
Lluc Torcal: «Si cambiamos esa mentalidad capitalista de entender las cosas…»
José Eizaguirre. En las pasadas Jornadas de Justicia y Solidaridad de Confer celebradas en Madrid los días 24-26 de febrero de 2017 tuvimos ocasión de escuchar a Lluc Torcal, monje del monasterio de Poblet, que transmitió la experiencia de conversión ecológica de su monasterio (puede verse el vídeo de la ponencia). En pocos años y tras un proceso de discernimiento comunitario promovido por el abad y el prior, entre otros logros, han reducido drásticamente el consumo de agua y energía en el monasterio, una energía además que procede cada vez más de fuentes renovables. Ciertamente un proceso ejemplar que puede motivar a otros a seguir por ese camino.
En el coloquio posterior, uno de los presentes preguntó: «Para hacer toda esa conversión, ¿las inversiones han sido muy cuantiosas? ¿En cuánto tiempo se recuperan?». (más…)

Diez consejos para consumir electricidad más sensatamente
José Eizaguirre. Los medios de comunicación nos traen estos días la noticia de una nueva subida en las tarifas eléctricas llamadas “de último recurso” (las de los consumidores minoristas como tú y como yo). El periódico ABC, además de informar que desde 2007 el recibo de la luz ha subido un 63,5 %, añade diez consejos para conseguir ahorrar en el recibo de la luz. Como dice el subtítulo, “Numerosos gestos cotidianos pueden permitirnos amortiguar el impacto de la nueva subida de la electricidad”: uso adecuado del aire acondicionado y de la calefacción, aislar convenientemente la vivienda, utilizar bombillas de bajo consumo, aprovechar el calor residual en las cocinas de vitrocerámica, regular el termostato del frigorífico… Consejos todos que no nos resultan novedosos, aunque echamos en falta dos medidas importantes de ahorro económico: ajustar la potencia contratada y considerar una tarifa de discriminación horaria. Consejos en todo caso que se dirigen al comportamiento personal de los consumidores domésticos: no se menciona la posibilidad del consumo compartido, ni del gasto eléctrico por parte de entidades, empresas o municipios. Consejos finalmente que no se preguntan por las razones de la subida del precio de la luz y que vienen a ser como los consejos que pueden darse en otoño para tomar medidas de protección personal ante la inevitable bajada de las temperaturas. (más…)
Comentarios recientes