Blog de CJ
Menu
  • Quiénes somos
    • Fundació Lluis Espinal (CJ)
    • ¿Quién fue Lluis Espinal?
    • El equipo
    • Red
    • Memoria de actividades
  • Colaboradores
  • Secciones especiales
    • Democracia y participación política
    • Grietas en el muro
    • Entrevistas
    • Voces
    • FSM 2013
    • Jesuitas Sector Social
    • Retiro en la ciudad
    • Seminario Social
    • Seminario Teológico
  • Publicaciones
    • Cuadernos CJ
    • Papeles
    • EIDES
    • Libros – Series Estudio
    • Colección Virtual
    • Selecciones de Teología
  • Recursos
    • Notícias
    • Guías de trabajo – Cuadernos de CJ
    • Retiro en la ciudad
    • Canal de YouTube
    • En directo
  • Web CJ
Blog del Centro de Estudios Cristianismo y Justícia|Blog del Centre d'estudis Cristianisme i Justícia
En 2020 han colaborado con nosotros 9.096 personas.
Este 2021 necesitamos llegar a los 10.000 colaboradores. Sólo contigo podremos seguir sosteniendo nuestra actividad. Colabora con CJ
 
Navega: Home » 2012 » octubre
Trabajo doméstico: la vanguardia en esclavitud laboral femenina del siglo XXI

Trabajo doméstico: la vanguardia en esclavitud laboral femenina del siglo XXI

30 octubre 2012 · por Cristianisme i Justícia · en Democracia, Derechos humanos, Economía, Género, Migraciones y refugio, Voces

Veus. [United Explanations] Ana Murcia Jurado. Aún hoy existen diversas formas de esclavitud laboral en países desarrollados y subdesarrollados. La sufren las personas que se dedican al trabajo doméstico, con representación mayoritaria de mujeres y niñas, especialmente migrantes. Ellas visibilizan la forma de esclavitud laboral en este evolucionado siglo XXI.

La Organización Internacional del Trabajo, OIT, ha realizado estimaciones mundiales y regionales recientemente que muestran que el trabajo doméstico es un sector económico en plena expansión. Cifra en “al menos 52,6 millones de mujeres y hombres mayores de 15 años tienen su empleo principal en el trabajo doméstico. (más…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Más
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • LinkedIn
Gracias Vaticano II

Gracias Vaticano II

29 octubre 2012 · por Pau Vidal · en África, Espiritualidad, Género, Pobreza, Política

Pau Vidal. Sí. Cincuenta años atrás habría sido impensable ser testimonio de lo que viví el pasado domingo. La Iglesia hoy es más cercana a los pobres y excluidos gracias al Concilio Vaticano II.

Son las 4 de la tarde en el campo de refugiados de Kakuma (Kenya). Nos reunimos en la zona exterior de la casa (mejor hablar de choza) de una de las familias que forman parte de la comunidad cristiana. Somos un grupo de nueve mujeres, dos hombres, tres jóvenes y una docena de chiquillos. De Rwanda, Burundi, Uganda y Cataluña. Alguna gallina, hormigas y también las ratas nos hacen compañía. A esta hora, el sol empieza a darnos un poco de tregua. Por la mañana nos hemos reunido durante la eucaristía para celebrar el domingo, pero ahora el compartir se hace más intenso. (más…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Más
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • LinkedIn
Profetas ante la crisis (I): El exilio de Babilonia

Profetas ante la crisis (I): El exilio de Babilonia

26 octubre 2012 · por Jaume Flaquer · en CJ, Crisis, Migraciones y refugio, Teología

Jaume Flaquer. Este año el curso de Cristianisme i Justícia se centra en la crisis que estamos viviendo. Una crisis económica pero también cultural, identitaria y religiosa. Todo está cambiando, un mundo se hunde y aún no podemos intuir el nuevo que nace, como confesaba Iñaki Gabilondo en el acto de inauguración del curso 2012-2103. Por eso nos sentimos desconcertados, sin norte, luchando por mantener la esperanza.

