
¿De qué se habló en la 1ª Jornada de Pensamiento Fe-Justicia?
Cristianisme i Justícia. El binomio fe-justicia ha sido siempre el eje vertebrador de la reflexión de centros como Cristianisme i Justícia, que no solo han estudiado la relación entre estos dos elementos si no que han querido mirar toda la realidad desde ellos. Son, como el Cristo de Calcedonia: dos naturalezas inseparables, que sin confusión, se han desplegado, en el caso de Cristianisme i Justícia, en las áreas teológica y social.
La inspiración proviene sin duda de la Congregación General XXXII (de los jesuitas) que incorporaba la justicia como una dimensión intrínseca de la fe, con evidentes resonancias a la tradición evangélica de Mateo (Mt 25,31), de Juan (p.e. 1 Jn 1,20) y de Santiago (Sant. 2,14ss).
En los años sesenta y setenta, aún en plena oposición de los dos bloques mundiales y con la plena emergencia de la teología de la liberación en Latinoamérica, la justicia se entendía sobre todo en clave económica, de desigualdad, pobreza y explotación. Poco a poco, sin embargo, se han ido descubriendo y desplegando otros elementos de la justicia que tienen dimensiones económicas pero que requieren, sobre todo, una transformación de las causas culturales que las provocan: derechos del niño, de las mujeres, de los homosexuales, de la naturaleza, de las religiones, etc. (más…)