Blog de CJ
Menu
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Fundació Lluis Espinal (CJ)
    • ¿Quién fue Lluis Espinal?
    • El equipo
    • Red
    • Memoria de actividades
  • Colaboradores
  • Secciones especiales
    • Democracia y participación política
    • Grietas en el muro
    • Entrevistas
    • Voces
    • FSM 2013
    • Jesuitas Sector Social
    • Retiro en la ciudad
    • Seminario Social
    • Seminario Teológico
  • Publicaciones
    • Cuadernos CJ
    • Papeles
    • EIDES
    • Libros – Series Estudio
    • Colección Virtual
    • Selecciones de Teología
  • Recursos
    • Notícias
    • Guías de trabajo – Cuadernos de CJ
    • Retiro en la ciudad
    • Canal de YouTube
    • En directo
  • Web CJ
Blog del Centro de Estudios Cristianismo y Justícia|Blog del Centre d'estudis Cristianisme i Justícia
Navega: Home » Plataforma de Afectados por la Hipoteca
Trabajando para los últimos

Trabajando para los últimos

11 agosto 2014 · por Cristianisme i Justícia · en Activismo y movimientos sociales, Crisis, Grietas en el muro, Jesuitas Sector Social, Migra Studium, Migraciones y refugio, Pobreza, Sociedad

Cristianisme i Justícia. Son muchas las entidades y movimientos que hace tiempo que trabajan atendiendo, acompañando y sirviendo los últimos de nuestra sociedad. Esta estafa llamada crisis, que ha dejado intacta bolsillo de defraudadores y especuladores y ha empujado cada vez a más y más gente a vivir en unas condiciones indignas, ha provocado en muchos de los profesionales y voluntarios del mundo social nuevas reflexiones en torno a su trabajo, a su compromiso, a sus vidas de entrega y servicio.

Los llamados “últimos” lo son a los ojos de una sociedad que sólo valora su productividad, son los últimos por un capitalismo feroz que mercantiliza hasta el último rincón que encuentra (sanidad, educación, etc.), son los últimos para aquellos a quienes la avaricia ha corrompido sus corazones y vidas y pisan todo lo que encuentran por el camino, sea cosa o persona. (más…)

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Más
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • LinkedIn
Grietas en el muro XXXII: Ni casas sin gente, ni gente sin casa

Grietas en el muro XXXII: Ni casas sin gente, ni gente sin casa

2 mayo 2014 · por Cristianisme i Justícia · en Activismo y movimientos sociales, Crisis, Grietas en el muro

Carmen Fontanals. En octubre de 2013, la Plataforma de afectados por las Hipotecas (PAH) de Navarra decidió realizar una denuncia pública sobre las miles de viviendas vacías mientras muchas familias tienen graves problemas  y viven en condiciones indignas. Esta denuncia iba dirigida contra el Gobierno, por tener paralizada una ley sobre el derecho a la vivienda y disponer de 150 viviendas vacías desde hace más de 10 años, y contra los bancos que, además de aplicar cláusulas abusivas e intereses de demora en las hipotecas, son en la actualidad la mayor inmobiliaria con pisos vacíos que han conseguido de los desahucios a familias.

Esta campaña a realizar en noviembre, contemplaba una serie de acciones:

– Recuperación de dos viviendas en S. Jorge: 6 de noviembre

– La fila de la vergüenza denunciando los abusos en el alquiler social: 14 de noviembre

– Concentración contra la banca: 21de noviembre

– Artistas en acción dibujan, pintan en un rollo que une los edificios del Parlamento de Navarra y el Gobierno, como denuncia por la paralización de la Ley sobre el derecho a la vivienda. 30 de noviembre (más…)

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Más
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • LinkedIn
Entrevista con Rufí Cerdán: El derecho a una vivienda digna y el drama de los desahucios

Entrevista con Rufí Cerdán: El derecho a una vivienda digna y el drama de los desahucios

8 enero 2014 · por Rufí Cerdan · en Activismo y movimientos sociales, CJ, Crisis, Derechos humanos, Sociedad

Cristianisme i Justícia/Justícia i Pau. El próximo lunes 13 de enero tendrá lugar la cuarta sesión del ciclo de conferencias Lunes de los Derechos Humanos (Dilluns dels Drets Humans). En esta ocasión el tema a tratar serán las experiencias de empoderamiento alrededor de los desahucios y del  derecho a una vivienda digna. Para ello contaremos con la participación de Eudald Vendrell, abogado y ex vicedecano del Colegio de Abogados de Barcelona, Carme Trilla, responsable del Servicio de Mediación en Vivienda de Cáritas diocesana de Barcelona y ex secretaria de Vivienda de la Generalitat de Catalunya y Rufí Cerdán, miembro de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca de la comarca del Bages.

