Blog de CJ
Menu
  • Qui som
    • Fundació Lluis Espinal (CJ)
    • ¿Qui va ser Lluis Espinal?
    • L’equip
    • Xarxa
    • Memoria d’activitats
  • Col·laboradors
  • Seccions especials
    • Democràcia i participació política
    • Esquerdes al mur
    • Entrevistes
    • Veus
    • FSM 2013
    • Jesuites Sector Social
    • Recés a la ciutat
    • Seminari Social
  • Publicacions
    • Quaderns CJ
    • Papers
    • EIDES
    • Llibres – Series Estudi
    • Colecció Virtual
    • Seleccions de Teologia
  • Recursos
    • Notícies
    • Guies de treball – Quaderns de CJ
    • Recés a la ciutat
    • Canal de YouTube
    • En directe
  • Web CJ
Blog del Centro de Estudios Cristianismo y Justícia|Blog del Centre d'estudis Cristianisme i Justícia
El 2020 han col·laborat amb nosaltres 9.096 persones.
Aquest 2021 necessitem arribar als 10.000 col·laboradors. Només amb tu seguirem sostenint la nostra activitat. Col·labora amb CJ
 
Navega: Home » Search results for "adviento"

Iconos de Adviento para prepararnos en la espera de Dios

20 December 2018 Cristianisme i Justícia

Xavier Quinzà, sj. Los iconos son unos cuadros que se utilizan en las Iglesias orientales para hacernos presentes los misterios divinos. No pretenden “representar” lo que pasó, sino adentrarnos en el misterio que queremos contemplar. Están pintados sobre superficies brillantes y reflejan la presencia de Dios y su encarnación en este mundo nuestro. Nos hacen sentir otra dimensión para lo real. Nos incluyen en otro mundo: el de Dios y su amor siempre presente.

Para nosotros, en este momento de la preparación a la Navidad, son una llamada a ver la realidad que vivimos, lo cotidiano de nuestra vida, con mayor profundidad. A hacernos caer en la cuenta que tiene una densidad diferente, que debemos vivirla con los ojos puestos en algo que está detrás. El “ojo mágico” que hace años llenó nuestros kioskos es un buen ejemplo de lo que quiero decir. (more…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • More
  • Email
  • Print
  • LinkedIn

Contaminación lumínica y Adviento

8 December 2017 José Laguna

Pepe Laguna. Hace unos días los medios de comunicación se hacían eco del incremento de contaminación lumínica del planeta debido al uso generalizado de la tecnología LED. El bajo consumo de este tipo de iluminación ha animado a las administraciones públicas a extender y aumentar la intensidad de las zonas iluminadas de sus municipios. Las imágenes del satélite Suomi NPP encargado de fotografiar las noches terrestres, demuestran que estas son cada vez más brillantes; en nuestro planeta la noche está en retirada. Un dato preocupante para animales, plantas y microorganismos que ven alterados su ciclos naturales, y también para los humanos que vemos perturbado nuestro ritmo circadiano, instalados en un día eterno que amenaza nuestro metabolismo.

Por si los peligros señalados no fueran suficiente, la contaminación lumínica se torna especialmente alarmante en tiempo de Adviento como el que ahora inauguramos. (more…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • More
  • Email
  • Print
  • LinkedIn

Adviento

1 December 2017 Victor Codina

Victor Codina. Hace unos años, al pasar la migración para salir del Brasil, el policía federal me pidió que le explicara qué era la parusía. Le dije muy brevemente que era la segunda venida del Señor al final de los tiempos. El policía me lo agradeció y sonriendo me selló el pasaporte con toda naturalidad.

