Blog de CJ
Menu
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Fundació Lluis Espinal (CJ)
    • ¿Quién fue Lluis Espinal?
    • El equipo
    • Red
    • Memoria de actividades
  • Colaboradores
  • Secciones especiales
    • Democracia y participación política
    • Grietas en el muro
    • Entrevistas
    • Voces
    • FSM 2013
    • Jesuitas Sector Social
    • Retiro en la ciudad
    • Seminario Social
    • Seminario Teológico
  • Publicaciones
    • Cuadernos CJ
    • Papeles
    • EIDES
    • Libros – Series Estudio
    • Colección Virtual
    • Selecciones de Teología
  • Recursos
    • Notícias
    • Guías de trabajo – Cuadernos de CJ
    • Retiro en la ciudad
    • Canal de YouTube
    • En directo
  • Web CJ
Blog del Centro de Estudios Cristianismo y Justícia|Blog del Centre d'estudis Cristianisme i Justícia
Navega: Home » Pepe Rodado
Miseria y nobleza de la política

Miseria y nobleza de la política

10 julio 2017 · por Pepe Rodado · en Activismo y movimientos sociales, Política

Pepe Rodado. Es habitual que en las conversaciones de todo tipo, cuando aparece el tema político, haya algunos elementos comunes: una crítica más o menos despiadada contra los políticos, como aprovechados y corruptos; un rechazo a los partidos políticos, como maquinarias que sólo buscan el poder, ajenos a lo que la gente vive, y una consecuente afirmación de no querer saber nada de política. Es difícil huir de estos lugares comunes intentando introducir distinciones y matices. Más aún, si intentando separar el grano de la paja subrayas el valor, la importancia, la necesidad y la dignidad de la tarea política. En este caso, la experiencia suele ser frustrante. Como mínimo, ésta es mi experiencia.

Es por todo ello que quiero destacar el valor político del camino recorrido hasta la aprobación de la Renta Garantizada de Ciudadanía, que esperamos que pueda ser aprobada en el Parlament el próximo 12 de julio. (más…)

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Más
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • LinkedIn
Carta al presidente de la CEOE

Carta al presidente de la CEOE

23 mayo 2016 · por Pepe Rodado · en Economía, Seminario Social, Sociedad

Pepe Rodado. Estimado Sr. Rosell, presidente de la CEOE:

Quiero dirigirle unas palabras de agradecimiento por las declaraciones transparentes que últimamente, en varios foros empresariales, nos ha prodigado. Mi agradecimiento se debe a que usted no va con subterfugios, sino que expresa claramente su concepto de trabajo, empresa y economía, y esto deja entrever cuál es el modelo social en el que usted, parece, que se siente bien.

«El trabajo fijo y seguro es un concepto del siglo XIX y en el futuro habrá que ganárselo cada día». Esto lo dijo en la presentación del estudio sobre transformación digital de la consultora Roland Berger patrocinado por Siemens. Y añadió: «La digitalización será fundamental para el trabajo». También ve «un gran reto político, económico y social a nivel global». Para acabar de remachar el clavo dijo: «La digitalización incrementa el PIB mundial y la competitividad». (más…)

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Más
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • LinkedIn
  • Català
  • Español
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Google+
  • YouTube
  • Telegram
  • Personal website
  • RSS Feed
Contacta

Search

Subscríbete a nuestra newsletter

Los más leídos

  • Esperar contra toda esperanza
    Esperar contra toda esperanza
  • La espiritualidad de los pueblos indígenas: aprendizajes y retos
    La espiritualidad de los pueblos indígenas: aprendizajes y retos
  • Violencia y género: reflexiones desde el derecho a la dignidad de las mujeres
    Violencia y género: reflexiones desde el derecho a la dignidad de las mujeres
  • Meditación sobre Podemos
    Meditación sobre Podemos
  • Morir en manos de Dios
    Morir en manos de Dios

Canal de Youtube de CJ


Jaime Tatay: "Creer en la sostenibilidad. Las religiones ante el reto medioambiental"


Entrevista con Manuel-Reyes Mate: "El tiempo, tribunal de la historia"

ÚLTIMO CUADERNO CJ

Creer en la sostenibilidad. Las religiones ante el reto medioambiental

Comentarios recientes

  • Antonio Valenzuela González en Jesús no fue fascista
  • Antonio Valenzuela González en Meditación sobre Podemos
  • Miguel Angel en Meditación sobre Podemos
  • leo en La patología de la parálisis social
  • Antonio Valenzuela González en Meditación sobre Podemos

Síguenos

Mis tuits
Cristianisme i Justícia

Etiquetas

acogida bien común capitalismo CIEs ciudadanía compromiso consumo Corrupción Crisis desempleo desigualdad dignidad Dios diálogo esperanza Evangelio Exclusión social fe fronteras grietas en el muro Guerra Inmigración Jesús de Nazaret justicia Justicia social misericordia Movimientos sociales Neoliberalismo papa Francisco Pobreza poder precariedad Refugiados Siria Solidaridad sostenibilidad Trabajo transformación social Unión Europea Valores

Copyright © 2019 Blog de CJ

Creado por WordPress i Origin

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.