Què són els CIEs i què hi està passant – Qué son los CIEs y que está pasando
Vídeos. En aquest vídeo es reprodueix l’acte sobre els CIEs organitzat per la Plataforma d’entitats cristianes amb els immigrants el passat 24 de gener. En este vídeo se reproduce el acto sobre los CIEs organizado por la Plataforma de entidades cristianas con los inmigrantes el pasado 24 de enero. [Importante: es necesario activar los subtítulos en el vídeo youtube]

Una práctica legal contra los Derechos Humanos: los Centros de Internamiento para Extranjeros (CIES)
Plataforma de entidades cristianas con los inmigrantes. Las dos muertes, que han tenido lugar recientemente en el Centro de Internamiento de Extranjeros (CIES) de Barcelona, han puesto bajo la atención de los medios de comunicación una realidad muy poco conocida por la opinión pública: la práctica de la detención, el internamiento y la expulsión forzosa de inmigrantes de nuestro país por parte de las fuerzas de seguridad del Estado.
De acuerdo con la legislación que se ha ido promulgando desde mediados de los años 80, en España, como en otros países de nuestro entorno, la entrada o (más…)

Los Centros de Internamiento para Extranjeros (CIEs)
Quim Pons. “Se les ve angustiados, preocupados, desamparados y con miedo, y con una intensidad creciente según se alarga el internamiento”
Esta es la realidad que viven tantas personas inmigradas que, encontrándose en situación irregular, han sido detenidas e ingresadas en un Centro de Internamiento para Extranjeros (CIE). Con una orden de expulsión y privadas de libertad por un período máximo de 60 días, viven con tensa espera la decisión de ser expulsadas del país. En España hay nueve centros de internamiento, uno de ellos en Barcelona, en la Zona Franca. (más…)

Víctimas y verdugos
Veus. Irene Milleiro. Dicen que del primer trabajo nunca te olvidas. Yo no lo haré. Fue en Copenhague, en el Consejo Internacional de Rehabilitación de Víctimas de la Tortura (IRCT), una organización paraguas que agrupa a decenas de centros de rehabilitación para víctimas de la tortura en todo el mundo. Era el que salía en la película de Isabel Coixet “La Vida Secreta de las Palabras”. En ese trabajo aprendí muchísimo sobre las barbaridades a las que pueden llegar algunos seres humanos, y también, de la mano de muchas víctimas de la tortura de todo el mundo, sobre la supervivencia y la infinita capacidad de perdón que tienen otros. Muchas veces creemos que la muerte es lo peor que te puede pasar, pero allí aprendí que no: la tortura es infinitamente peor. Y también aprendí que por horripilante que sea el dolor físico, el psicológico es mucho más profundo y duradero. (más…)

24 horas en Roquetas de Mar
Xavier Casanovas. Un joven “moreno”, como llaman aquí a los subsaharianos, llama a la puerta a las 22.30h de la noche. El padre Jesús, con ganas ya -a sus más de 70 años- de ir a dormir después de cenar, le abre la puerta. Parece que ha sido arrestado por la policía de Roquetas, la razón, un blanco había sufrido un robo con agresión por una persona de color con una camiseta roja. Él vestía hoy la camiseta de la selección de Portugal (también podría haber sido la de España, muchos aquí van con camisetas de fútbol al igual que en África). Esto había pasado a las 9h de la mañana: más de nueve horas detenido sin saber exactamente el porqué. Él asegura que estaba durmiendo a la hora de los hechos y muy probablemente sea así. Para más Inri el joven moreno se llama de nombre Innocent.

Daniel Izuzquiza, en Radio ECCA: “Integración significa crear entre todos una realidad nueva y mejor”
Medios. Daniel Izuzquiza, autor del Cuaderno nº 169, “Al partir el pan”, reflexiona en una interesante entrevista en Radio ECCA sobre cuestiones relacionadas con el cuaderno, las migraciones, el proyecto de Pueblos Unidos o la crisis.
[mp3]http://www.cristianismeijusticia.net/mp3/decalleamisala.mp3[/mp3] (más…)

Polítiques municipals, immigració i cohesió social. Consideracions davant les eleccions municipals del proper 22 de maig de 2011
Plataforma d’entitats cristianes amb els immigrants. Les properes eleccions són molt importants en relació al procés iniciat fa uns anys d’arribada i integració social al nostre país de persones procedents d’altres països i continents.
La diversitat ja és una realitat ben evident a la nostra societat. Per primer cop, un bon nombre d’estrangers extracomunitaris podran exercir per primera vegada el dret de sufragi. Encara que la crisi econòmica hagi fet minvar l’entrada de persones, el percentatge de població estrangera a Catalunya supera el 16%, i en alguns municipis amb índex superiors als 20 i (más…)