
Miseria y nobleza de la política
Pepe Rodado. Es habitual que en las conversaciones de todo tipo, cuando aparece el tema político, haya algunos elementos comunes: una crítica más o menos despiadada contra los políticos, como aprovechados y corruptos; un rechazo a los partidos políticos, como maquinarias que sólo buscan el poder, ajenos a lo que la gente vive, y una consecuente afirmación de no querer saber nada de política. Es difícil huir de estos lugares comunes intentando introducir distinciones y matices. Más aún, si intentando separar el grano de la paja subrayas el valor, la importancia, la necesidad y la dignidad de la tarea política. En este caso, la experiencia suele ser frustrante. Como mínimo, ésta es mi experiencia.
Es por todo ello que quiero destacar el valor político del camino recorrido hasta la aprobación de la Renta Garantizada de Ciudadanía, que esperamos que pueda ser aprobada en el Parlament el próximo 12 de julio. (más…)

Carta al presidente de la CEOE
Pepe Rodado. Estimado Sr. Rosell, presidente de la CEOE:
Quiero dirigirle unas palabras de agradecimiento por las declaraciones transparentes que últimamente, en varios foros empresariales, nos ha prodigado. Mi agradecimiento se debe a que usted no va con subterfugios, sino que expresa claramente su concepto de trabajo, empresa y economía, y esto deja entrever cuál es el modelo social en el que usted, parece, que se siente bien.
«El trabajo fijo y seguro es un concepto del siglo XIX y en el futuro habrá que ganárselo cada día». Esto lo dijo en la presentación del estudio sobre transformación digital de la consultora Roland Berger patrocinado por Siemens. Y añadió: «La digitalización será fundamental para el trabajo». También ve «un gran reto político, económico y social a nivel global». Para acabar de remachar el clavo dijo: «La digitalización incrementa el PIB mundial y la competitividad». (más…)
Comentarios recientes