Cristianisme i Justícia. Desde el 8 de diciembre de 2015 hasta el 20 de noviembre de 2016 se celebra el Jubileo de la misericordia. La inauguración de este Año santo extraordinario se hizo coincidir con la conmemoración del 50º aniversario de la clausura del Concilio Vaticano II y dar así un impulso para que la Iglesia continúe con la obra iniciada por el Concilio.
En nuestro centro siempre ha estado muy presente el concepto de misericordia, pero durante este curso se han multiplicado los artículos en los cuales se ha abordado esta temática desde sus diferentes dimensiones: compasión, perdón, reconciliación, acompañamiento, acogida, hospitalidad… Pero esta llamada a la conversión de corazón desde la misericordia no puede ser simplemente algo anecdótico o «extraordinario», sino una práctica que integremos en nuestro día a día, también desde la reflexión.
Aquí tenéis una selección de artículos sobre la misericordia:
- Curar las heridas con aceite (Enzo Biemmi)
- Perdonar no es olvidar (José María Segura)
- “Los obsesivos, los moralizantes religiosos, y la homofobia” (José María Castillo)
- Constructores de fraternidad en una sociedad fragmentada (I) (Rosa Ramos)
- La misericordia, ¿un acto político? (Josep M. Rambla)
- “Esconderse” detrás del papa Francisco (Darío Mollá)
- Acompañar, discernir e integrar la fragilidad (Jesús Renau)
- Uso y abuso del concepto “misericordia” (José Ignacio Calleja)
- Retiro en la ciudad (I): Comida, casa y hospitalidad. Sueño de Dios y signo de contradicción (Pepa Torres)
- Retiro en la ciudad (II): En la noche oscura del sufrimiento, la violencia y la injusticia (Pepa Torres)
- Pactos de gobierno en Cuaresma (2): ¿Qué podrían aportas las obras de misericordia a esa nueva política? (Francisco José Pérez)
- Colirio para un mundo que NO quiere ver (José María Segura)
- La misericordia (Rodolfo Cardenal)
- Año de la misericordia (J. I. González Faus)
Imagen extraída de: Pixabay
[…] con el ineludible compromiso por la justicia. Es la inter-relación inseparable entre la conversión personal, la transformación social e histórica y la renovación del cosmos. La espiritualidad […]