
Grietas en el muro XI: Un huerto que da muchos frutos
Comunidad de Las Rosas. Atravesamos una situación de crisis que genera dolor, pobreza y sufrimiento, y que nos lleva a muchos a protestar por las injusticias, excesos y corruptelas que se han ido cometiendo a lo largo de los años, y a exigir una salida más humana para la situación actual. Pero también es cierto que vamos viendo las dificultades y la resistencia al cambio que se opone a esa salida. Mientras tanto, más y más personas continúan viéndose afectadas por el cataclismo económico que vivimos. Y uno no puede seguir esperando a que la solución venga de lejos, sino que ha de preguntarse qué puede poner de su parte.
Así, con el acicate de ver a uno de nuestros amigos, con el que compartimos vida creyente en la parroquia de Las Rosas, de Madrid, en situación de paro, algunas familias nos pusimos a pensar de qué forma podríamos ayudarlo. Sí, era uno más entre tantos que hoy comparten esa situación, pero era alguien cercano y parte de nuestras vidas… (más…)

Cuaresma 2013: 40 días con los últimos
José Eizaguirre. Los ciudadanos de los países ricos, especialmente si son cristianos, tienen la obligación moral de tomar en consideración esta interdependencia que subsiste entre su forma de comportarse y la miseria y el subdesarrollo de tantos miles de hombres (Sollicitudo Rei Socialis, 9). Con palabras parecidas a las de Juan Pablo II en 1987 nos dice hoy una anónima campesina guatemalteca: «No necesitamos que ustedes vengan acá a hacer proyectos; serían muy útiles si arreglasen aquellos asuntos de su casa que nos perjudican» (citado por Juan Clemente en Revista Soberanía Alimentaria, nº10, p.48).
He aquí la motivación e hilo conductor de la próxima campaña “Cuaresma, cuarenta días con los últimos”, promovida por los religiosos marianistas. (más…)

¿Profetas de calamidades?
Víctor Codina. Basta con abrir el periódico o encender el televisor para sentirse inmerso en un ambiente de pesimismo y de crisis global, como si nos encontrásemos en mitad de un túnel a oscuras y en una curva, donde no se percibe la luz de la salida. La economía, la política, la ecología, la justicia, los derechos humanos, los valores… todo está en crisis. También la Iglesia vive un duro invierno eclesial y el Papa Benedicto XVI compara la situación de hoy con la tempestad de los discípulos de Jesús en el lago de Genesaret.
Ante esta situación, las palabras de Juan XXIII en el discurso inaugural del Concilio, el día 11 de octubre de 1962 siguen siendo actuales, a pesar de los 50 años que nos separan de su tiempo. (más…)

Grietas en el muro I: Los “feeding”, alternativa creativa al despilfarro de alimentos
José María Segura. Iba dando un paseo por la ciudad (vivo en Zaragoza) y veo una escena que según cuentan las redes sociales es cada vez más frecuente en cualquier ciudad de España: un grupo de personas se abalanza sobre los contenedores de basura que acaba de sacar un supermercado. Buscan alimentos en buen estado. Les veo sacar de los contenedores todo tipo de productos y les pregunto si están bien. Me dicen, sin dejar de buscar en los contenedores, que los supermercados tiran a diario productos con pequeños defectos o golpes en los envases o de fecha de caducidad próxima. Después veo que se los llevan en carros. (más…)
Comentarios recientes