
Peligrosos e indecentes. Las jaulas de Donald Trump
Pepe Laguna. Una valla sirve para separar dos espacios, una jaula añade el matiz de peligrosidad a esa separación. Cuando era niño me encantaba ir al circo con mi familia y disfrutar de los payasos y los magos que no dudaban en saltarse la separación entre la pista y el público buscando siempre una víctima cómplice para sus bromas y trucos. La cosa cambiaba cuando en la pista se montaba una enorme jaula y hacían su aparición los leones y los tigres, entonces mi corazón infantil comenzaba a latir con fuerza ante el temor de que aquellos feroces animales lograran escapar entre los barrotes y nos devoraran a todos.
Donald Trump sabe que la frontera que quiere construir entre Estados Unidos y México no es una valla sino una jaula. (more…)

Ante la fractura política y social de Honduras, solidaridad con su población
Nieves Fernández y Valeria Méndez de Vigo. [Vida Nueva] “Honduras vive una situación prácticamente sin salida, de plena precariedad del Estado de Derecho, donde la vida de los defensores de los derechos humanos corre un importante peligro”. Así describía el jesuita Ismael Moreno, director de ERIC-Radio Progreso, la situación de profunda crisis que atraviesa su país, agravada a raíz de los acontecimientos que tuvieron lugar tras los comicios celebrados el 26 de noviembre, que culminaron con la reelección de Juan Orlando Hernández como presidente.
La pasada semana, el Congreso de los Diputados de España, consciente de la gravedad de la situación de Honduras, suscribió, con la unanimidad de todos los grupos políticos, una declaración institucional en la que expresaba su solidaridad con los familiares de las víctimas fallecidas en las protestas e instaba al respeto de los derechos humanos de la población hondureña y al establecimiento de un diálogo abierto e inclusivo entre los distintos actores sociales. (more…)

Protestar amb els esperits de les meves àvies
Veus. Shan Overton. [The Porch] Darrerament m’he endinsat unes quantes vegades pels carrers de Nashville participant en manifestacions a favor d’una Amèrica justa i compassiva. I cada vegada he dut una gorra de ganxet amb orelles de gata, feta de qualsevol manera amb llana barata de color de rosa,[1] i sento al meu interior la intensitat elèctrica de la protesta. Al mes de març, quan Donald Trump va visitar la nostra ciutat en un dels seus inacabables mítings de campanya, les meves amigues i jo vam caminar, amb les gorres posades, al costat del quilòmetre i mig dels sorollosos seguidors de Trump, que envoltaven el Capitoli estatal. Vam trobar les nostres companyes a les portes de l’Auditori Municipal, i allà vaig poder admirar la seva creativitat a l’hora d’imaginar pancartes, frases i tota mena de vestimenta. Els qui donaven suport a Trump eren més nombrosos que els qui protestàvem, i vaig pensar en la probable futilitat del que fèiem, i em demanava el perquè sempre m’implico en aquestes situacions. (more…)

Trumponomía
Manfred Nolte. No serán precisos los cien días de cortesía otorgados tradicionalmente por la ciudadanía y los grupos de interés antes de formular su juicio sobre un político recién incorporado a las tareas de Gobierno. No lo serán en el caso del Presidente de la primera potencia económica y militar del planeta, Donald Trump. Sus modales autoritarios han perfilado el cliché de un personaje insolidario e intolerante del que mucho costará al magnate neoyorquino despojarse. No es fácil descifrar intenciones tolerantes tras las sucesivas humillaciones a México, Gran Bretaña, Alemania, o Irak, o tras las diatribas con China, Irán o Australia, o tras el desdén mostrado hacia la Unión Europea. Tampoco en su desprecio a los emigrantes, refugiados o asilados políticos.
Del sentimiento de desánimo y sorpresa general que los primeros días de mandato del Presidente Trump han producido, hay que excluir, sin embargo, a un colectivo crítico, como es, nada más y nada menos, el de sus propios electores. (more…)

Proteccionismo vs globalización
Manfred Nolte. La globalización, que no es sino un neologismo de lo que los clásicos de la economía quisieron instruir acerca del libre comercio y la libre circulación de factores, y que hoy se traduce en una creciente integración de los países del planeta añadiendo a la de bienes y capitales, la libertad de la información, se somete en estos momentos a la ley del péndulo de la opinión pública mundial –y ha pasado a ser, en apenas unos meses, de heroína del progreso, del crecimiento y del bienestar mundial a villana a la que se atribuyen todos los males de la crisis, del estancamiento de las economías desarrolladas, de la creciente desigualdad económica y de la injusticia social.
En particular se ha incluido como soflama principal en el librillo de los movimientos populistas de todo índole hasta el punto de que constituye un raro patio de vecindad donde se congregan ideologías dispares que apenas tienen por lo demás nada en común. El descrédito de la globalización conviene a radicales de izquierdas y a extremistas de derechas, a nacionalistas explícitos o encubiertos, a xenófobos racistas intransigentes, a involucionistas de diversa filiación. (more…)

Les eleccions als Estats Units i el vot catòlic
Veus. Fr. Thomas J. Reese. [Europeinfos] Havent ignorat els votants catòlics durant gairebé tot el cicle electoral, finalment els mitjans de comunicació s’han despertat i n’han reconegut la importància, quan ja falten poques setmanes per a les eleccions nord-americanes del 8 de novembre de 2016.
Fins ara, l’únic grup religiós sobre el qual es publicaven notícies era el dels evangelistes: si donaven més o menys suport a Donald Trump i fins a quin punt ho feien era un fet que s’analitzava minuciosament. Però a ningú li semblava important el vot que els catòlics decidissin fer a les primàries.
El que els mitjans de comunicació havien oblidat era que el fort suport dels catòlics republicans va ser essencial per a les nominacions de Mitt Romney i John McCain. Però aquest any no sabem quin ha estat el vot dels catòlics republicans a les primàries: ningú no els ho ha preguntat. (more…)

Niños invisibles: los niños migrantes por México
“Es necesario que todos cambiemos
la perspectiva hacia los emigrantes,
que pasemos de una perspectiva defensiva,
miedo, desinterés y de marginación,
y construir un mundo más justo y fraterno.”
Papa Francisco
Suelo recordar frente al fenómeno de la migración, la afirmación del Secretario General de la ONU, Ban Ki-Moon, pronunciada al conmemorar el Día Internacional del emigrante: «La migración es una expresión de la aspiración humana por la dignidad, la seguridad y un futuro mejor. Es parte del tejido social, de nuestra condición como una familia humana». (more…)
Comentaris recents