
Trabajo, “precariedad” y exclusión social. ¿Cómo reconstruimos la idea de ciudadanía?
Cristianisme i Justícia. Siguiendo con nuestra serie de vídeos de las ponencias de la 1ª Jornada de pensamiento fe-justicia: Actualizando el diálogo entre la fe y la lucha por un mundo más justo celebrada en Barcelona los días 26 y 27 de junio del pasado año, hoy compartimos la tercera mesa de debate, «Trabajo, “precariedad” y exclusión social. ¿Cómo reconstruimos la idea de ciudadanía?». En esta mesa, moderada por Mª Carmen de la Fuente, directora de la Fundación Migra Studium, participaron los siguientes ponentes: Teresa Crespo, presidenta de ECAS y presidenta del Consejo Asesor de Políticas Sociales y Familiares, Toni Comín, licenciado en Filosofía y en Ciencias Políticas y post-graduado en Humanidades, y Darío Mollá, jesuita, miembro del patronato de Cristianisme i Justícia y especialista en espiritualidad ignaciana.
En las últimas décadas ha ido cambiando nuestro paisaje económico y social. La deslocalización de una buena parte de nuestro tejido industrial, la aparición de nuevas formas de trabajo vinculadas a las nuevas tecnologías, una consolidación del paro y la precariedad como elemento estructural, la profunda crisis ideológica asociada a la caída del muro de Berlín pero también al progresivo desgaste de los agentes políticos próximos a la socialdemocracia, el crecimiento de las desigualdades, etc. (más…)