Blog de CJ
Menu
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Fundació Lluis Espinal (CJ)
    • ¿Quién fue Lluis Espinal?
    • El equipo
    • Red
    • Memoria de actividades
  • Colaboradores
  • Secciones especiales
    • Democracia y participación política
    • Grietas en el muro
    • Entrevistas
    • Voces
    • FSM 2013
    • Jesuitas Sector Social
    • Retiro en la ciudad
    • Seminario Social
    • Seminario Teológico
  • Publicaciones
    • Cuadernos CJ
    • Papeles
    • EIDES
    • Libros – Series Estudio
    • Colección Virtual
    • Selecciones de Teología
  • Recursos
    • Notícias
    • Guías de trabajo – Cuadernos de CJ
    • Retiro en la ciudad
    • Canal de YouTube
    • En directo
  • Web CJ
Blog del Centro de Estudios Cristianismo y Justícia|Blog del Centre d'estudis Cristianisme i Justícia
Navega: Home » colectividad
Melilla II: humanidad desde la distopía

Melilla II: humanidad desde la distopía

11 julio 2018 · por Mercedes Pagonabarraga · en Derechos humanos, Migraciones y refugio

Mercedes Pagonabarraga. Si en el anterior escrito me centré en exponer el conocimiento que de la realidad de Frontera Sur he tenido a través de mi viaje a Melilla, ahora me gustaría hacerlo en las vivencias y sentimientos que a nivel de grupo y personalmente experimenté, por cuanto son éstas, en definitiva, las que nos van conformando y transformando.

Y lo haré a través de cuatro aspectos o sentimientos: el de la claustrofobia, el de la esperanza, el de la unicidad humana y el de la colectividad humana.

El ser testigo directo de las graves vulneraciones de derechos humanos que se producen a diario en Melilla, hacia los colectivos más vulnerables, como los niños y niñas, mujeres víctimas de redes de trata o de semiesclavitud, de los inmigrantes que te muestran las cicatrices de las concertinas o de jóvenes viviendo en la calle y esnifando cola, hace inevitable que lo que están viendo tus ojos vaya entrando hacia tu interior. (más…)

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Más
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • LinkedIn
Del yo al nosotros

Del yo al nosotros

23 noviembre 2015 · por Josep F. Mària · en África, Economía, Sociedad

Josep F. Mària. [La Vanguardia] Hayford, un joven del pueblo de Kenyasi (Ghana), buscaba ante mi grabadora las palabras justas para contar una experiencia que le entusiasmaba. Hablábamos del funcionamiento del Comité de Desarrollo Sostenible (CDS) de su pueblo: una asamblea donde se presentan, discuten y priorizan proyectos comunitarios. Los proyectos priorizados serán financiados por una ONG dependiente de una empresa minera que opera en el territorio.

Hayford constataba que en algunas reuniones del CDS, una persona había presentado su proyecto y, aunque éste no se le había priorizado, había salido contenta y adhiriéndose a otro proyecto. El suyo no había sido descalificado de entrada y la comunidad había intentado incorporar su interés en el proyecto que se priorizaba. Porque todo el mundo había sido escuchado de verdad, el proyecto finalmente elegido sería de la comunidad y serviría al desarrollo de la comunidad. No sería un “elefante blanco” que sólo unos pocos se han hecho suyo, y que nadie acaba usando.

Así pues, a veces en las asambleas del CDS de Kenyasi entran un grupo de “yo” con proyectos particulares y sale un “nosotros” con un proyecto comunitario. (más…)

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Más
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • LinkedIn
  • Català
  • Español
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Google+
  • YouTube
  • Telegram
  • Personal website
  • RSS Feed
Contacta

Search

Subscríbete a nuestra newsletter

Los más leídos

  • La espiritualidad de los pueblos indígenas: aprendizajes y retos
    La espiritualidad de los pueblos indígenas: aprendizajes y retos
  • Meditación sobre Podemos
    Meditación sobre Podemos
  • Violencia y género: reflexiones desde el derecho a la dignidad de las mujeres
    Violencia y género: reflexiones desde el derecho a la dignidad de las mujeres
  • Morir en manos de Dios
    Morir en manos de Dios
  • Esperar contra toda esperanza
    Esperar contra toda esperanza

Canal de Youtube de CJ


Jaime Tatay: "Creer en la sostenibilidad. Las religiones ante el reto medioambiental"


Entrevista con Manuel-Reyes Mate: "El tiempo, tribunal de la historia"

ÚLTIMO CUADERNO CJ

Creer en la sostenibilidad. Las religiones ante el reto medioambiental

Comentarios recientes

  • hosting en Juicio y presupuestos. Esperaré y oraré (como John Coltrane)
  • hosting en Iglesia pecadora
  • hosting en Perder el miedo, recuperar la esperanza: propuestas para dialogar
  • Javier Guajardo en Juicio y presupuestos. Esperaré y oraré (como John Coltrane)
  • Antonio Valenzuela González en Jesús no fue fascista

Síguenos

Mis tuits
Cristianisme i Justícia

Etiquetas

acogida bien común capitalismo CIEs ciudadanía compromiso consumo Corrupción Crisis desempleo desigualdad dignidad Dios diálogo esperanza Evangelio Exclusión social fe fronteras grietas en el muro Guerra Inmigración Jesús de Nazaret justicia Justicia social misericordia Movimientos sociales Neoliberalismo papa Francisco Pobreza poder precariedad Refugiados Siria Solidaridad sostenibilidad Trabajo transformación social Unión Europea Valores

Copyright © 2019 Blog de CJ

Creado por WordPress i Origin

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.