
¿Tenemos derecho a la tranquilidad?
Cristian Palazzi. No hace mucho fui invitado a la sede de Cristianisme i Justícia a hablar de uno de los filósofos del momento, Byung-Chul Han, y al final de mi intervención hice una afirmación muy contundente que me gustaría matizar. «¿Tenemos derecho a la tranquilidad?» me preguntaba a propósito de la solución hansiana de los problemas de la sociedad contemporánea. Y la respuesta era que no.
Según Han, vivimos esclavizados a la lógica depredadora del sistema actual. Una lógica que nos obliga día a día a producir más, consumir más, conseguir más. Cada vez somos más dependientes de las influencias externas y, en este sentido,según él, hay que recuperar nuestro espacio interior a toda costa. Si no lo hacemos, nos dice, acabaremos por perder la poca humanidad que aún conservamos.
¿Pero cómo se logra esto? Según Han la única manera que tenemos de superar este estado de falsa necesidad es soltarnos. Agotarnos definitivamente, nos dice. Un agotamiento reparador que «no necesita de pertenencia ni de parentesco» porque rompe con el ritmo frenético al que estamos acostumbrados y nos «afloja el lazo de la identidad», por lo que surge, entonces sí, la auténtica libertad: el no hacer nada. (más…)