Yo quedé sorprendido de este interés por la parusía en un policía federal que no me conocía. Y sentí que no hubiera habido más tiempo para completar la explicación. Le hubiera querido decir que hubo ya una primera venida del Señor en la pobreza del portal de Belén, como celebramos en Navidad. Y hubiera tenido que decirle que además de la venida histórica del pasado y la venida gloriosa del futuro, está la venida cotidiana de cada día, que nos prepara para la venida definitiva del último día. (more…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • More
  • Email
  • Print
  • LinkedIn

L’aigua, l’Apocalipsi i l’advent

21 December 2020 Lluís S. Salinas Roca

Lluís S. Salinas Roca. L’agost de 2020, fa uns mesos, l’aigua va començar a cotitzar a la borsa, impulsada pel Chicago Mercantile Exchange Group. Els promotors de l’índex afirmen que no queda molt per a que aquesta matèria primera comenci a ser escassa (més del que ja ho és en moltes parts del món) i quan un bé és escàs el seu valor es dispara. De moment, la disponibilitat d’aigua dolça no permet crear moltes oportunitats de negoci, però és possible que en un futur proper el Nasdaq Veles California Water Index (NQH2O) marqui el preu d’aquest bé tan preuat i fonamental en tots els mercats del món.

A poc a poc sembla que es van complint els pitjors auguris. El canvi climàtic porta temps modificant els ecosistemes més sensibles, les persones més pobres són les que més pateixen els desastres naturals, la contaminació mata milers de persones a les ciutats saturades de cotxes, la desaparició d’espècies d’éssers vius s’està accelerant, les noves pandèmies són cada cop més globals, alguns recursos naturals són cada cop més escassos i estan concentrats en uns quants propietaris… Es pot esperar quelcom positiu d’aquest món? (more…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • More
  • Email
  • Print
  • LinkedIn

Teixir la vida

14 December 2020 Mónica Mínguez Franco

Mónica Mínguez Franco. L’any 2019 s’han identificat un total de cinquanta processos i negociacions de pau al món: dinou a Àfrica, 12 a Àsia, set a Europa, set a l’Orient Mitjà i cinc en altres estats.

A primera vista, sigui a Europa, a Àfrica, a Àsia o a Amèrica, crida l’atenció la recurrència d’alguns territoris a generar o albergar conflictes armats. No entraré en les causes de la geopolítica perquè, sense deixar de ser certes, sembla que hi ha alguna cosa arrelada molt més profundament en les societats, en els individus, que no permet donar pas a una veritable transformació com a fruit d’aquests processos de pau. (more…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • More
  • Email
  • Print
  • LinkedIn

El pesebre está vacío

9 December 2020 Victor Codina

Víctor Codina. La pandemia afecta a la Navidad: limitaciones de encuentros y de viajes, toque de queda, sin Misa del Gallo a las 12, sin cabalgata de Reyes, muchos comercios y restaurantes cerrados, sin abrazos.

Humoristas dibujan a José y María con mascarillas, anuncian que los pastores estarán en fila, a metro y medio de distancia y con gel, que los Reyes Magos necesitarán PCR y permiso para viajar a otro país.

Pero lo más nuevo de este año es que el pesebre estará vacío y los ángeles de Belén nos dirán lo mismo que los ángeles dijeron a las mujeres que iban al sepulcro de Jesús con aromas: «No está aquí». (more…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • More
  • Email
  • Print
  • LinkedIn

Esperant el cos

7 December 2020 Carlos Maza Serneguet

Carlos Maza Serneguet. Aquest any ha estat, entre altres coses, l’any de la queixa dels cossos i del crit ─moltes vegades asfixiat─ dels cossos. Suposo que és gairebé impossible que algú en recordi un altre en què hagi rebut més notícies relacionades amb la malaltia. Paradoxal i tràgica protesta, gairebé podríem pensar, en una societat en la qual els cossos tendeixen moltes vegades a desaparèixer, en la qual tenim tantes notícies d’altres sense ser-hi ells presents. Amb la COVID, el cos, absent de la xarxa, ha dit: “sóc aquí, patint”. (more…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • More
  • Email
  • Print
  • LinkedIn