Si observamos la historia de la humanidad, nos damos cuenta de que ésta ha pasado por grandes crisis en cada cambio de época. ¿Por qué no estudiarlas para proyectar alguna luz sobre nuestro mundo actual? Este es el objetivo de nuestro curso. Para cada una de estas épocas o crisis, nos hemos hecho tres preguntas: 1) qué estaba en crisis; 2) qué “profetas” o testimonios surgieron para dar esperanza e iluminar el camino, y 3) qué pueden decirnos ellos sobre “nuestra” crisis actual. (más…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Más
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • LinkedIn
Fernando Cardenal: Mi esperanza en el futuro

Fernando Cardenal: Mi esperanza en el futuro

25 octubre 2012 · por Cristianisme i Justícia · en América Latina, Crisis, Derechos humanos, Educación, Pobreza, Sociedad, Voces

Veus. [La Voz de Galicia] Xosé Cuns Traba, Fernando Cardenal. El sacerdote jesuita Fernando Cardenal es el director de Fe y Alegría en Nicaragua. En mis años de trabajo en cooperación al desarrollo desde la Xunta de Galicia tuve la suerte de conocer y admirar el trabajo de esta organización por una educación de calidad en este país y en muchos países de América Latina.  Saber que estoy invirtiendo bien mi dinero bastaría para explicarles por que soy socio desde hace años de Entreculturas, la organización que defiende sus valores en España.

No creo que olvide nunca una comida con el en Managua hace años. Además de admirar ese arte tan jesuítico de la coherencia entre su principio de defensa de los que menos tienen con la relación con los más poderosos, me emociona todavía recordar a una persona que seguía defendiendo convencido la ilusión y la esperanza por los jóvenes para luchar por la justicia. (más…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Más
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • LinkedIn
“Capital humà”, un documental más allá de la utopía

“Capital humà”, un documental más allá de la utopía

24 octubre 2012 · por Sonia Herrera · en Cine, CJ, Economía, Pobreza, Sociedad

Sonia Herrera. Ayer se inauguró en los Cines Maldà (Barcelona) el III Ciclo de Cine sobre Pobreza y Exclusión Social: «De la crisis… al bien común». La primera sesión se centró en el tema de la economía por el bien común y lo hizo con la proyección de una efervescente serie documental sobre seis proyectos financiados por la Banca Ética: Cal Valls, Alternativa 3, Albera, Raíces, Cultura 03 y Aspace.

Desde la agricultura ecológica y biodinámica de la empresa familiar de Cal Valls hasta la encomiable labor que Aspace (Confederación de Entidades para la atención a la parálisis cerebral) lleva a cabo desde hace más de 25 años, y pasando por el trabajo cooperativo de Albera y Cultura 03, los seis proyectos que conforman «Capital humà» (en catalán) dan buena prueba de lo que se está cocinando en los márgenes de los mercados y de los datos macroeconómicos (más…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Más
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • LinkedIn
Democracia de calidad frente a la crisis

Democracia de calidad frente a la crisis

23 octubre 2012 · por Cristianisme i Justícia · en Crisis, Democracia, Europa, Sociedad

Veus. [El País] Victoria Camps / Adela Cortina / José Luis García Delgado. Un gran número de españoles está viviendo la crisis actual como un auténtico fracaso del país en su conjunto. Hace ya más de tres décadas emprendimos una transición política y social que, con sus luces y sombras, como todo en este mundo, se ha convertido en una auténtica referencia para algunos países deseosos de dar el paso de la dictadura a la democracia. El poder político pasó paulatinamente de un partido de centro a partidos de centro-izquierda y centro-derecha, sin más ruido de sables que el del 23-F y sin más mecanismo que el de instituciones políticas y elecciones libres y bien reguladas. Se transformaron las infraestructuras, se modernizaron los medios de comunicación, aumentó el número de estudiantes universitarios, ingresamos en la Unión Europea, construimos un razonable Estado de justicia, (más…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Más
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • LinkedIn
Reconoci.do

Reconoci.do

22 octubre 2012 · por Jose Maria Segura · en América Latina, Derechos humanos, Espiritualidad, Iglesia, Pobreza, Política

José María Segura.

