
Bye-Bye Kabul: Exposición fotográfica de Guillermo Cervera
Lucía Montobbio. Hace poco perdí mi trabajo en la redacción, pero sigo siendo periodista. No puedo evitar recorrer los barrios de Barcelona para ver qué pasa en mi ciudad. Cada tarde ocurre algo, por ejemplo hoy, que he llegado hasta Kabul.
Entro en el Palau de la Virreina al ver garabateado “Guillermo Cervera” en una exposición. A lo mejor a alguien le suena el nombre de este fotógrafo -quizás de la sección internacional de La Vanguardia, donde ha publicado junto el periodista Plàcid Garcia-Planas sobre Afganistán-.
Ahora con Libia y Siria, Afganistán suena menos. Ya lo decían los diarios de los Estados Unidos “Nosotros tenemos los relojes, ellos tienen el tiempo”. (más…)

La invención de Hugo: una alegoría de la reconstrucción social
Sonia Herrera. En esta ocasión dedicamos nuestra habitual reseña cinematográfica a La invención de Hugo, una película de Martin Scorsese que se convirtió en la gran sorpresa de la gala de los Premios Oscar 2012 al ser galardonada con 5 premios de la Academia (de los 11 a los que estaba nominada).
Y es que el film de Scorsese es un film entrañable cargado de una gran belleza estética que construye un ambiente onírico lleno de luces y sombras como lo es el cine en sí mismo; con toques de Oliver Twist y cierto aroma a aquella ciudad que retrataba Murger en Les scènes de la vie de bohème, a la Ville lumière, a un París azul como el invierno, como los increíbles ojos de su protagonista, Hugo Cabret (interpretado por Asa Butterfield). (más…)

Una infancia entre desechos
Tere Iribarren. Imágenes. YAKARTA (INDONESIA) 20.03.08 Dos niños recolectan plásticos en un río altamente contaminado del Norte de Yakarta (Indonesia). La Asamblea General de Naciones Unidas declaró el año 2008 Año Internacional del Saneamiento. (más…)
Comentarios recientes