
Pensar la eternidad hoy
David Cuesta. En el Monte de los Olivos, Jesús anunció el momento y la señal de su venida y del fin del mundo. Jesús dijo: «Mirad la higuera y aprended la lección: cuando sus ramas se vuelven tiernas y empiezan a brotar las hojas, sabéis que el verano está cerca; igualmente, cuando veáis todo esto, sabed que él está cerca, que ya está a las puertas» (Mc 13, 28-31). Detrás de las palabras de Cristo hay una reflexión sobre la concepción del tiempo que la escatología cristiana ha pensado a lo largo de la tradición teológica. Pensar la eternidad hoy es el tema de esta segunda charla enmarcada en el curso «Atrapados por el tiempo», y lo hacemos de la mano de Nurya Martínez-Gayol, profesora de la Facultad de Teología de la Universidad Pontificia Comillas de Madrid.
Martínez-Gayol nos presenta una conferencia acotadada en tres puntos que giran en torno a la eternidad bíblica: en primer lugar, la cuestión del tiempo en el mundo bíblico y la concepción que la tradición cristiana tiene sobre el tiempo; en segundo lugar, una reflexión sobre nuestro tiempo postmoderno y las consecuencias que nos está trayendo, y en último lugar, una nueva mirada hacia la eternidad a día de hoy. (más…)

«Festina lente» (Apresúrate lentamente)
David Cuesta. En el Preámbulo a las instrucciones para dar cuerda al reloj, Julio Cortázar decía: «Piensa en esto: cuando te regalan un reloj te regalan un pequeño infierno florido, una cadena de rosas, un calabozo de aire». Nuestra época se ve marcada por una obsesión por la gestión y el control del tiempo para exprimirlo y disfrutarlo sin pararnos a pensarlo. Los tiempos de ocio se confunden a menudo con aquellos destinados a la actividad económica, condicionando nuestra vida. Es por ello que durante los meses de octubre y noviembre del pasado año Cristianisme i Justícia programó el curso «Atrapados por el tiempo. Repensar el tiempo para una vida en plenitud» en el que invitamos a seis personas de ámbitos diversos con el objetivo de reflexionar sobre cómo afecta a la fe y a la noción de esperanza la vivencia actual del tiempo.
Empezamos la primera sesión de la mano de Gema Juan, licenciada en farmacia y con estudios de música, que nos aportó el testimonio de alguien que desde la experiencia de la vida monástica y contemplativa -reside en el Monasterio de las Carmelitas Descalzas de Puçol- reflexiona sobre el sentido del tiempo y la vida humana. (más…)