Tere IribarrenSr. Ministro, usted y yo leemos informaciones diferentes, vivimos en lugares diferentes y, sobre todo, tratamos con gente diferente.

Que leemos informaciones diferentes lo demuestra este escrito del FOESSA que le mando y al cual le doy toda la veracidad que se merece, lo mismo que al estudio último de Cáritas o a las publicaciones de Cristianisme i Justícia.

– El Informe indica que, en 2013, había en España 11,7 millones de personas (3,8 millones de hogares) afectados por la exclusión social: 4,4 millones más que en 2007 (un 60,6% más).

– Hay 5 millones de personas en exclusión severa (82,6% más que en 2007). Que vivimos en lugares diferentes es evidente. Yo vivo en Barcelona y he trabajado muchos años en la educación en un Colegio del Ensanche. Últimamente estoy inserta en el Barrio del Besós, donde lo que usted pone en duda del informe de Cáritas se da a veces todavía con datos más alarmantes.

Trato con gente muy diferente: familias con varios miembros en paro, jóvenes estudiantes sin futuro… Personas preocupadas por la situación que usted y los medios de comunicación dicen que tanto mejora…

Cada semana el Banco de alimentos vela (como puede) para que algunas familias puedan comer y mal alimentar a sus hijos (si viene a Barcelona, puede visitarnos y lo comprobará). En esta ciudad, supongo sabe, que las asociaciones y ONGs que ofrecen ayuda social, algunas de ellas cristianas, son tan desconocidas como ejemplares.

Duele que las opiniones de los políticos sean tan macro-positivas y que la realidad concreta las desdiga… en tantos lugares. Creo que esto lo puede comprobar usted mismo si sale a la calle y no hace propaganda de partido y escucha con el corazón la realidad que a muchos les ha tocado vivir. Sepa que a mí no me ha tocado demasiado, pero mi fe y compromiso creyente hacen que procure tener los ojos abiertos.

fotonoticia_20140328154647_500

Imagen extraída de: EpSocial

¿TE GUSTA LO QUE HAS LEÍDO?
Para continuar haciendo posible nuestra labor de reflexión, necesitamos tu apoyo.
Con tan solo 1,5 € al mes haces posible este espacio.
Religiosa del Sagrado Corazón. Licenciada en teología. Coordinadora de los cursos y actos de Cristianismo y Justicia. Miembro del patronato de la Fundación Lluís Espinal – Cristianismo y Justicia.
Artículo anterior¿Crear riqueza o repartirla mejor? Inequidad y desarrollo humano
Artículo siguienteUn jesuita comparte el destino de miles de sirios: el asesinato

6 Comentarios

  1. QUIEN NO SE ENSUCIA LOS ZAPATOS NO SABE DEL LODO…. percepcion es parcialidad , desde el poder las gafas no permiten ver lo que realmente existe solo a lo que aspiran ver, la invitacion es a esunciarse los zapaos con lodo, para realmente sentir y ver .

  2. Para mantener los ojos y los oídos abiertos siempre cabe la posibilidad de graduarse la vista o recurrir a un audífono. Por desgracia, quien no se haya acostumbrado a mantener el corazón abierto a lo que ocurre a su alrededor, estará condenado a tener una percepción muy limitada de la realidad. ¡Gracias por tus puntualizaciones tan acertadas como oportunas, Tere!

  3. este Sr. desde su puesto de ministro, sentado en su hermosa butaca, es un inconsciente para opinar en lo que pasa en este pais, deje su butaca y patee la calle para ver lo que realmente esta ocurriendo y que deje de maquillar situaciones que no van con la realidad,ah¡¡¡por cierto si patea la calle que vaya por las barriadas no por el barrio de Salamanca. Muy bien Tere, gracias.

  4. Soy voluntario y colaborador de Cáritas desde hace años y lo que se está viviendo en el último año y medio, a medida que se han ido agotando los recursos de las familias, es tan inhumano como impresentables son las declaraciones de este ministro que ahora, no contento con el desprecio y escándalo que ha organizado a costa del informe de Cáritas, y siguiendo el habitual tono hipócrita de su casta, ha dicho públicamente que no quiere más enfrentamientos con la organización mientras bajo cuerda y desde el lunes, está ordenando inspecciones fiscales a las sedes y delegaciones de las Cáritas parroquiales. Hoy nos ha tocado a nosotros y han comprobado con rigor extremo hasta el cartel de la calle, y cuando digo esto es literal y por haberlo vivido en primera persona. El inspector se ha ido con una lista de infracciones administrativas, en su mayor parte por haber prestado ayuda a personas sin papeles, no inscritas en el censo, o a vecinos de pequeñas localidades cercanas donde no existen entidades de ayuda social, y se nos ha conminado a no seguir haciéndolo bajo amenaza de cortarnos el suministro alimentario que se destina a las personas sin recursos. Matar de hambre a esas personas (no reglamentadas) puede que sea una buena medida para nuestro gobierno de rebajar las estadísticas de la pobreza pero humana y cristianamente hablando es de una vergüenza y una indignidad intolerables.

  5. Un magnífic escrit, Tere: concís, clar i català. Gràcies per contribuir a obrir els ulls a tantes persones. I gràcies també per propiciar comentaris tan informatius i punyents com el de Verto. A molta gent li semblarà increïble que coses com aquestes succeeixin. Cal fer-les visibles.

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingresa tu comentario!
Please enter your name here