
La admiración laica por Teresa de Jesús
Carlos García de Andoin. El V Centenario teresiano acaba de concluir. No han abundado las reflexiones laicas sobre Teresa de Cepeda y Ahumada. No está de más, por ello, recordar la admiración por la mística de Fernando de los Ríos, el intelectual y político de la II República, principal ejecutor de la política laica de la II República. Consideraba que se fuese o no cristiano se debía una estima y gratitud a aquella sublime expresión de la emoción religiosa. En Religión y Estado en la España del XVI (1927) así lo escribe, “en Santa Teresa, en San Juan de la Cruz, como en Miguel de Molinos, hay tantas rutas implícitas para los creyentes, los filósofos y para las personas meramente religiosas, que se debe estar en un sentimiento de gratitud, porque han extendido nuestro conocimiento del mundo interior, espiritual”.
El catedrático de derecho de la Universidad de Granada trabajó la mística del XVI inmediatamente después de escribir El Sentido Humanista del Socialismo (1926) y antes de abanderar con Indalecio Prieto el movimiento del socialismo hacia la conjunción con las fuerzas republicanas (1930). (más…)
Comentarios recientes