Blog de CJ
Menu
  • Quiénes somos
    • Fundació Lluis Espinal (CJ)
    • ¿Quién fue Lluis Espinal?
    • El equipo
    • Red
    • Memoria de actividades
  • Colaboradores
  • Secciones especiales
    • Democracia y participación política
    • Grietas en el muro
    • Entrevistas
    • Voces
    • FSM 2013
    • Jesuitas Sector Social
    • Retiro en la ciudad
    • Seminario Social
    • Seminario Teológico
  • Publicaciones
    • Cuadernos CJ
    • Papeles
    • EIDES
    • Libros – Series Estudio
    • Colección Virtual
    • Selecciones de Teología
  • Recursos
    • Notícias
    • Guías de trabajo – Cuadernos de CJ
    • Retiro en la ciudad
    • Canal de YouTube
    • En directo
  • Web CJ
Blog del Centro de Estudios Cristianismo y Justícia|Blog del Centre d'estudis Cristianisme i Justícia
En 2020 han colaborado con nosotros 9.096 personas.
Este 2021 necesitamos llegar a los 10.000 colaboradores. Sólo contigo podremos seguir sosteniendo nuestra actividad. Colabora con CJ
 
Navega: Home » Cristianisme i Justícia » Page 3
Adiós a Pere Casaldàliga: agente fiel de la «paz subversiva del Evangelio»

Adiós a Pere Casaldàliga: agente fiel de la «paz subversiva del Evangelio»

8 agosto 2020 · por Cristianisme i Justícia · en Iglesia, Sociedad

Cristianisme i Justícia. Hoy 8 de agosto nos ha dejado Pere Casaldàliga. Nadie como él ha encarnado tan vivamente el sueño de una Iglesia pobre y para los más pobres. Casaldàliga ha sido para diferentes generaciones el testimonio vivo de la entrega a los últimos de nuestro mundo, la construcción terca de una Iglesia de base y comprometida, y la sensibilidad humana hecha poesía. La relación con Cristianisme i Justícia siempre fue fluida y en abril del año 2000 publicábamos en nuestra colección de Papeles una carta suya: «Mundialización de la solidaridad y la esperanza». En el año 2011, con motivo de nuestros 30 años, le preguntábamos qué esperaba de una institución como la nuestra y nos respondió con las palabras que reproducimos abajo fielmente. Suponen un programa de vida, no solo para nosotros, sino para toda aquella institución que quiera en pleno siglo XXI hacer nuestro mundo un poco más justo. Descanse en paz y ya, junto al Padre, vele para que nuestros corazones se transformen y nos lleven a ser agente fiel de la «paz subversiva del Evangelio». (más…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Más
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • LinkedIn
Que el fin del mundo nos pille leyendo: recomendaciones literarias para tiempos de pandemia (I)

Que el fin del mundo nos pille leyendo: recomendaciones literarias para tiempos de pandemia (I)

3 agosto 2020 · por Cristianisme i Justícia · en Cultura, Libros

Cristianisme i Justícia. «Lee y conducirás, no leas y serás conducido». Así nos advertía Santa Teresa de Jesús del peligro de la ignorancia, de la inconsciencia, del oscurantismo. En estos tiempos infaustos en los que un virus microscópico ha sacado a relucir todas nuestras miserias, saber separar el grano de la paja se convierte en una herramienta fundamental para poder abordar cuestiones acuciantes para la humanidad que no admiten procrastinación ni desidia alguna.

Por ello, para estas atípicas y pandémicas vacaciones de verano, el equipo de colaboradoras y colaboradores del Blog de CJ, nos deja un listado más que nutrido de recomendaciones literarias que nos urgen a cuestionarnos y a cuestionar el mundo de nos rodea, no desde la pasividad del sillón de aquel «Tranquilo majete» al que le cantaban los Celtas Cortos en 1993 que -desgraciadamente- nunca pasa de moda, sino desde la reflexión rigurosa que empuja a la acción. (más…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Más
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • LinkedIn
El plan para la España vaciada

El plan para la España vaciada

16 julio 2020 · por Cristianisme i Justícia · en Ecología, Economía, Sociedad

Enric R. Bartlett Castellá. [El Norte de Castilla/Hoy Extremadura] Hacer lo mismo una y otra vez y esperar resultados diferentes es, según Einstein, la definición de locura. Para no incurrir en ella, los planes de relanzamiento económico deberían priorizar las transiciones digital y energética. Un reparto equilibrado de la población en el territorio y una gestión sostenible del terreno agrícola y forestal, ayudaría a la segunda, que sólo es posible con la primera. En nuestro país, la regresión demográfica que, con frase tristemente afortunada, conocemos como «la España vaciada» va en sentido contrario. (más…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Más
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • LinkedIn
Plaga

