Victor CodinaPara muchos, Dios no existe. Algunos, siguiendo a Nietzsche, creen que el mayor acontecimiento presente es el anuncio de que Dios ha muerto. Otros consideran a Dios como un venerable anciano, bondadoso y con barba blanca.

Ahora Francisco, en una conversación con el periodista y escritor Thomas Leoncini, con motivo del próximo sínodo de obispos sobre los jóvenes, nos sorprende con la novedosa expresión de que “Dios es joven”.

Quizás es un poco sensacionalista poner esta frase como título de un libro que contiene otras numerosas afirmaciones de Francisco sobre la generación joven: su centralidad y protagonismo en la historia, sus potencialidades, pero también sus tentaciones y riesgos; su marginación social y la importancia del diálogo entre las nuevas generaciones y los ancianos, etc. Pero esta afirmación sobre la juventud de Dios es sin duda lo más original de esta entrevista.

Francisco parte del texto del libro de Apocalipsis 21,5 donde se dice que Aquel que se sienta en el trono, convierte en nuevas todas las cosas. A partir de aquí, afirma Francisco: “Así pues, Dios es aquel que lo renueva todo. ¡Dios es joven! Dios es el Eterno que no tiene tiempo, pero que es capaz de renovar, de rejuvenecerse continuamente y de rejuvenecerlo todo (…) Es joven porque “hace nuevas todas las cosas” y le gustan las novedades, porque asombra y le gusta asombrarse, porque sabe soñar y desea nuestros sueños, porque es fuerte y entusiasta”.

Me imagino que esta afirmación de Francisco sorprenderá y tal vez escandalizará a los que tienen otra imagen de Dios. Pero afirmar que Dios es joven es retomar de modo novedoso atributos tradicionales de Dios: creador, vivificador, el que ha sido, es y será, el que hace pasar del no-ser a la existencia y resucita los muertos, el que con el Espíritu de Jesús rejuvenece la Iglesia y la lleva, junto con toda la humanidad, a su plenitud definitiva.

Todo esto tiene consecuencias: ver a la juventud como imagen de Dios y que los jóvenes -como les pidió Francisco en Chile– ayuden a que la Iglesia “no sea la santa abuela Iglesia”.

Ante una sociedad en muchos sentidos decadente y envejecida, ante una Iglesia en muchos lugares parecida más a un geriátrico que a una comunidad viva y misionera que sale a la calle, ante la gerontocracia de muchos dirigentes eclesiales y unas comunidades con pocos jóvenes, y frente también a la tentación de convertirnos en profetas de calamidades al ver esta realidad, el grito de Francisco de que Dios es joven, es una señal de vida y de esperanza. Es formular, con otras palabras, el mensaje de Pascua: Jesús ha resucitado y su Espíritu ha descendido sobre toda la creación.

¿Seremos capaces los adultos y ancianos de transmitir, sobre todo a las generaciones jóvenes, que el mayor acontecimiento de nuestro tiempo no es que Dios ha muerto sino que Dios es joven?

Dios es joven

Imagen extraída de: Pixabay

¿TE GUSTA LO QUE HAS LEÍDO?
Para continuar haciendo posible nuestra labor de reflexión, necesitamos tu apoyo.
Con tan solo 1,5 € al mes haces posible este espacio.
Foto del avatar
Jesuita. Estudió filosofía y teología en Sant Cugat, en Innsbruck y en Roma. Doctor en Teología, fue profesor de teología en Sant Cugat viviendo en L'Hospitalet y Terrassa. Desde 1982 hasta 2018 residió en Bolivia donde ha ejercido de profesor de teología en la Universidad Católica Bolivia de Cochabamba alternando con el trabajo pastoral en barrios populares Ha publicado con Cristianisme i Justícia L. Espinal, un catalán mártir de la justicia (Cuaderno nº 2, enero 1984), Acoger o rechazar el clamor del explotado (Cuaderno nº 23, abril 1988), Luis Espinal, gastar la vida por los otros (Cuaderno nº 64, marzo 1995).
Artículo anteriorRetiro en la ciudad (III): Sábado santo: alegría. Alegría, no obstante
Artículo siguienteMaestro, ¿dónde vives?

1 COMENTARIO

  1. ¿A que se refiere el sr. Jorge Mario Bergoglio cuando dice «[Dios] sabe soñar y desea nuestros sueños, porque es fuerte y entusiasta”? ¿Quizá dice que el «nuevo cielo» y la «nueva tierra» no es más que un simple sueño? Estaría agradecido si alguien me pudiera contestar. Atentamente

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingresa tu comentario!
Please enter your name here