Rifat Odeh Kassis/Kairos Palestina. Queridos hermanos y hermanas,
Para los cristianos, el Adviento es la preparación espiritual para el nacimiento de Jesucristo. La mayoría de las veces, sin embargo, tendemos a perder la concentración a lo largo del camino, distraídos por la «comercialización» de la Navidad. Es difícil concentrarse en la importancia espiritual del Adviento, mientras estamos ocupados decorando nuestros árboles de Navidad, eligiendo los regalos y planificando nuestras fiestas de Navidad.
No hay nada malo en todos estos proyectos alegres, pero es importante equilibrar el aspecto espiritual del Adviento con todas las otras actividades. Si no nos tomamos un tiempo para la reflexión, la meditación, la oración y para pensar en Dios y en los demás, nos encontramos físicamente exhaustos y espiritualmente insatisfechos.
Viviendo donde vivo, el Adviento es, para mí, el renacimiento de la verdad y el inicio del año eclesiástico.
El Adviento es una oportunidad para prepararnos para recibir a Jesucristo en nuestros corazones y nuestras vidas. Es un tiempo para orar y arrepentirse. Es un tiempo de alegría y esperanza. Es un tiempo para sentir la presencia de Cristo entre nosotros. Es un momento de reconciliarnos con Dios, con nosotros mismos y con nuestros vecinos. En las Escrituras, el Adviento es igual a la preparación, la promesa y la esperanza de un renacimiento de la nueva vida.
Durante el Adviento, afirmamos que Cristo ha venido, que Jesucristo está presente en nuestro mundo de hoy, y que ha de venir a redimir a toda la humanidad. Este reconocimiento constituye una base para nuestras celebraciones y el anhelo de redención. En Adviento, también confesamos nuestra propia responsabilidad como personas de fe «Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón» y «amarás a tu prójimo como a ti mismo».
El Adviento en Belén está lleno de preparativos, lleno de expectativas, y lleno de anhelo por la libertad y la reconciliación. En el Documento Kairos escrito en Belén, los cristianos clamaban y expresaban su anhelo de ser liberados del mal y del pecado de la ocupación militar israelí de su tierra como los esclavos israelitas en Egipto clamaron por su libertad de la esclavitud y la opresión. A través de Kairos Palestina, levantamos nuestras voces en solidaridad con todos aquellos que han sufrido la tiranía de la injusticia en un mundo lleno de pecados y de destrucción, pero que aún espera y confía en la liberación por parte de un Dios que ha escuchado el clamor de los oprimidos y les ha liberado.
Al igual que el año pasado, Kairos Palestina, junto con varias organizaciones de la sociedad civil palestina, publica este folleto como parte de los preparativos y la promesa de Adviento. El año pasado, también se dirigió este recurso a nuestros hermanos y hermanas de todo el mundo que, en esta época del año, miran hacia Belén, informando sobre nuestra vida bajo la ocupación y concienciando sobre nuestra situación. Nos hacíamos eco de una llamada desde el propio Documento Kairos: «Nuestra pregunta a los hermanos y hermanas de las Iglesias hoy en día es: ¿estás dispuesto y eres capaz de trabajar con nosotros para recuperar nuestra libertad? Nuestra libertad será la única base duradera para que palestinos e israelíes puedan convivir en amor, justicia, paz y seguridad”.
Como el año pasado, también, queremos compartir con vosotros nuestra realidad, así como las reflexiones optimistas sobre ella. Intentamos hacer posible que se vea y experimente la Belén moderna- que sigue siendo la «pequeña ciudad de Belén», rodeada por el Muro y muchos asentamientos.
***
Aquí os podéis descargar el material que Kairos Palestina propone trabajar durante el Adviento y que incluye estadísticas y relatos, así como reflexiones teológicas e interpretaciones escritas por miembros de la comunidad cristiana palestina.
Imagen extraída de: Wikipedia
Como el año pasado, también, queremos compartir con vosotros nuestra realidad, así como las reflexiones optimistas sobre ella. Intentamos hacer posible que se vea y experimente la Belén moderna- que sigue siendo la “pequeña ciudad de Belén”, rodeada por el Muro y muchos asentamientos. – See more at: http://blog.cristianismeijusticia.net/?p=10214&lang=es#sthash.XeagwICy.dpuf