De saltamontes a langostas

15 julio 2020 · por Cristianisme i Justícia · en Crisis, Ecología, Economía

Voces. Gustavo Duch. [Artículo publicado originalmente en la página web del autor]. En el patio de vecinos escuché una conversación de ventana a ventana donde se preguntaban, “si a simple vista se pudieran ver los virus, ¿qué veríamos?” Un ejercicio interesante, pensé, y que quise descifrar. Mentalmente aumenté el tamaño del virus hasta que alcanzó los seis o siete centímetros de largo, que lo pudiera coger con la mano. Y entendí lo espantoso que sería ver millones de bichos volando uno junto al otro, a modo de gigantescos enjambres que, estornudo a estornudo, avanzarían a gran velocidad. A la proporción, serían unas nubes víricas de varios kilómetros cuadrados avanzado en un día de cien o doscientos kilómetros. En mi cabeza había transformado la pandemia en una plaga de langostas. (más…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Más
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • LinkedIn
Oscar Mateos: «La encrucijada de cambios que estamos viviendo es extraordinaria y nos obliga a tener una gran audacia»

Oscar Mateos: «La encrucijada de cambios que estamos viviendo es extraordinaria y nos obliga a tener una gran audacia»

9 julio 2020 · por Cristianisme i Justícia · en Globalización, Política, Sociedad

Assumpta Sendra i Mestre. [Revista RE/Traducción propia]

Varias veces has hablado y escrito sobre el cambio de época, pero las circunstancias actuales de la pandemia fuerzan este cambio. ¿Cómo lo explicas?

La idea de cambio de época comienza a tomar fuerza con la crisis financiera que se produce a partir de 2008 y la constatación de que hay una serie de transformaciones impulsadas por la globalización (económicas, políticas, tecnológicas…) que generan nuevos interrogantes y dilemas, ante los que las respuestas y actores tradicionales ya no son suficientes. La pandemia, tal vez, acelera muchos de los cambios y la necesidad de respuestas que se plantean, pero no es un punto de inflexión en este sentido, sino que nos pone de forma cruda frente a un espejo. (más…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Más
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • LinkedIn
El Evangelio de la noviolencia

El Evangelio de la noviolencia

2 julio 2020 · por Cristianisme i Justícia · en Espiritualidad, Iglesia, Teología, Violencia

Moisés Mato. La obediencia al Evangelio y la desobediencia a los poderes fácticos frecuentemente son el anverso y el reverso de la misma realidad. Cuando lo que está en juego es el deber de justicia y el servicio a la verdad, ¿qué le corresponde a Dios y qué al César? Las crónicas de la Iglesia previa a Constantino relatan numerosos hechos que hoy podríamos catalogar de actos de insumisión y desobediencia. Cuando el soldado Maximiliano se presentó ante el procónsul para informarle de que su condición de cristiano le impedía servir en el ejercito argumentó que debía cumplir con el mandato de no matar. Salvó su conciencia, pero perdió la vida. En esas circunstancias no había nada para el César. La forma en como algunos han vivido su fe a los largo de los siglos y las experiencias de noviolencia de los últimos ciento cincuenta años, muchas inspiradas en el Evangelio, dan buena cuenta de que los imperativos de la conciencia en muchas ocasiones no permiten margen a los intereses bastardos del césar de turno.

Tolstoi decía que todo lo que sabía, lo sabía por amor, uniéndose así a una fecunda tradición que relaciona intrínsecamente el amor con el conocimiento y con la verdad. Veritas in caritate y caritas in veritate, el amor y la verdad que se iluminan recíprocamente. El mensaje de Jesús se resume en el mandamiento del amor y el experimento (que diría Gandhi) de la noviolencia podríamos traducirlo sin lugar a dudas como “amor político”. (más…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Más
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • LinkedIn
JEsuitas Salvador

Los Jesuitas Centroamérica y la UCA ante el juicio de la matanza de los mártires de la UCA

8 junio 2020 · por Cristianisme i Justícia · en América Latina, Compañía de Jesús

