Cristianisme i Justícia. Este año el blog hemos hablado de la crisis humanitaria de los refugiados en el Mediterráneo, de trata, de consumismo y consumo, de educación, de pobreza y desigualdad social, de precariedad y trabajo, de activismo social, de África, de América Latina, de conflictos bélicos y sociales, de ecología, de espiritualidad, de la situación política en España -pero también en Brasil o Venezuela-, del sínodo de la familia, del acercamiento entre Cuba y los Estados Unidos, de la necesidad de hospitalidad frente a la hostilidad, de teología, de la religión en el espacio público, de libros que nos han impactado, de la situación de los CIE, de cine, de violencia machista y desigualdad de género, de redes sociales e incidencia política, del derecho de autodeterminación de los pueblos, de memoria histórica, de migraciones e identidades, de salud, de la situación actual de la Iglesia, de diálogo interreligioso, de derechos humanos, de la Laudato si’, de fundamentalismos, de economía y doctrina social de la Iglesia, de misericordia… y de muchos otros temas.Durante este curso, además, las entrevistas (escritas y audiovisuales) a diferentes personajes de interés han continuado teniendo un fuerte protagonismo en el blog y hemos podido conversar, entre otros, con Pepe Laguna, Esther Vivas, Quim Arrufat, Daniel Raventós , José Ignacio González Faus, Javier Vitoria, Teresa Crespo, Jaume Flaquer, Carmen Altayó o Héctor Epalza.
También hemos ampliado el equipo de colaboradores y hemos reforzado la presencia en el blog de autores y autoras de América Latina como Rosa Ramos (Uruguay), Clara Temporelli (Argentina) o Karen Castillo Mayagoitia (México).
Con todos estos contenidos y novedades llegamos a este final de año y queremos compartir con vosotros/as una selección de los posts más leídos del 2016:
- «En la muerte de Isa». Carta de Marcos Recolons
- “Miriam de Magdala no fue una prostituta arrepentida, sino una mujer con autoridad en el naciente cristianismo”
- “Los obsesivos, los moralizantes religiosos, y la homofobia”
- “Rezaré para que haga frío y que se joda”
- La misericordia, ¿un acto político?
- Ministerio femenino
- “Esconderse” detrás del papa Francisco
- Carta a la oposición
- Perdonar no es olvidar
- Navidad, a pesar de todo
- Cuentan que Ellacuría se subió a la cruz
- El nuevo rostro de la Iglesia… sin maquillajes
- El engaño de los documentos sociales
- Carta a Lionel Messi
- Cómo experimentar a Dios hoy
- Aceptar la realidad
- “Libros de todo momento”: 14 recomendaciones literarias del equipo de Cristianisme i Justícia
- A los 25 años de la ¿muerte? de un profeta: Pedro Arrupe
- La necesidad de una Cuaresma laica
- Una tarde con Jon Sobrino
Imagen extraída de: Pixabay