Blog de CJ
Menu
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Fundació Lluis Espinal (CJ)
    • ¿Quién fue Lluis Espinal?
    • El equipo
    • Red
    • Memoria de actividades
  • Colaboradores
  • Secciones especiales
    • Democracia y participación política
    • Grietas en el muro
    • Entrevistas
    • Voces
    • FSM 2013
    • Jesuitas Sector Social
    • Retiro en la ciudad
    • Seminario Social
    • Seminario Teológico
  • Publicaciones
    • Cuadernos CJ
    • Papeles
    • EIDES
    • Libros – Series Estudio
    • Colección Virtual
    • Selecciones de Teología
  • Recursos
    • Notícias
    • Guías de trabajo – Cuadernos de CJ
    • Retiro en la ciudad
    • Canal de YouTube
    • AUDIOS Cristianisme i Justícia
    • En directo
  • Web CJ
Blog del Centro de Estudios Cristianismo y Justícia|Blog del Centre d'estudis Cristianisme i Justícia
Navega: Home » pederastia
Una Iglesia necesitada de profundas reformas

Una Iglesia necesitada de profundas reformas

5 septiembre 2017 · por Cristianisme i Justícia · en Iglesia, Teología

Cristianisme i Justícia. En el curso del cuarto aniversario del pontificado del Papa Francisco podemos hacer balance de los retos asumidos y de las posibilidades de reforma real de la Iglesia. Algunos son los frentes abiertos: el ministerio femenino, la acogida de personas divorciadas y homosexuales a la Iglesia, la lucha contra la pederastia… todos abordados con gran dificultad y de resultado final incierto. A todos ellos hemos querido dar un espacio en el blog este año.

Probablemente el hecho más relevante de este curso sea el aniversario de los 500 años de la reforma protestante. El acercamiento del Papa Francisco a la iglesia luterana ha sido un acierto, síntoma de una espíritu ecuménico real i de una humildad que la Iglesia católica necesita. (más…)

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Más
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • LinkedIn
Luces y sombras en el 4º aniversario del papa Francisco

Luces y sombras en el 4º aniversario del papa Francisco

31 marzo 2017 · por Cristianisme i Justícia · en Iglesia

Arnaldo Centeno. Sin duda nosotros estamos muy contentos con la cercanía del papa y con todo el impulso que está dando a nuestra Iglesia para hacerla más fiel al Evangelio y así prestar un mejor servicio al pueblo, y especialmente a los más pobres y descartados.

Les invito a que reflexionemos sobre algunas luces muy importantes de este caminar del papa Francisco. Simplemente las enumero deseando que profundicemos en ellas y que añadamos otras luces: (más…)

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Más
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • LinkedIn
“¿A dónde vas, Pedro?”

“¿A dónde vas, Pedro?”

19 febrero 2013 · por J. I. González Faus · en Iglesia, Teología

J. I. González Faus. [La Vanguardia]. Honesto, íntegro y encantador en el trato personal; tímido, huidizo y con dificultades para dirigir. Capaz también de una encantadora ironía sutil, que debió reprimir cuando comenzó a ponerse capisayos. La timidez le hizo actuar demasiado duramente cuando tuvo que hacer de “inquisidor”; su sensibilidad le volvió más afable cuando pasó a ser pastor. De su historia personal habría que indagar más sobre su evolución hacia posturas conservadoras. De su pontificado temo que el punto más ambiguo no sea el “Vatileaks” ni la pederastia, sino la sombra de Marcial Maciel que ha resultado ser más alargada que la del ciprés.

He contado en otra ocasión lo que le escuché en una clase en Tübingen hacia fines de 1966: hablando de dos grandes escuelas teológicas antiguas (Alejandría, más espiritualista y más conservadora; Antioquía, más humanista y más abierta), continúa preguntando: “¿y en Roma?”. (más…)

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Más
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • LinkedIn
Del Papa que quiso volver a ser ermitaño, al Papa que quiere volver a ser teólogo

Del Papa que quiso volver a ser ermitaño, al Papa que quiere volver a ser teólogo

11 febrero 2013 · por Jaume Flaquer · en Diálogo interreligioso, Iglesia, Teología

Jaume Flaquer sj. Estamos ante un momento histórico. El Papa ha presentado la dimisión, algo que no sucedía desde finales de 1294 cuando el Papa Celestino V dimitía después de tan solo cinco meses de pontificado. Era un Papa con fama de santo, anciano y ermitaño. Consciente de la dificultad del cargo (¡pocos años después tendrá lugar el cisma de Aviñón!), de la necesidad de conocimiento de los aspectos mundanos de la política vaticana y Europea de su tiempo, y del contraste de tal cargo con la vida retirada y contemplativa de un monje, decidió refugiarse de nuevo en la soledad de su ermita. Este hecho le valió el homenaje que de él hizo el propio Ramon Llull en su obra Blanquerna.

Durante unos meses hubo dos Papas, pero el nuevo envió a la cárcel al antiguo, que substituía así su celda de ermitaño por su celda de prisión. (más…)

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Más
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • LinkedIn
  • Català
  • Español
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Google+
  • YouTube
  • Personal website
  • RSS Feed
Contacta

Search

Subscríbete a nuestra newsletter

Los más leídos

  • Querientes
    Querientes
  • La espiritualidad de los pueblos indígenas: aprendizajes y retos
    La espiritualidad de los pueblos indígenas: aprendizajes y retos
  • A Jesús, Dios lo resucitó. Meditaciones espirituales en Semana Santa
    A Jesús, Dios lo resucitó. Meditaciones espirituales en Semana Santa
  • "Mi hijo mayor, Marcos, es gay": el significado de las siglas LGBTQ
    "Mi hijo mayor, Marcos, es gay": el significado de las siglas LGBTQ
  • Bendecir uniones homosexuales
    Bendecir uniones homosexuales

Canal de Youtube de CJ


Entrevista con Joan Morera: "Desarmar los infiernos. Practicar la noviolencia de Jesús hoy"

Maria Clara Lucchetti Bingemer habla sobre teología feminista y transformación de la Iglesia

ÚLTIMO CUADERNO CJ

El silencio y el grito. El budismo y los profetas de Israel

Comentarios recientes

  • JOSE MARIA VALDERAS GALLARDO en Contemplación en la acción por la justicia desde Francisco
  • Jesús Lozano Pino en Contemplación en la acción por la justicia desde Francisco
  • Contemplación en la acción por la justicia desde Francisco - Blog de CJ en Año de la Misericordia: una llamada a la conversión del corazón
  • Jaime Fernández en Bendecir uniones homosexuales
  • El silencio, la clave de la sabiduría | IGGY.CENTER en El silencio, el inicio de la sabiduría

Síguenos

Mis tuits
Cristianisme i Justícia

Etiquetas

acogida bien común capitalismo CIEs ciudadanía compromiso consumo Corrupción Crisis desempleo desigualdad dignidad Dios diálogo esperanza Evangelio Exclusión social fe fronteras grietas en el muro Guerra Inmigración Jesús de Nazaret justicia Justicia social misericordia Movimientos sociales Neoliberalismo papa Francisco Pobreza poder precariedad Refugiados Siria Solidaridad sostenibilidad Trabajo transformación social Unión Europea Valores

Copyright © 2018 Blog de CJ

Creado por WordPress i Origin

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.