Cristianisme i Justícia. La Compañía de Jesús de Centro América y la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas, ante el inicio de la vista pública del Juicio que la Audiencia Nacional Española sigue contra 17 militares salvadoreños señalados como presuntos autores intelectuales y materiales de la masacre del 16 de noviembre de 1989, hacen del conocimiento de la sociedad en general lo siguiente: (más…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Más
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • LinkedIn
La educación ha de ser una fuerza transformadora

La educación ha de ser una fuerza transformadora

29 mayo 2020 · por Cristianisme i Justícia · en Educación

Yénifer López Ramos. “No existe una fuerza transformadora más poderosa que la educación para promover los derechos humanos y la dignidad, erradicar la pobreza y lograr la sostenibilidad.” Esta afirmación realizada por la UNESCO en el documento “Replantear la educación: ¿Hacia un bien común mundial?” cobra mayor vigencia en el mundo de la educación hoy.

La educación mundial se ha visto sacudida por la pandemia que ha afectado al mundo por igual, el cierre de las escuelas en 168 países está afectando en este momento al 70,6% del total de alumnado mundial -pero llegó a afectar hace unos días a más del 91%. Este cierre tiene altos costes sociales y económicos, en especial para el alumnado que parte de situaciones de mayor vulnerabilidad y sus familias, ya que la pandemia nos afecta a todos, pero no a todos por igual. La brecha educativa se ha desvelado con fuerza tanto entre países como al interno de estos, y hemos podido comprobar como se asienta sobre una profunda brecha social. (más…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Más
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • LinkedIn
Víctor Codina: "¿Ser cristiano en Europa?"

Víctor Codina: «¿Ser cristiano en Europa?»

27 mayo 2020 · por Cristianisme i Justícia · en Cuadernos CJ, Entrevistas, Espiritualidad

Cristianisme i Justícia. En esta entrevista Víctor Codina presenta el Cuaderno CJ n. 218, «¿Ser cristiano en Europa?«.

En Europa asistimos a un verdadero colapso de la fe cristiana. En relativamente pocas décadas, se ha pasado de una sociedad europea de raíces y de cultura cristiana a una sociedad donde el cristianismo es culturalmente irrelevante. En este cuaderno el autor, después de analitzar esta crisis, explora las condiciones de posibilidad de debería tener una nueva iniciación cristiana. Una reiniciación realitzada desde abajo, desde los pobres, desde la historia de la pasión del pueblo, desde de la gran mayoría de la humanidad.

Víctor codina sj estudió filosofía y teología en Sant Cugat, en Innsbruck y en Roma. Doctor en Teología, ha vivido 36 años en Bolivia, donde ha trabajado con sectores populares y en la formación de laicos en Oruro y Santa Cruz. Ha sido profesor de teología en la Universidad Católica Bolivia de Cochabamba alternando con el trabajo pastoral en barrios populares.

(más…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Más
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • LinkedIn
← Previous 1 2 3 4 … 104 Next →
  • Català
  • Español
  • English
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Telegram
  • Personal website
  • RSS Feed

Search

Subscríbete a nuestro boletín

Ya abierta la inscripción a los cursos y seminarios del curso 2020-2021

CONSULTA TODA LA OFERTA
Recibir los
cuadernos CJ

Los más leídos

  • El matrimonio en tiempo de Jesús
    El matrimonio en tiempo de Jesús
  • [Reflexión de fin de año] Pospandemia: una oportunidad para la fraternidad
    [Reflexión de fin de año] Pospandemia: una oportunidad para la fraternidad
  • "Por el imperio hacia Dios: saludo a Trump"
    "Por el imperio hacia Dios: saludo a Trump"
  • “Soñemos juntos”, un faro en la tormenta (I)
    “Soñemos juntos”, un faro en la tormenta (I)
  • Sobre "Teología en las periferias", el nuevo libro de Pepa Torres
    Sobre "Teología en las periferias", el nuevo libro de Pepa Torres
Palabras y acciones
para reconciliar nuestro mundo

¡Hazlo posible
con tu donativo!

Canal de Youtube de CJ


#ColaboraCJ - Reflexión, compromiso y esperanza

Entrevista con Pau Farràs - «¿Por qué Haití?«

Entrevista con Xavier Badia - «¿Hay alternativas a la prisión?«

ÚLTIMO CUADERNO CJ

¿Por qué Haití?

