
Ernest Botargues: «La gran tarea del acompañante es estar en silencio y escuchar»
Voces. M.T. [Ara – Traducció pròpia] Ernest Botargues tiene 43 años y es educador, pero dedica parte de su día a día a hacer de voluntario en la Associació Temps, donde hace cuatro años que forma parte del grupo de acompañamiento a la muerte a domicilio. Su tarea es aconfesional y está dirigida a enfermos en estado terminal.
¿Cuál es la importancia del acompañamiento a la muerte?
De la misma manera que necesitamos aprender a vivir, necesitamos aprender a morir. Hasta que no nos encontramos ante ella, no somos capaces de mirar a la muerte a los ojos. Es por ello que las personas que están cerca de la muerte necesitan ser acompañadas para expresar sus preocupaciones, manifestar la frustración por los proyectos no terminados, cerrar heridas y explicitar el agradecimiento por los años vividos. Los familiares juegan un papel muy importante en este proceso, pero a veces evitan hablar de ciertas cosas por miedo a hacer daño al otro. (más…)