Cristianisme i JustíciaLa crisis humanitaria provocada por el éxodo de miles y miles de sirios buscando refugio en Europa, ha despertado durante este curso una marea de emotividad. Ciertamente no podía ser de otra manera, viendo la terrible magnitud de imágenes que la crisis ha generado y que se han difundido ampliamente en los medios de comunicación. La emotividad es siempre algo necesario pues mueve a actuar, y así ha sido en el caso de la solidaridad despertada en muchos países europeos; pero es también algo cambiante y poco sólido, si de ello no se desprenden acciones o políticas más a largo plazo. En nuestro blog se han escrito una gran cantidad de reflexiones, intentado en la mayoría de los casos poner nombre, rostro y causas a lo que estaba pasando. Hemos intentado en la medida de nuestras posibilidades ampliar la mirada, para no quedarnos en la emoción pasajera, en una reacción visceral que se acaba diluyendo en la nada. Migración y refugio son derechos humanos, y es en el contexto de la defensa de estos derechos que debe abordarse la situación. No es extraño pues que en nuestros análisis hayan hablado varios juristas miembros del equipo, que nos han recordado lo que algunos gobiernos europeos parecen haber olvidado: estamos ante personas con derechos. 

Sin embargo, además de esta dimensión del problema no hemos olvidado tampoco una cuestión previa que inspira nuestra acción más allá de las leyes: la necesidad de articular un discurso sobre la hospitalidad que desarme y sea antídoto del discurso de la hostilidad. Porque en el terreno emotivo, además de la solidaridad, también en Europa se ha despertado el miedo, y esta emoción también mueve y es terriblemente peligrosa. Nos lo demuestra el ascenso de los partidos xenófobos en Francia, Austria, Alemania, Reino Unido…

Conscientes de que estamos inmersos aun en medio de la crisis, y que desde dentro se hace difícil decir una palabra objetiva y con sentido, os ofrecemos este recopilatorio de artículos sobre inmigración y refugio.

refugio

Imagen extraída de: Pixabay

¿TE GUSTA LO QUE HAS LEÍDO?
Para continuar haciendo posible nuestra labor de reflexión, necesitamos tu apoyo.
Con tan solo 1,5 € al mes haces posible este espacio.
Artículo anteriorEl Papa en Auschwitz
Artículo siguienteLos libros también son para el verano: recomendaciones literarias del equipo de CJ (1)

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingresa tu comentario!
Please enter your name here