Blog de CJ
Menu
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Fundació Lluis Espinal (CJ)
    • ¿Quién fue Lluis Espinal?
    • El equipo
    • Red
    • Memoria de actividades
  • Colaboradores
  • Secciones especiales
    • Democracia y participación política
    • Grietas en el muro
    • Entrevistas
    • Voces
    • FSM 2013
    • Jesuitas Sector Social
    • Retiro en la ciudad
    • Seminario Social
    • Seminario Teológico
  • Publicaciones
    • Cuadernos CJ
    • Papeles
    • EIDES
    • Libros – Series Estudio
    • Colección Virtual
    • Selecciones de Teología
  • Recursos
    • Notícias
    • Guías de trabajo – Cuadernos de CJ
    • Retiro en la ciudad
    • Canal de YouTube
    • En directo
  • Web CJ
Blog del Centro de Estudios Cristianismo y Justícia|Blog del Centre d'estudis Cristianisme i Justícia
Navega: Home » Ignacio Martín-Baró
Profetismo y utopía en la esperanza con Monseñor Romero e Ignacio Ellacuría

Profetismo y utopía en la esperanza con Monseñor Romero e Ignacio Ellacuría

14 mayo 2018 · por Agustín Ortega · en América Latina, Teología

Agustín Ortega. Este artículo nace de mi reciente e inolvidable estancia en El Salvador, pueblo tan querido, con motivo de una serie de conferencias que realicé en la Universidad Centroamericana «José Simeón Cañas» (UCA) dentro de la Cátedra Latinoamericana Ignacio Ellacuría-Departamento de Filosofía. En ellas expuse el pensamiento social, ético y educativo latinoamericano con la aportación de los jesuitas mártires de la UCA Ignacio Ellacuría e Ignacio Martín-Baró y otros mártires y testimonios como Monseñor Romero o Leonidas Proaño.

Además pude estar y compartir con otros supervivientes de este martirio como el jesuita Jon Sobrino SJ, reconocido teólogo y autor de tantos libros, en muy buena medida, acerca de estos entrañables mártires del Salvador. Y que sigue incasablemente trabajando y transmitiendo ilusión, entusiasmo y pasión por el legado de los mártires. Sobre los que sigue investigando, reflexionado y escribiendo con una entrega de vida digna de elogio. (más…)

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Más
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • LinkedIn
"Noviembre": una novela enérgica y valiente

“Noviembre”: una novela enérgica y valiente

16 diciembre 2016 · por Tere Iribarren · en América Latina, Libros

Tere Iribarren. El escritor Jorge Galán (San Salvador, 1973), -exalumno de la Universidad Centroamericana Siméon Cañas-, es uno de los poetas más reconocidos de El Salvador, ha recibido distintos reconocimientos a nivel nacional e internacional (Guatemala y España) por su obra de creación literaria en poesía y narrativa. A finales del 2015 publicó en la editorial Planeta la  novela Noviembre, novela enérgica y valiente que investiga los trágicos acontecimientos que conmocionaron a El Salvador. Es una historia, que conmueve, en la que reconstruye el asesinato de los jesuitas en 1989. Actualmente, y ante las amenazas de muerte recibidas por la publicación de dicha obra, se encuentra exiliado y ha solicitado asilo político en España.

Así es la historia. La noche del 16 de noviembre de 1989, irrumpió en la casa de los jesuitas un grupo del batallón Atlacatl, al mando del coronel Benavides, con la orden de asesinar a los jesuitas, y no dejar testigos además de fingir un enfrentamiento con la guerrilla. (más…)

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Más
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • LinkedIn
El legado de un martirio

El legado de un martirio

5 diciembre 2014 · por Cristianisme i Justícia · en CJ, Compañía de Jesús, Pobreza

El día 19 de noviembre en Cristianisme i Justícia tuvo lugar una mesa redonda para conmemorar el 25 aniversario del asesinato de los jesuitas profesores de la UCA de El Salvador, y las mujeres Elba y Celina Ramos. En la mesa hablaron José Sols, autor del último cuaderno de CJ “Las razones de Ellacuría”, Xavier Alegre y la salvadoreña Marga García O’Meany, estudiante de la UCA en aquellos tiempos y alumna de algunos de los jesuitas asesinados. Su testimonio nos impactó especialmente, por lo que queremos reproducir algunos fragmentos. Podéis encontrar íntegramente la mesa redonda aquí.

Margarita García O’Meany. Buenas noches, gracias por su presencia y por acompañarnos en esta conmemoración. Hoy nos convoca la memoria, una memoria inquietante, la memoria de una impunidad. Nos convoca el recuerdo desde la vida de ocho mártires de la paz con justicia, ocho personas que encarnan el sufrimiento de un pueblo; estamos hoy convocados para evocarlas agradecidos, para desafiarnos, motivarnos y provocarnos en seguir su ejemplo de compromiso y la voluntad de trabajar por los más débiles al servicio de la justicia. (…) (más…)

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Más
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • LinkedIn
Mártires en la Universidad

Mártires en la Universidad

18 noviembre 2014 · por Javier Vitoria · en América Latina, Compañía de Jesús, Derechos humanos, Economía

Javier Vitoria. El 16 de noviembre se han cumplido veinticinco años del asesinato, en la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA), de los jesuitas Ignacio Ellacuría, Ignacio Martín-Baró, Segundo Montes, Juan Ramón Moreno, Amando López y Joaquín López y López; y de las dos mujeres salvadoreñas Elba y Celina Ramos que se habían refugiado en la casa de los jesuitas. Quiero con este texto contribuir a la memoria imperecedera de los mártires de la UCA

  1. Mártires y santas

El testigo es una figura muy importante en el judaísmo y en el cristianismo, donde la verdad se transmite a través del testimonio de los hombres y de las mujeres.

