de moda en algunas partes del mundo y la cara de este éxito suele ser la muerte. Y no me refiero hoy a la ola de desafortunada violencia y crimen con la cual se vende a México en los medios de comunicación (tendríamos que dedicar otro post exclusivamente para hablar de ello), si no a la arraigada y vistosa tradición del día de muertos que se ha instalado como embajadora del folclor mexicano y que se festeja cada mes de noviembre.
La tendencia la ha reforzado el gigante Disney al incluir la tradición mexicana del día de muertos en una de sus más recientes y ambiciosas producciones de la mano con Pixar: Coco. La película estrenada a nivel internacional en 2017 y dirigida por Lee Unkrich, se volvió unas semanas después de su estreno en la cinta más vista en la historia cinematográfica de este país. A los mexicanos nos causó tremendo revuelo que Disney al fin nos dedicara una producción de tal magnitud y que proyectara nuestro país y nuestras tradiciones a nivel internacional. Pero estábamos recelosos de cómo nos dibujaría Pixar, de cómo nos describiría Disney de cara al mundo, y después de ver Coco pudimos respirar con tranquilidad. (más…)