Para ir abriendo boca, tuvimos la oportunidad de entrevistar a Rufí Cerdán…

(más…)

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Más
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • LinkedIn
La sociedad civil contra la banca

La sociedad civil contra la banca

27 marzo 2013 · por Rufí Cerdan · en Activismo y movimientos sociales, Derechos humanos, Economía, Política, Sociedad

Rufi Cerdán. [El territori i el Rufí] “¡La más bella de las dudas, sin embargo es cuando los débiles indecisos levantan la cabeza y no creen ya más en la fuerza de sus opresores!”. Esta frase de Berthold Brecht se va haciendo realidad día a día entre los integrantes de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca y el Capitalismo (PAHC), ya sean, afectados o “solidarios” como se llama a la mayor parte de los integrantes de esta heterogénea familia.

Los afectados llegan a la asamblea cautivados, se sientan en una esquina en una incómoda silla de madera y no se quitan la chaqueta porque en el local hace frío. Escuchan pacientemente un largo orden del día en el que se habla de un trabajo de coordinación que resulta pesado mientras su cabeza no para de dar vueltas al drama de su vida. (más…)

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Más
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • LinkedIn
Google y la legalidad ilegítima

Google y la legalidad ilegítima

19 noviembre 2012 · por Xavier Casanovas · en Crisis, Economía, Plataforma per una Fiscalitat justa

Xavier Casanovas. El extraordinario momento de crisis social y económica que estamos viviendo está cuestionando todo lo establecido. Muros y fronteras hasta ahora infranqueables, se derrumban. Algo parecido está pasando con el velo entre lo que es legal y lo que es legítimo.

Prácticas que son legales (como es el caso de los desahucios de familias hipotecadas, la estafa de las preferentes o la realidad de los Centros de Internamiento de Extranjeros – CIES) son consideradas por una gran parte de la población como una flagrante injusticia. Un abuso de poder de aquellas personas e instituciones (el Estado entre ellas) que ostentan la superioridad económica o técnica y que imponen unas decisiones, completamente ilegítimas a los ojos del ciudadano. (más…)

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Más
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • LinkedIn
  • Català
  • Español
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Google+
  • YouTube
  • Telegram
  • Personal website
  • RSS Feed
Contacta

Search

Subscríbete a nuestra newsletter

Los más leídos

  • La espiritualidad de los pueblos indígenas: aprendizajes y retos
    La espiritualidad de los pueblos indígenas: aprendizajes y retos
  • Meditación sobre Podemos
    Meditación sobre Podemos
  • Violencia y género: reflexiones desde el derecho a la dignidad de las mujeres
    Violencia y género: reflexiones desde el derecho a la dignidad de las mujeres
  • Morir en manos de Dios
    Morir en manos de Dios
  • Esperar contra toda esperanza
    Esperar contra toda esperanza

Canal de Youtube de CJ


Jaime Tatay: "Creer en la sostenibilidad. Las religiones ante el reto medioambiental"


Entrevista con Manuel-Reyes Mate: "El tiempo, tribunal de la historia"

ÚLTIMO CUADERNO CJ

Creer en la sostenibilidad. Las religiones ante el reto medioambiental

Comentarios recientes

  • Amorymas en Gestionar la soledad
  • hosting en Juicio y presupuestos. Esperaré y oraré (como John Coltrane)
  • hosting en Iglesia pecadora
  • hosting en Perder el miedo, recuperar la esperanza: propuestas para dialogar
  • Javier Guajardo en Juicio y presupuestos. Esperaré y oraré (como John Coltrane)

Síguenos

Mis tuits
Cristianisme i Justícia

Etiquetas

acogida bien común capitalismo CIEs ciudadanía compromiso consumo Corrupción Crisis desempleo desigualdad dignidad Dios diálogo esperanza Evangelio Exclusión social fe fronteras grietas en el muro Guerra Inmigración Jesús de Nazaret justicia Justicia social misericordia Movimientos sociales Neoliberalismo papa Francisco Pobreza poder precariedad Refugiados Siria Solidaridad sostenibilidad Trabajo transformación social Unión Europea Valores

Copyright © 2019 Blog de CJ

Creado por WordPress i Origin

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.