La fuerza del acontecimiento que recordamos radica en que su asesinato, consecuencia del conflicto que generaron sus vidas entregadas al servicio de la fe y la justicia, convierte a todos ellos en testigos públicos de la verdad. Ellos metabolizaron su conocimiento de la verdad en sabiduría y vida. Tuvieron el íntimo convencimiento de que en el debate de las ideas no se ventilaban simples opiniones sino el destino de los pueblos empobrecidos. Y pusieron sus vidas al servicio de la liberación de esos pueblos, que Ellacuría llamó «pueblos crucificados». (más…)

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Más
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • LinkedIn
25 años del martirio salvadoreño

25 años del martirio salvadoreño

13 noviembre 2014 · por Victor Codina · en América Latina, Compañía de Jesús, Educación, Pobreza

Victor Codina. El 16 de noviembre de 1989 el ejército salvadoreño asesinó brutalmente a cinco jesuitas -Ignacio Ellacuría, Segundo Montes, Ignacio Martín Baró, Amando López, Juan Ramón Moreno, Joaquín López y López- la mayoría  profesores de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas de San Salvador (UCA) y a dos mujeres, Elba Ramos, empleada del hogar y  su hija Celina de 16 años. Después de 25 años  podemos preguntarnos por las causas y consecuencias de este histórico martirio salvadoreño.

En Medellín (1968) y Puebla (1979), los obispos latinoamericanos al releer el concilio Vaticano II desde América Latina, decidieron optar por los pobres. En 1974, hace 40 años, la Compañía de Jesús, en su Congregación General 32 redefinió el carisma ignaciano como el servicio a la promoción de la fe y la lucha por la justicia, y lúcidamente advirtió que esta opción tendría su costo, tendrían que pagar un precio. La Universidad Centroamericana  (UCA) desde sus orígenes se orientó no solo a formar profesionales sino a orientarlos al servicio de los pobres del país y a la construcción de una sociedad justa, fraterna y solidaria. (más…)

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Más
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • LinkedIn

25 años del asesinato de los jesuitas de la UCA (1989-2014). Entrevista a Xavier Alegre

7 noviembre 2014 · por Cristianisme i Justícia · en Activismo y movimientos sociales, América Latina, Compañía de Jesús, Pobreza, Vídeos

Cristianisme i Justícia. El 16 de noviembre de 1989 un grupo de militares de las Fuerzas Armadas salvadoreñas irrumpió en la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) y asesinó a seis jesuitas y dos mujeres que trabajaban en la casa (Elba y Celina Ramos).

Con esta entrevista a Xavier Alegre queremos recordar, en el 25 aniversario de su martirio, la historia, vida y compromiso de los mártires de la UCA. Entre ellos el legado intelectual y social de Ignacio Ellacuría.

(más…)

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Más
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • LinkedIn
  • Català
  • Español
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Google+
  • YouTube
  • Telegram
  • Personal website
  • RSS Feed
Contacta

Search

Subscríbete a nuestra newsletter

Los más leídos

  • La espiritualidad de los pueblos indígenas: aprendizajes y retos
    La espiritualidad de los pueblos indígenas: aprendizajes y retos
  • Meditación sobre Podemos
    Meditación sobre Podemos
  • Violencia y género: reflexiones desde el derecho a la dignidad de las mujeres
    Violencia y género: reflexiones desde el derecho a la dignidad de las mujeres
  • Esperar contra toda esperanza
    Esperar contra toda esperanza
  • Morir en manos de Dios
    Morir en manos de Dios

Canal de Youtube de CJ


Jaime Tatay: "Creer en la sostenibilidad. Las religiones ante el reto medioambiental"


Entrevista con Manuel-Reyes Mate: "El tiempo, tribunal de la historia"

ÚLTIMO CUADERNO CJ

Creer en la sostenibilidad. Las religiones ante el reto medioambiental

Comentarios recientes

  • hosting en Iglesia pecadora
  • hosting en Perder el miedo, recuperar la esperanza: propuestas para dialogar
  • Javier Guajardo en Juicio y presupuestos. Esperaré y oraré (como John Coltrane)
  • Antonio Valenzuela González en Jesús no fue fascista
  • Antonio Valenzuela González en Meditación sobre Podemos

Síguenos

Mis tuits
Cristianisme i Justícia

Etiquetas

acogida bien común capitalismo CIEs ciudadanía compromiso consumo Corrupción Crisis desempleo desigualdad dignidad Dios diálogo esperanza Evangelio Exclusión social fe fronteras grietas en el muro Guerra Inmigración Jesús de Nazaret justicia Justicia social misericordia Movimientos sociales Neoliberalismo papa Francisco Pobreza poder precariedad Refugiados Siria Solidaridad sostenibilidad Trabajo transformación social Unión Europea Valores

Copyright © 2019 Blog de CJ

Creado por WordPress i Origin

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.