
Carta a Angela Merkel
J. I. González Faus. Liebe Frau Merkel:
En mi país se cuenta el chiste de un conductor que circulaba por una autopista en sentido contrario. Cuando la policía de tráfico, comenzó a emitir un aviso alertando sobre un viajero que corría en contradirección, nuestro hombre exclamó: “¿sólo uno? Pues yo estoy viendo muchos”…
Permítame que le aplique el chiste. Pero muchos en Europa consideran nefasta su tozudez en la cuestión de los bonos europeos y las competencias del BCE, que no será propiamente banco si no tiene más misión que (más…)

Jaume Tatay: «La cumbre del clima de Durban era la crónica de una muerte anunciada»
Entrevistas. Catalunya cristiana. [Jaume Tatay es jesuita y miembro del grupo de trabajo de Cristianisme i Justícia sobre «Ética y sostenibilidad»].
La reciente celebración en Suráfrica de la Cumbre Mundial sobre el Clima ha vuelto a reavivar el debate sobre los efectos devastadores que las actuales políticas económicas tienen sobre el planeta. De nuevo, sin embargo, políticos y ecologistas siguen sin ponerse de acuerdo. Éxito para unos, fracaso para otros. Recurrimos al jesuita Jaume Tatay, ingeniero de montes y licenciado en Teología, para que nos aclare un poco qué ha sucedido en Durban del 28 de noviembre al 11 de diciembre.
¿Qué primeras conclusiones extrae de la reciente Cumbre mundial sobre el Clima celebrada en Suráfri-ca? mientras la UE se congratula por los acuerdos (más…)

Una práctica legal contra los Derechos Humanos: los Centros de Internamiento para Extranjeros (CIES)
Plataforma de entidades cristianas con los inmigrantes. Las dos muertes, que han tenido lugar recientemente en el Centro de Internamiento de Extranjeros (CIES) de Barcelona, han puesto bajo la atención de los medios de comunicación una realidad muy poco conocida por la opinión pública: la práctica de la detención, el internamiento y la expulsión forzosa de inmigrantes de nuestro país por parte de las fuerzas de seguridad del Estado.
De acuerdo con la legislación que se ha ido promulgando desde mediados de los años 80, en España, como en otros países de nuestro entorno, la entrada o (más…)

El Fòrum Social Català: una veu enfront de Davos
Crida a la manifestació #28G i al procés del Fòrum Social Català. «No a la dictadura financera. Aturem les retallades!». Dissabte 28 de gener a les 17h. A Plaça Catalunya / Ronda Sant Pere (Barcelona). El FSCat també posa en marxa un procés de treball i reflexió de cara als propers mesos.
«Ens trobem en un moment de greu crisi del sistema, conseqüència de la cobdícia de banquers i grans empresaris i del malbaratament dels recursos públics -salvant bancs i fent obres faraòniques…- que ha mostrat la cara més ferotge del capitalisme neoliberal i de la globalització. La crisi econòmica ha mostrat l’estat del benestar precari en el que vivim, una manca de llibertats democràtiques i una societat fortament desigual que va camí de la fractura social.
Mentre que a Davos, al Forum Econòmic Mundial, els més rics es reuneixen per consolidar el neo-liberalisme, a Catalunya més de 742.000 persones estan a (más…)

La sinfonía de la confusión
Santi Torres. Dedico un rato a pensar (un ejercicio atrevido, escaso, casi un lujo en los tiempos que corren) antes de ponerme a escribir un post que deseo lleno de sentido, de racionalidad, de elementos de análisis, que dé luz etc. etc. Pero no han pasado ni veinte minutos que me doy cuenta de la imposibilidad de la empresa. Intento procesar las noticias que como una especie de bombardeo me llegan de todas partes sobre todo vía radio e internet, mis principales fuentes de información, pero no tengo éxito. Me veo sobrepasado por la impostura que estamos viviendo, tan superado, que un servidor, más bien escéptico por lo que respecta a las teorías conspirativas empieza a apuntarse al club de los que piensan que una ceremonia de la confusión como la actual, debe obedecer a un plan premeditado para anestesiar cualquier intento de resistencia moral. (más…)

Morir en un CIE
Nani Vall-llosera. No es “natural” que en Barcelona un chico fallezca súbitamente a los 21 años. Y sin embargo, parece que el adjetivo “natural” empleado reiteradamente en los medios de comunicación para calificar la muerte del joven guineano Idrissa Diallo en el Centro de Internamiento de Extranjeros de la Zona Franca, nos ha dejado a todos muy tranquilos porque aparentemente no se podía hacer nada para evitarla.
Pero un suceso así, por trágico e inesperado, por no ser “natural”, debe encender las alarmas y llevar a un análisis exhaustivo. ¿Era realmente inevitable esta muerte? ¿Hicieron todo lo posible los responsables del (más…)

Fòrum Català de Teologia i Alliberament: Carta de convocatòria 2012
Agenda. Sota el lema “És un moment oportú”, al gener del 2010, ens vam aplegar prop de 500 persones pel Fòrum Teologia i Alliberament. Va ser una Festa del compartir espiritualitat i propostes i constatar que “Som més dels que ens creiem”.
Sota aquest lema, “Som més des que ens creiem”, que fou l’expressió majoritària d’aquella primera trobada, avui convoquem la segona. La farem al gener del 2012.
Efectivament, no fem ni volem fer soroll, però “som més dels que ens creiem” que vivim la presència del transcendent en les nostres vides, que volem viure els valors (más…)

Los Centros de Internamiento para Extranjeros (CIEs)
Quim Pons. «Se les ve angustiados, preocupados, desamparados y con miedo, y con una intensidad creciente según se alarga el internamiento»
Esta es la realidad que viven tantas personas inmigradas que, encontrándose en situación irregular, han sido detenidas e ingresadas en un Centro de Internamiento para Extranjeros (CIE). Con una orden de expulsión y privadas de libertad por un período máximo de 60 días, viven con tensa espera la decisión de ser expulsadas del país. En España hay nueve centros de internamiento, uno de ellos en Barcelona, en la Zona Franca. (más…)

¿Agencias de rating o de raping?
J. I. González Faus. Uno debe suponer que los políticos no son tontos si tan alto han llegado. Ello hace más difícil entender por qué les preocupa tanto que las agencias de calificación te den o te quiten un sobresaliente. Cabe suponer que los políticos sabrán más de lo que pueden decir. Porque en una película reciente y muy vista (Inside Job), cuando cuenta cómo diversos bancos de inversión estaban vendiendo activos tóxicos, se dice literalmente sobre esas agencias que las entidades compradoras “deberían haber dicho: ‘son de hipotecas subprime ¿por qué los estoy comprando?’. Pero estaban los tipos en Moody’s y Standard & Poor’s diciendo: ‘son triple A’ (calificación de máxima fiabilidad)”. A continuación (Bill (más…)