Cánticos pandémicos entre velas, coronas y pesebres

30 November 2020 Juan Pablo Espinosa Arce

Juan Pablo Espinosa Arce. La temporada del Adviento y de la Navidad, nos coloca en la perspectiva del año que finaliza y del año que esperamos comenzar. El año que vamos concluyendo y, que sin dudas, ha sido profundamente desafiante, extenuante, crítico, emocionalmente variable, también ha sido esperanzador, creativo y originario. Quisiera compartir algunas ideas, más bien algo así como un “tejido de ideas” para vivir el Adviento. Es un tejido en cuanto no tiene una forma totalmente definida, un tejido que está haciéndose, desarmándose, anudándose y creándose. Navidad tiene todo aquello de la “natalidad” de Hannah Arendt, es decir, de la creación de un nuevo proyecto, de pensar el origen de un nuevo modo de vivir. Adviento, literalmente el que viene (Adventus), y Navidad, son la esperanza en Aquél-Dios recién nacido que viene a nacer en medio de nuestras velas de Adviento, de nuestras coronas verdes, de nuestros pesebres.

Los lectores podrán encontrar cuatro cánticos, pensados, quizás, para leerlos y meditarlos para cada una de las velas de la corona de este tiempo de Adviento. Cada uno de los cánticos está animado e iluminado por algunas historias ficticias, narrativas, imágenes e ideas que podríamos pensar como una luz que nos ayude a dar vida, esperanza, sueños, alternativas y utopías en medio de este tiempo pandémico. La dupla Adviento-Navidad representa esa resistencia a los fatalismos, a los determinismos, a la falta de utopías. Siempre hay algo que podemos hacer. (more…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • More
  • Email
  • Print
  • LinkedIn

Frailes

6 July 2020 Jesus Martinez Gordo

Jesús Martínez Gordo. Los medios de comunicación social se han hecho cargo ampliamente del derribo de la estatua de fray Junípero Serra por grupos a favor de las causas indigenistas. Cuesta más acceder a la carta abierta de José H. Gómez, arzobispo de Los Ángeles (EE. UU.), indicando cómo la “guerra de exterminio” de los indios fue activada -contando para ello con la caballería estadounidense- por el primer gobernador de California en 1851. El franciscano mallorquín había muerto en 1784, después de haber luchado contra un sistema colonial que consideraba bárbaros y salvajes a los nativos. Algo semejante se puede decir sobre la relevancia mediática concedida a la pintada, con la leyenda de “racista”, que ha sucedido a la petición de Sonia Vivas, concejala de Palma, de retirar “pacíficamente” la imagen de Junípero Serra, ubicada en la plaza de Sant Francesc y de su posterior encuentro con Sebastià Taltavull, obispo de Mallorca. (more…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • More
  • Email
  • Print
  • LinkedIn
1 2 Next →
  • Català
  • Español
  • English
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Telegram
  • Personal website
  • RSS Feed

Search

Subscriu-te al nostre butlletí

Ja oberta la inscripció als cursos i seminaris del curs 2020-2021

CONSULTA TOTA L'OFERTA
Rebre els
quaderns CJ
Paraules i accions
per a reconciliar el nostre món

¡Fes-ho possible
amb el teu donatiu!

Canal de Youtube de CJ


#ColaboraCJ - Reflexión, compromiso y esperanza

Entrevista con Pau Farràs - «¿Por qué Haití?«

Entrevista con Xavier Badia - «¿Hay alternativas a la prisión?«

ÚLTIM QUADERN CJ

Per què Haití?

