Cristianisme i Justícia. El desencantado y sabio libro de Eclesiastés nos advierte en 1, 9: «Lo que ha pasado volverá a pasar, lo que se ha hecho volverá a hacerse: no hay nada nuevo bajo el sol». Es normal que para quienes vivimos una determinada época, todo lo que en ella ocurre tenga el calificativo de novedad, de excepcionalidad y de carácter único. Conviene que sea así, ya que el Eclesiastés llevado hasta las últimas consecuencias podría convertirse en una invitación a no hacer nada.

Tomado en positivo, en cambio, podemos transformarlo en una invitación a releer la historia y a aprender de lo que aconteció en el pasado. Es con este espíritu con el que desde Cristianisme i Justícia hemos programado para este curso siete sesiones sobre siete momentos históricos de cambio y crisis, para encontrar en ellos profetas y testigos que supieron leer los «signos de los tiempos» y que actuaron en consecuencia. Miramos, pues, a otras «crisis» para aprender cómo fueron afrontadas por valientes (¡hoy diríamos líderes!) que respondieron y pagaron, a veces con la vida, ante situaciones de extrema injusticia. En esta clave presentamos, pues, el programa del curso «Profetas y testigos ante las crisis».

18 octubre La crisi d’un poble en Exili: Jeremies i Isaïes.
Claustre Solé
25 octubre La resistència enfront d’un Imperi: Sant Pau
Xavier Alegre
8 novembre La denúncia des de la simplicitat evangèlica: 
Sant Francesc d’Assís
José Manuel Vallejo
15 novembre La necessitat constant de reformes: 
Santa Teresa de Jesús
Victòria Molins
22 novembre El clam d’una dona indignada davant les noves 
pobreses dels. XX: Dorothy Day
Daniel Izuzquiza
29 novembre Els testimonis de resistència enfront de la 
dictadura del nazisme: Etty Hilesum
José I. González Faus
13 desembre Teòlegs perseguits que esdevindran teòlegs 
consagrats: Rahner, Congar i Häring
Jesús Martínez Gordo

El seminario está coordinado por Jaume Flaquer, responsable del área teológica de Cristianisme i Justícia.

A quienes podáis os animamos a participar. En cuanto a los demás, intentaremos que los diferentes profesores y profesoras del curso nos describan brevemente en este bloque el contenido de sus ponencias. Más información aquí.

¿TE GUSTA LO QUE HAS LEÍDO?
Para continuar haciendo posible nuestra labor de reflexión, necesitamos tu apoyo.
Con tan solo 1,5 € al mes haces posible este espacio.
Artículo anterior“Adéu espanya?” Reflexiones y artículos para continuar el debate
Artículo siguiente«No negarás justicia al pobre» (Ex 23,6): Comunicado de la HOAC y la JOC ante la actual situación política y económica

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingresa tu comentario!
Please enter your name here