«Nuestro trabajo es una advocacy ‘encarnada’, nuestra lucha es una lucha con nombres y apellidos». (Rafael Jiménez, técnico de Acompañamiento-Advocacy del Centro Bono Dominicana)

Imagina que estás deseando empezar una carrera, o que llevas tiempo planeando tu boda, o que necesitas ir a un centro de salud, o que quieres viajar… la Junta Central Electoral de República Dominicana está impidiendo hacer todo esto a dominicanos de ascendencia haitiana. La Junta esta negando a estos dominicanos sus documentos y dejándolos sin derechos y sin nacionalidad. (más…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Más
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • LinkedIn
Una mirada global al gobierno de Chávez

Una mirada global al gobierno de Chávez

19 octubre 2012 · por Cristianisme i Justícia · en Democracia, Política, Sociedad

Héctor L. Palacios. Chávez se enfrenta el imperialismo yanqui, pero insulta al que critica su gobierno. Defiende la democracia y las elecciones, pero maniobra para dejar a funcionarios electos sin recursos y sin sede física. Crea una red de atención primaria de salud, pero los hospitales públicos siguen sin tener medicinas suficientes para atender a los que llegan en emergencias. Crea una masiva red de distribución de alimentos, pero importamos la mayor parte de nuestros alimentos y las expropiaciones con fines productivos son un gran fracaso (video).

¿Cómo juzgar estos 14 años del presidente Chávez? Leer la prensa alrededor el mundo hace muy difícil entender el chavismo, incluso la prensa venezolana. (más…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Más
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • LinkedIn
Carta de José Ignacio González Faus a Iñaki Gabilondo

Carta de José Ignacio González Faus a Iñaki Gabilondo

19 octubre 2012 · por J. I. González Faus · en CJ, Ética

José Ignacio González Faus.

Querido Iñaki:

Suelo decir que América Latina me ha pedido algunos sacrificios que resultaron fáciles. El último, que resulta más difícil es no poder estar hoy, cuando tu visita a Cristianismo y Justicia. Desde que te oía en las mañanas dela SER (hará más de una década) y más tarde en CNN plus, deseé poder darte alguna vez un respetuoso apretón de manos. Renunciando a él por ahora, no renuncio a tomar un poco extemporáneamente la palabra para decir dos cosas al público que va  escucharte. (más…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Más
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • LinkedIn
1 2 3 Next →
  • Català
  • Español
  • English
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Telegram
  • Personal website
  • RSS Feed

Search

Subscríbete a nuestro boletín

Ya abierta la inscripción a los cursos y seminarios del curso 2020-2021

CONSULTA TODA LA OFERTA
Recibir los
cuadernos CJ

Los más leídos

  • El matrimonio en tiempo de Jesús
    El matrimonio en tiempo de Jesús
  • [Reflexión de fin de año] Pospandemia: una oportunidad para la fraternidad
    [Reflexión de fin de año] Pospandemia: una oportunidad para la fraternidad
  • "Por el imperio hacia Dios: saludo a Trump"
    "Por el imperio hacia Dios: saludo a Trump"
  • “Soñemos juntos”, un faro en la tormenta (I)
    “Soñemos juntos”, un faro en la tormenta (I)
  • Perijóresis... ¿para qué?
    Perijóresis... ¿para qué?
Palabras y acciones
para reconciliar nuestro mundo

¡Hazlo posible
con tu donativo!

Canal de Youtube de CJ


#ColaboraCJ - Reflexión, compromiso y esperanza

Entrevista con Pau Farràs - «¿Por qué Haití?«

Entrevista con Xavier Badia - «¿Hay alternativas a la prisión?«

ÚLTIMO CUADERNO CJ

¿Por qué Haití?