Autores

Agustín Ortega (30), Albert Florensa (4), Alberto Ares (2), Alfons Calderón (20), Alícia Guidonet (30), Amparo Navarro (2), Anna Ortín (2), Bernardo Pérez Andreo (31), Carlos García de Andoin (10), Carlos Maza Serneguet (8), Carmen Magallón (2), Clara Temporelli (20), Cristian Palazzi (4), Cristianisme i Justícia (1654), Daniel Izuzquiza (16), Daniel Jover (12), Darío Mollá Llácer (59), David Brooks (8), David Cuesta (4), Dolors Oller (44), Eduardo Rojo (46), Elvira Duran Costell (8), Enric Vilà i Lanao (2), Felipe García (4), Felisa Elizondo (2), Fernando Díaz Alpuente (2), Fernando López (2), Fernando Vidal (22), Francesc Mateu Hosta (11), Francisco José Pérez (26), Gerardo Cruz González (2), Guillermo Casasnovas (25), Guillermo Otano (2), Idalia Martínez Vargas (2), Ignacio Sepúlveda del Río (8), Ignasi Escudero (6), J. I. González Faus (338), Jaime Tatay (12), Jairo Marcos (2), Jaume Botey (18), Jaume Flaquer (128), Javier Arregui (3), Javier Vitoria (23), Jesus Martinez Gordo (84), Jesús Renau (97), Jesús Sanz (37), Joan Carrera (8), Joan Morera (6), Jordi Lopez (32), Jorge Picó (28), José Antonio Zamora (17), Jose Eizaguirre (50), José Ignacio García (2), José Laguna (16), Jose Maria Segura (51), Josep Cobo (28), Josep F. Mària (63), Josep M. Margenat Peralta (14), Josep Maria Rambla Blanch (20), Josetxo Ordóñez Echeverría (32), Juan Iglesias (1), Juan Ignacio Latorre (7), Juan Pablo Espinosa Arce (74), Juanjo Peris (27), Júlia López (9), Karen Castillo Mayagoitia (12), Llorenç Puig (30), Lluís S. Salinas Roca (13), Lluís Sols (10), Lourdes Zambrana (19), Lucia Montobbio (81), Lucía Ramón (18), M Carmen de la Fuente (12), Manfred Nolte (119), Manu Andueza (26), Maria Antònia Bogónez Aguado (2), María del Carmen Llasat (4), Maya Riera Camps (2), Merce Pagonabarraga (14), Mildred Cruz Servín (2), Mónica Mínguez Franco (6), Nani Vall-llossera (57), Neus Forcano (24), Nicolás Iglesias Mills (18), Noemí Ubach Codina (2), Nubar Hamparzoumian Herrero-Botas (6), Núria Romay (14), Olivia Pérez (2), Oriol Prado (4), Oriol Quintana (6), Oscar Mateos (102), Pablo Font Oporto (24), Patricia Franco Andía (5), Pau Cuadern (4), Pau Vidal (19), Paula Domínguez Mezquita (4), Pedro Moya Milanés (12), Pepa Torres (33), Pepe Rodado (6), Pino Trejo (9), Quim Pons (6), Rafael Diaz-Salazar (3), Ramiro Pàmpols (11), Robert M. Fishman (2), Rosa Ramos (24), Rufí Cerdan (12), Salvador Busquets (8), Sandra Racionero-Plaza (2), Sanja Rahim (4), Santi Torres (71), Sonia Herrera (104), Suso López (5), Tere Iribarren (94), Teresa Crespo (6), Toni Comín (17), Valeria Méndez de Vigo (60), Vicent Martínez Guzmán (4), Victor Codina (210), Víctor Hernández Ramírez (8), Xavier Alonso (18), Xavier Casanovas (84), Xavier Garí de Barbarà (40), Xavier Jeyaraj (3)

Segueix-nos

My Tweets

Etiquetes

2015electoral acogida Amor asilo bien común Canvi climàtic capitalismo comunidad consumo coronavirus Corrupción COVID-19 cristianismo cuidados desigualtat Dios diálogo dolor esperanza esperança Evangelio fe fraternidad fronteras Guerra Jesús de Nazaret justicia Justicia social Laudato si memoria miedo misericordia Neoliberalismo pandemia papa Francesc papa Francisco poder Refugiados Solidaridad Unión Europea

Contacta

Copyright © 2021 Blog de CJ

Creado por WordPress i Origin

loading Cancel
Post was not sent - check your email addresses!
Email check failed, please try again
Sorry, your blog cannot share posts by email.