Cristianisme i JustíciaSin duda alguna este ha sido un curso para recordar algunos de nuestros mártires recientes, referentes de coherencia en el seguimiento del evangelio de los pobres. La efeméride ha sido múltiple.

Empezamos con la celebración de los 25 años del asesinato el 16 de noviembre de 1989 de cinco jesuitas, entre los que se encontraba Ignacio Ellacuría, y dos mujeres, en la UCA de El Salvador.

“No cualquier lucha por la justicia es la encarnación del amor cristiano, pero no hay amor cristiano sin lucha por la justicia cuando la situación histórica se define en términos de injusticia y de opresión”. I. Ellacuria

 Seguimos con la esperada beatificación de Monseñor Oscar Romero, quien fue asesinado el 24 de marzo de 1980 a manos de los escuadrones de la muerte mientras oficiaba una eucaristía. Ha sido proclamado mártir por la Iglesia el 23 de mayo de 2015.

“La Iglesia no sólo se ha encarnado en el mundo de los pobres y les da una esperanza, sino que se ha comprometido firmemente en su defensa. Las mayorías pobres de nuestro país son oprimidas y reprimidas cotidianamente por las estructuras económicas y políticas de nuestro país”. O. Romero.

Acabamos con la visita del Papa Francisco a Bolivia, durante la cual hizo una oración en el lugar en el que fue encontrado el cuerpo de Luis Espinal. El jesuita fue asesinado brutalmente el 21 de marzo de 1980.

“El pueblo no tiene vocación de mártir. Cuando el pueblo cae en combate, lo hace sencillamente, cae sin poses, no espera convertirse en estatua. Por ello, necesitamos videntes, políticos, técnicos, obreros de la revolución; pero no, mártires. No hay que dar la vida muriendo, sino trabajando”. L. Espinal.

Como dice Victor Codina, desde Bolivia, en uno de sus múltiplos escritos: “Estos mártires huelen a oveja, a pueblo, son expresión de una Iglesia que ha sufrido por salir a la calle, forman parte de la Iglesia de los pobres y para los pobres, difunden el olor y la alegría del evangelio”.

Una buena oportunidad para recordar la vigencia de su legado y seguir admirando la valentía de vidas entregadas a la causa de los más pobres, a la causa de la justicia. Agrupamos a continuación algunos de los escritos que hemos publicado al respecto este curso en el blog, así como dos entrevistas en vídeo que pueden ser de gran interés.

– 25 años del martirio salvadoreño, de Victor Codina

– Una Iglesia que no es perseguida no puede ser la Iglesia de Jesús, de Ignacio Ellacuria

– Mártires en la Universidad, de Javier Vitoria

– Seguimos el mismo camino de Jesús y de los pobres: la persecución, de Oscar Romero.

– Monseñor Romero a los altares, de Victor Codina.

– “El Pueblo es mi profeta”, de José Maria Segura

– No queremos mártires, de Xavier Albó

– El papa Francisco y Luís Espinal, de Victor Codina

– Espinal, o el riesgo de un mártir descafeinado, de Daniel Mercado.

¿TE GUSTA LO QUE HAS LEÍDO?
Para continuar haciendo posible nuestra labor de reflexión, necesitamos tu apoyo.
Con tan solo 1,5 € al mes haces posible este espacio.
Artículo anteriorLos pobres vicarios de Cristo (IV): Bossuet
Artículo siguienteDesigualdad de género: la injusticia que no cesa

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingresa tu comentario!
Please enter your name here