Autores

Agustín Ortega (30), Albert Florensa (4), Alberto Ares (2), Alfons Calderón (20), Alícia Guidonet (30), Amparo Navarro (2), Anna Ortín (2), Bernardo Pérez Andreo (31), Carlos García de Andoin (10), Carlos Maza Serneguet (8), Carmen Magallón (2), Clara Temporelli (20), Cristian Palazzi (4), Cristianisme i Justícia (1654), Daniel Izuzquiza (16), Daniel Jover (12), Darío Mollá Llácer (59), David Brooks (8), David Cuesta (4), Dolors Oller (44), Eduardo Rojo (46), Elvira Duran Costell (8), Enric Vilà i Lanao (2), Felipe García (4), Felisa Elizondo (4), Fernando Díaz Alpuente (2), Fernando López (2), Fernando Vidal (22), Francesc Mateu Hosta (11), Francisco José Pérez (26), Gerardo Cruz González (2), Guillermo Casasnovas (25), Guillermo Otano (2), Idalia Martínez Vargas (2), Ignacio Sepúlveda del Río (8), Ignasi Escudero (6), J. I. González Faus (338), Jaime Tatay (12), Jairo Marcos (2), Jaume Botey (18), Jaume Flaquer (128), Javier Arregui (3), Javier Vitoria (23), Jesus Martinez Gordo (84), Jesús Renau (97), Jesús Sanz (37), Joan Carrera (8), Joan Morera (6), Jordi Lopez (32), Jorge Picó (28), José Antonio Zamora (17), Jose Eizaguirre (50), José Ignacio García (2), José Laguna (16), Jose Maria Segura (51), Josep Cobo (28), Josep F. Mària (63), Josep M. Margenat Peralta (14), Josep Maria Rambla Blanch (20), Josetxo Ordóñez Echeverría (32), Juan Iglesias (1), Juan Ignacio Latorre (7), Juan Pablo Espinosa Arce (74), Juanjo Peris (27), Júlia López (9), Karen Castillo Mayagoitia (12), Llorenç Puig (30), Lluís S. Salinas Roca (13), Lluís Sols (10), Lourdes Zambrana (19), Lucia Montobbio (81), Lucía Ramón (18), M Carmen de la Fuente (12), Manfred Nolte (119), Manu Andueza (26), Maria Antònia Bogónez Aguado (2), María del Carmen Llasat (4), Maya Riera Camps (2), Merce Pagonabarraga (14), Mildred Cruz Servín (2), Mónica Mínguez Franco (6), Nani Vall-llossera (57), Neus Forcano (24), Nicolás Iglesias Mills (18), Noemí Ubach Codina (2), Nubar Hamparzoumian Herrero-Botas (6), Núria Romay (14), Olivia Pérez (2), Oriol Prado (4), Oriol Quintana (6), Oscar Mateos (102), Pablo Font Oporto (24), Patricia Franco Andía (5), Pau Cuadern (4), Pau Vidal (19), Paula Domínguez Mezquita (4), Pedro Moya Milanés (12), Pepa Torres (33), Pepe Rodado (6), Pino Trejo (9), Quim Pons (6), Rafael Diaz-Salazar (3), Ramiro Pàmpols (11), Robert M. Fishman (2), Rosa Ramos (24), Rufí Cerdan (12), Salvador Busquets (8), Sandra Racionero-Plaza (2), Sanja Rahim (4), Santi Torres (71), Sonia Herrera (104), Suso López (5), Tere Iribarren (94), Teresa Crespo (6), Toni Comín (17), Valeria Méndez de Vigo (60), Vicent Martínez Guzmán (4), Victor Codina (210), Víctor Hernández Ramírez (8), Xavier Alonso (18), Xavier Casanovas (84), Xavier Garí de Barbarà (40), Xavier Jeyaraj (3)

Síguenos

Mis tuits

Etiquetas

acogida bien común capitalismo CIEs ciudadanía compromiso consumo coronavirus Corrupción Crisis cristianismo desempleo desigualdad dignidad Dios diálogo esperanza Evangelio Exclusión social fe fronteras grietas en el muro Guerra Inmigración Jesús de Nazaret justicia Justicia social Movimientos sociales Neoliberalismo pandemia papa Francisco Pobreza poder precariedad Refugiados Solidaridad sostenibilidad Trabajo transformación social Unión Europea

Contacta

Copyright © 2021 Blog de CJ

Creado por WordPress i Origin

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.