
La perspectiva de género al centro
Cristianisme i Justícia. Desde hace aproximadamente 3 años en Cristianisme i Justícia hemos realizado una fuerte apuesta por integrar en nuestra misión y en nuestro trabajo diario la perspectiva de género. Al igual que lo han hecho otros centros y entidades de la Compañía de Jesús como Alboan, en un horizonte próximo tenemos la intención de “definir y desarrollar una política de género propia que nos permita poner medios y recursos de forma planificada para que este trabajo se plasme en la cotidianeidad de nuestra institución” de forma tranversal.
Conscientes de que el trabajo por la justicia social, pasa también por el reconocimiento y la denuncia de la discriminación y la violencia sistemáticas que sufren las mujeres en todo el mundo, por el momento esta idea ha cristalizado en dos direcciones. Por un lado, en la creación del Grupo de trabajo sobre género y feminismos que empezó a andar en octubre de 2015 y que durante este curso ha reflexionado sobre la crisis de los cuidados en nuestra sociedad y la discriminación que conlleva para las mujeres, especialmente para las más precarizadas. Por otra parte, en el incremento de las publicaciones (blog, Cuadernos CJ, Papeles CJ…) que realizan un análisis de la realidad social y eclesial desde esta perspectiva y a la luz de las diversas corrientes del feminismo.
Una muestra de todo ello son los artículos que encontráis a continuación:
- «Pobreza» se escribe en femenino (Sonia Herrera)
- Dignidades y encorvamientos (Pepa Torres)
- Diaconado femenino y perspectiva de género (Pepa Torres)
- “En memoria de ellaS” (José María Segura)
- Trata y explotación sexual: la víctima en el centro (Rosa Mª Cendón)
- Retiro en la ciudad (III): Rasgar la vida para alumbrar lo inédito (Pepa Torres)
- ¡Pan y rosas! El levantamiento de las mujeres significa el levantamiento de la humanidad (Sonia Herrera)
- La revolución de los cuidados (Cristianisme i Justícia)
- A l@s que votan: #novotesmachismo (Sonia Herrera)
- ¿Por quién doblan las campanas? (Sonia Herrera)
- Reflexiones a raíz del 7N (Nani Vall-llossera)
- Referentes de dignidad y esperanza (Araceli Caballero)
Imagen extraída de: El Confidencial