Autores

Agustín Ortega (30), Albert Florensa (4), Alberto Ares (2), Alfons Calderón (20), Alícia Guidonet (30), Amparo Navarro (2), Anna Ortín (2), Bernardo Pérez Andreo (31), Carlos García de Andoin (10), Carlos Maza Serneguet (8), Carmen Magallón (2), Clara Temporelli (20), Cristian Palazzi (4), Cristianisme i Justícia (1657), Daniel Izuzquiza (16), Daniel Jover (12), Darío Mollá Llácer (59), David Brooks (8), David Cuesta (4), Dolors Oller (44), Eduardo Rojo (46), Elvira Duran Costell (8), Enric Vilà i Lanao (2), Felipe García (4), Felisa Elizondo (4), Fernando Díaz Alpuente (2), Fernando López (2), Fernando Vidal (22), Francesc Mateu Hosta (11), Francisco José Pérez (26), Gerardo Cruz González (2), Guillermo Casasnovas (25), Guillermo Otano (2), Idalia Martínez Vargas (2), Ignacio Sepúlveda del Río (8), Ignasi Escudero (6), J. I. González Faus (338), Jaime Tatay (12), Jairo Marcos (2), Jaume Botey (18), Jaume Flaquer (128), Javier Arregui (3), Javier Vitoria (23), Jesus Martinez Gordo (84), Jesús Renau (97), Jesús Sanz (37), Joan Carrera (8), Joan Morera (6), Jordi Lopez (32), Jorge Picó (28), José Antonio Zamora (17), Jose Eizaguirre (50), José Ignacio García (2), José Laguna (16), Jose Maria Segura (51), Josep Cobo (28), Josep F. Mària (63), Josep M. Margenat Peralta (14), Josep Maria Rambla Blanch (20), Josetxo Ordóñez Echeverría (32), Juan Iglesias (1), Juan Ignacio Latorre (7), Juan Pablo Espinosa Arce (74), Juanjo Peris (27), Júlia López (9), Karen Castillo Mayagoitia (12), Llorenç Puig (30), Lluís S. Salinas Roca (13), Lluís Sols (10), Lourdes Zambrana (19), Lucia Montobbio (81), Lucía Ramón (18), M Carmen de la Fuente (12), Manfred Nolte (119), Manu Andueza (26), Maria Antònia Bogónez Aguado (2), María del Carmen Llasat (4), Maya Riera Camps (2), Merce Pagonabarraga (14), Mildred Cruz Servín (2), Mónica Mínguez Franco (6), Nani Vall-llossera (57), Neus Forcano (24), Nicolás Iglesias Mills (18), Noemí Ubach Codina (2), Nubar Hamparzoumian Herrero-Botas (6), Núria Romay (14), Olivia Pérez (2), Oriol Prado (4), Oriol Quintana (6), Oscar Mateos (102), Pablo Font Oporto (24), Patricia Franco Andía (5), Pau Cuadern (4), Pau Vidal (19), Paula Domínguez Mezquita (4), Pedro Moya Milanés (12), Pepa Torres (33), Pepe Rodado (6), Pino Trejo (9), Quim Pons (6), Rafael Diaz-Salazar (3), Ramiro Pàmpols (11), Robert M. Fishman (2), Rosa Ramos (24), Rufí Cerdan (12), Salvador Busquets (8), Sandra Racionero-Plaza (2), Sanja Rahim (4), Santi Torres (71), Sonia Herrera (104), Suso López (5), Tere Iribarren (94), Teresa Crespo (6), Toni Comín (17), Valeria Méndez de Vigo (60), Vicent Martínez Guzmán (4), Victor Codina (210), Víctor Hernández Ramírez (8), Xavier Alonso (18), Xavier Casanovas (86), Xavier Garí de Barbarà (40), Xavier Jeyaraj (3)

Síguenos

Mis tuits

Etiquetas

acogida bien común capitalismo CIEs ciudadanía compromiso consumo coronavirus Corrupción Crisis cristianismo desempleo desigualdad dignidad Dios diálogo esperanza Evangelio Exclusión social fe fronteras grietas en el muro Guerra Inmigración Jesús de Nazaret justicia Justicia social Movimientos sociales Neoliberalismo pandemia papa Francisco Pobreza poder precariedad Refugiados Solidaridad sostenibilidad Trabajo transformación social Unión Europea

Contacta

Copyright © 2021 Blog de CJ

Creado por WordPress i Origin

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.