Cristianisme i Justícia. Hace dos años convocamos la primera Jornada de Pensamiento Fe-Justicia para debatir sobre aquellas nuevas fronteras que pedían ser abordadas. Seguimos nuestro camino de actualización de este diálogo con la llamada a participar de esta nueva edición que hemos titulado «Ante el siglo de la gran prueba».
Como bien apunta Jorge Riechman, hemos iniciado el siglo XXI como el siglo de la Gran Prueba: «Soñamos con un curso civilizatorio diferente, que hubiera buscado otras metas y fomentado otros valores: acoger al extraño, cuidar lo frágil, hacer las paces con la naturaleza, aceptarnos como los vulnerables seres mortales que somos».
Estas pruebas, como afirmábamos en Cristianisme i Justícia en el cuaderno 200, nos salen al encuentro en cada nueva frontera que pisamos. En esta segunda jornada quisimos abordar algunas de estas cuestiones sabiendo que nos encontramos en un momento crucial en el que en nuestra respuesta y nuestra capacidad de construir alternativas nos jugamos un mundo de desigualdades, autoritarismos y destrucción de la naturaleza, o un futuro de solidaridad, derechos, inclusión y participación.
Para abrir estas jornadas invitamos a Jorge Riechmann, poeta y militante ecologista, y profesor de filosofía moral en la Universidad Autónoma de Madrid, quien estuvo acompañado en la mesa por Joan Carrera, J.I. González Faus y Carmen Magallón.
En el siguiente vídeo podéis ver y escuchar la conferencia completa, así como los apuntes de J.I. González Faus y Carmen Magallón:
[…] Jorge Riechmann: “Humanismo descentrado para el Siglo de la Gran Prueba” [Vídeo] […]
[…] Si bien, como digo, el libro está escrito con la emergencia climática en el horizonte, creo que nos resulta propicio en esta crisis provocada por la pandemia del coronavirus. Primero, porque la emergencia climática, a través de las extralimitaciones en diversos subsistemas, como el agroindustrial, se revela como el contexto adecuado para su surgimiento y extensión. Además, en segundo lugar, esta situación de “shock” que ahora vivimos, con medidas de emergencia, de contracción no deseada, sería según algunos puntos de vista un adelanto de situaciones similares que la dinámica de colapso ecológico y social nos va a deparar en este siglo XXI, el que Jorge Riechmann califica como “el Siglo de la Gran Prueba”. […]