
Disculpen las molestias
Veus. Eduardo Galeano. Quiero compartir algunas preguntas, moscas que me zumban en la cabeza.
¿Es justa la justicia? ¿Está parada sobre sus pies la justicia del mundo al revés?
El zapatista de Irak, el que arrojó los zapatazos contra Bush, fue condenado a tres años de cárcel. ¿No merecía, más bien, una condecoración? (más…)

«Un lugar en el mundo»
Ignasi Salvat. «Un lugar en el mundo» (Concha de Oro en el Festival de Cine de Donosti, 1992) es una película de Adolfo Aristarain (1943), un director argentino que se dio a conocer en 1981 con «Tiempos de Revancha». La película nace de un guión trabajado por el mismo Aristarain. Se trata de un cine con dimensión ética querida por el autor.
La película explica la vida de Mario (Federico Luppi) un maestro de escuela y líder de una cooperativa ganadera que se ha trasladado, a su regreso de España, a una zona depauperada del sur de Argentina. (más…)

Cirugía es…piritual
J. I. González Faus. La Vanguardia. Hace unos meses fueron noticia varios casos de operaciones de esas eufemísticamente llamadas de «cirugía estética». Tan embellecedora que alguna de ellas convirtió en cadáver a la pobre protagonista… Para que nadie se alarme ayudará saber que, hace ya 400 años, el poeta Argensola, natural de Barbastro y cronista de Aragón, escribió este delicioso soneto A una dama que se afeitaba y estaba hermosa:

Luís de Sebastián se va sin hacer ruido
Cristianisme i Justícia. Luís de Sebastián se va sin hacer ruido. El sábado 23 de mayo tuvimos un encuentro de final de curso de todo el Equipo de Cristianismo y Justicia.
Luís repitió su gratitud a la Compañía de Jesús, a la que estuvo vinculado muchos años…Confirmó su “calidad especial” (son sus palabras) cuando hace o prepara un Curso o un seminario de CiJ. (más…)

Democracia económica. Hacia una alternativa al capitalismo.
Toni Comín. Este es el título de un libro coral, escrito a partir de muchas voces, que hacía años que se está cocinando pero que el destino ha querido que aparezca en el momento más oportuno, y que tiene 10 propósitos:
1 .- Construir la crítica al capitalismo sobre nuevas bases filosóficas, dado que las tradicionales ya habían dado de sí todo lo que podían. Por ello, acudiendo a la filosofía política de las últimas décadas, la conclusión que el capitalismo es injusto se fundamenta a partir de (más…)

Quizá sí que sea más que un sueño
Jesús Renau. He tenido un sueño. Soñaba que el Parlamento español votaba dos proyectos de ley, sobre la inmigración y sobre el aborto. Unos días antes, y tras un largo debate democrático, todos los partidos habían llegado a un acuerdo: cada diputado podía votar según la propia conciencia en votación secreta.
El debate no había sido fácil, pero fueron los dirigentes de los mismos partidos los que dieron el último empuje para romper en estos dos temas dicha disciplina de voto. Los movía el hecho de ir profundizando en la democracia. (más…)

Curas obreros
Isidre Ferreté. «Curas obreros, 45 años de testimonio 1963-2008», es un libro publicado por la editorial Herder que recoge el testimonio de 28 sacerdotes obreros del estado español, entre los que se encuentran tres jesuitas: R. Pampols, I Ferreté y A. Guerrero, de Aragón. Con prólogo de Pedro Carasa, historiador, y epílogo de Julio Lois.
La presentación en Barcelona tuvo lugar el jueves 7 de mayo, en el salón de actos del Centre Cristianisme i Justícia. Introdujo el acto Isidre Ferreté, sacerdote jesuita obrero. (más…)

El presidente de la Generalitat entra en una mezquita de Barcelona
Jaume Flaquer. El sábado pasado 16 de mayo, no sólo fue “la noche de los museos” en Barcelona. Las mezquitas también hicieron una jornada de puertas abiertas. En realidad, las mezquitas siempre están “abiertas” ya que no hay ninguna ley islámica que impida a un no musulmán entrar en ellas. ¡La prohibición de entrar en las mezquitas de Marruecos fue impuesta por el protectorado francés y ahí se quedó! En Oriente no hay ningún impedimento siempre que se haga con el debido respeto. Allí la prohibición suele ser la contraria, la de un musulmán de entrar en una iglesia, no sea que alguien quiera evangelizarle… (más…)

Reflexiones sobre la Gripe A
Nani Vall-llossera. Desde que el 22 de abril se hizo público el primer caso de gripe A, hemos asistido al goteo continuo de cifras de afectados y fallecidos a causa del nuevo virus. Hasta hoy el número de casos confirmados es de 5.728, con 61 fallecidos en todo el mundo (www.who.int).
Hay que recordar que durante las epidemias invernales habituales de gripe en nuestras ciudades la afectación oscila entre el 5 y el 20% de la población general y puede alcanzar a más del 50% de las personas internadas en instituciones cerradas, (más…)