Cristianisme i Justícia. Cerramos un curso en el que hemos superado en España el techo de los 6 millones de parados. Somos el segundo país en desigualdad de la Unión Europea y nada hace pensar que vayamos a salir de esta en breve.
Desde CJ hemos querido seguir reflexionando para proponer nuevos paradigmas económicos: des de la denuncia de los paraísos fiscales y la evasión realizada por grandes fortunas y empresas, hasta la necesidad de unas finanzas orientadas a la persona y al bien común.
Es pertinente señalar lo que indica el economista Joseph Stiglitz “un sistema político y económico que no reparta beneficios a la mayoría de los ciudadanos no es sostenible a largo plazo”. La economía o está al servicio de la persona o se convierte en una arma de destrucción masiva.
Google y la legalidad ilegítima
“El después de la crisis”: ¿alternativas de futuro o desesperanza?
Grietas en el muro VI: La cara humana del dinero
Por unas finanzas orientadas al bien común
Grietas en el muro XII: Compromisos cristianos ante la crisis
Francisco: “¡El dinero debe servir y no gobernar!”
La desigualdad no es buena, ¡ni para los ricos!
Imagen extraída de: Correo Semanal